Ensalada de pescado

Esta es otra receta que se comparte en este espacio, y es una imagen extraída de la Revista del Consudmiro, donde la boxeadora mexicana Esme Falcón comparte su forma de realizar ensalada de pescado, un platillo bastante accesible y fácil de realizar en teoría, por lo que se muestra esa información para el público interesado.

Zinacantepec. Museo Virreinal. Texturas de lo sagrado

El espacio del Museo Virreinal de Zinacantepec se presta al montaje de exposiciones temporales, y en esta ocasión, durante el mes de Abril tuvo lugar el montaje de obras de Daniel Báez Bonorat intitulada "Texturas de lo sagrado", donde se pueden apreciar varias pinturas donde lo sagrado y religioso tienen una alta influencia.

Contabilidad. Edad Contemporánea

Al Renacimiento le siguió la Época Contemporánea, que abarca desde la Revolución Francesa, en 1789, hasta nuestros días, en los que la evolución permanente de la actividad económica conlleva una constante evolución de la contabilidad. Dentro de estos cambios se puede mencionar, de manera sólo ejemplificativa, los progresos tecnológicos, la Revolución Industrial, los ferrocarriles, la sociedad anónima, etcétera.

Zinacantepec. Museo Virreinal. Claustro Alto

En las instalaciones del Museo Virreinal de Zinacantepec, se encuentran reliquias y objetos que reflejan el modo de vida de los lugares religiosos en tiempos de la Nueva España, y en su segundo piso, denominado también Claustro Alto, se pueden observar como eran ciertas habitaciones, qué propósito tenían esos cuartos, además de poder contemplar la decoración y obras artísticas de la época. En esta entrada, podrán apreciar una muestra de esas imágenes, y al final podrán checar un link que los dirigirá al álbum completo.

Raíces y Sentimientos de México en Metepec (F#2)

 

@divinortv Raíces y Sentimientos de México en Metepec Rescatando imágenes del pasado, en esta ocasión se comparte la exposición “Raíces y Sentimientos de México”, que tuvo lugar en las escalinatas del Calvario de Metepec a inicios del año 2009 #metepec #metepecpueblomagico #esculturas #exposiciones #calvario #calvariodemetepec #raicesysentimientosdemexico ♬ sonido original Román Terrazas

Tacos de pollo y verduras

Siguiendo con esta sección de compartir infografías y textos relevantes, en esta ocasión se comparte esta receta para la elaboración de Tacos de pollo y verduras, con instrucciones del marchista olímpico mexicano Ever Palma, quien comparte su forma de procedimiento de esta platillo, que puede ser una buena alternativa para realizar.

Sin Matemáticas somos cavernícolas que comen lodo


@divinortv Sin Matemáticas somos cavernícolas que comen lodo #manualdened #manualdesupervivenciaescolardened #sinmatematicassomoscavernicolasquecomenlodo #matematicas #matematicasdivertidas #cursosdematematicas #importanciadelasmatematicas #cosasdeprofes #motivacionestudiantil ♬ sonido original - Román Terrazas

Aprovechando las bondades de un buen editor, que se contaba con el material (gracias a las galerías siniestras y a las horas de ociosidad que invertí grabando ciertas series antes del auge de las plataformas de streaming), decidí realizar este material teniendo en cuenta el hándicap de la baja resolución de algunas imágenes (que ya llevan como 7 años de haberse tomado), además de que antes no era tan accesible la alta definición (aún teniendo servicios de televisión restringida), por lo que puede que no sea la mayor calidad técnica, sin embargo, el propósito era rescatar el audio original de la serie “Manual de Sobrevivencia Escolar de Ned”, donde se acentúa la frase “Sin Matemáticas somos cavernícolas que comen lodo”, la cual, adaptada a mi particular forma de ser, puede que sea del agrado o no del público espectador, pero por lo menos se intento variarle a los materiales ofrecidos, se trató de rescatar ciertos momentos gratos, y se trata también de darle variantes a la producción de vídeos. 

Esperando que este contenido sea mucho de su agrado, pueden checar el material en los vídeos insertados en la parte de arriba, o checarlos en los enlaces compartidos en las siguientes líneas. ¡Sean Felices¡ ¡Auf Wiedersehen! 

Para verlo en You Tube este es el enlace debido:
https://youtu.be/fv_w_e91uYc

Si prefieres verlo en Facebook, esta es la dirección correspondiente:
https://www.facebook.com/reel/185901397711960

Para observar este material en Instagram, da clic en este enlace:
https://www.instagram.com/reel/CwA9UdYtQp_/

La opción de verlo en Tik Tok está disponible en este enlace:
https://www.tiktok.com/@divinortv/video/7267977574142184706

Contabilidad. El Renacimiento

Esta época fue maravillosa, ya que en ella todas las manifestaciones del arte (pintura, escultura, arquitectura y música) renacieron, es decir, salieron del olvido, para florecer en favor del deleite humano, pero también se dio un cambio extraordinario en el pensamiento y las ciencias.

Cómo cuidar tus pies si padeces diabetes

En esta ocasión se comparte una imagen con información de la Revista del Consumidor, en la que se brindan una serie de recomendaciones para tener un extremo cuidado de los pies si es que lamentablemente se padece la enfermedad de diabetes.

Zinacantepec. Museo Virreinal. Claustro Bajo

Uno de los atractivos del municipio mexiquense de Zinacantepec es el Museo Virreinal, un antiguo templo católico en el que se se pueden observar objetos, colecciones y exposiciones que tienen que ver con la forma de vida de los eclesiásticos del Virreinato. En esta publicación, se comparte una muestra de imágenes del Claustro Bajo, o piso de abajo de este recinto.

25 Adivinanzas en General III

1

En todos los dedos
te crecen y crecen;
son fuertes y duras
y cortarlas debes.

Las uñas.

2

Huelo con ellas,
por sus ventanas,
y me las sueno
si no están sanas.

Las narices.

3

Cuanto más y más lo llenas,
menos pesa y sube más.

El globo.

4

Una es la izquierda,
otra es derecha;
cinco dedos tiene,
cada una de ellas.

Las manos.

5

Con unos zapatos grandes
y la cara muy pintada,
soy el que hace reír
a toda la chiquillada.

El payaso.

6

Ya de charro, ya texano,
ya de copa o cordobés,
y en la cabeza se usa,
¿Puedes decirme qué es?

El sombrero.

7

Mi padre al cuello la ata
y poco a poco la aprieta
hasta llegar a su meta.

La corbata.

8

Con piel de becerro,
de vaca también,
son los estuches
para tus dos pies.

Los zapatos

9

Sé pillo, le dijo uno,
sé pillo, le dijo otro;
quita el polvo de mi traje
con tu pelaje de potro.

El cepillo.

10

En la casa soy necesaria,
así en la piscina
y en la playa.
La toalla.

11

Si me mojan me resbalo
saco espuma si me tallan;
soy amigo de los limpios
y enemigo de las manchas.

El jabón.

12

Es un obrero trabajador
que el pan nos hace
con mucho amor.

El panadero.

13

Para trabajar solo necesito
una cosa: una guitarra.
voy por el mundo haciendo música
y todas las personas me aplauden.
¿Quién soy?
El guitarrista.

14

No soy persona ni soy animal
y con todos normalmente
tengo tratos;
sin tener boca ni lengua,
todo el día estoy hablando.

El periódico.

15

Tengo hojas sin ser árbol
te hablo sin tener voz,
si me abres no me quejo,
adivina quién soy.

El libro.

16

Es larga o redonda
de buena madera
y todos comemos
contentos en ella.
La mesa.

17

A pesar de tener patas,
yo no me puedo mover.
Llevo encima la comida
y no la puedo comer.

La mesa.

18

En la mesa me ponen
y sobre mí todos comen.
El plato.

19

¿Qué es lo que va con la sopa
y no se come?

La cuchara.

20

En ella me acuesto
contento a dormir;
de fierro o de madera,
me siento feliz.

La cama.

21

Es más grande que un cojín,
es más chica que un colchón,
y sostiene tu cabeza
cuando estás de dormilón.

La almohada.

22

No pienses que es una col,
o que baila el cha-cha-chá;
búscala sobre tu cama,
que yo te la dicho ya.

La colcha.

23

Ana estaba en una venta,
era la venta de Ana,
de todo llevaba cuenta
asomada a la…

La ventana.

24

Ya ves,
tan claro que es;
no me la adivines
de aquí a un mes.
Las llaves.

25

Va solo, va solo,
de vidrio ha de ser,
y estando con agua
te quita la sed.

El vaso.

 



La anterior parte de esta peculiar colección, la encuentras disponible en este link:
https://www.divinortv.com/2021/11/25-adivinanzas-en-general-ii.html

25 Frases de Arte I (L#4)

 


@divinortv 25 Frases de Arte I En esta ocasión se hace una recopilación de 25 Frases relacionadas con las diferentes artes existentes, que espero sean mucho de su agrado #arte #bellasartes #frases #frasescelebres #literatura #danza #cultura #cine #arquitectura #poesía #libros #teatro #musica #escultura #fotografía ♬ sonido original Román Terrazas

CDMX. Parque del Mestizaje

Lo que popularmente se conoce como la parada de Indios Verdes, es realmente (al menos en el nombre) el Parque del Mestizaje, donde precisamente se pueden observar obras escultóricas que pretenden rendir homenaje a la unión de culturas que dieron como origen el México que hoy conocemos, y en este sitio, además de poder pasar un rato agradable al aire libre, se puede descansar, pasear a la mascota, ejercitarse o simplemente escaparse de la rutina. En esta publicación se comparte una muestra de imágenes, y para ver más, al final se encuentra su respectivo link para visualizarlo en su álbum de Facebook correspondiente.

Contabilidad. Edad Media

En este periodo se desarrolló el feudalismo, que acaparó gran parte de la actividad comercial, por lo que las prácticas contables debieron de ser usuales, aun cuando esta actividad se volviese casi exclusiva del señor feudal y de los monasterios. “La contabilidad en Italia, en el siglo VIII, era una actividad usual y necesaria... (Enciclopedia Británica).”

Lentejas con arroz

En esta ocasión se comparte esta imagen extraída de la Revista del Consumidor, donde el atleta Jahir Ocampo comparte su receta de cómo preparar Lentejas con arroz, un platillo que puede servir para la excelente nutrición, y el cual se podrá preparar siguiendo las instrucciones del texto aquí compartido.

Vídeo 40. Basílica de Nuestra Señora de los Remedios en Naucalpan

 

@divinortv Basílica de Nuestra Señora de los Remedios en Naucalpan En este contenido se van compartiendo momentos como el ritual de los Voladores de Papantla y un recorrido por el patio principal de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios, ubicada en el municipio mexiquense de Naucalpan #naucalpan #losremedios #atractivosdenaucalpan #basilicadenuestraseñoradelosremedios #voladoresdepapantla ♬ sonido original Román Terrazas
Aprovechando el particular viaje que tuvo lugar por motivo de mi cumpleaños, a diferencia de los lugares abordados en las últimas emisiones de vídeo, en esta ocasión se comparte un espectáculo de los Voladores de Papantla que tuvo lugar en el patio central de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios en Naucalpan, Estado de México. Después del vídeo de ese espectáculo, se procede a realizar un breve recorrido donde a la distancia se puede ver la estructura central de este edificio religioso, la estatura de Jesús Príncipe de la Paz Universal, además de la escultura del Arcángel San Miguel derrotando a Lucifer. No se muestra el interior, pero con la visualización del exterior se pueden dar cuenta de la magnificencia de este lugar, que es uno de los principales puntos turísticos del municipio mexiquense de Naucalpan. 

Esperando que este contenido sea mucho de su agrado, pueden checar el material en los vídeos insertados en la parte de arriba, o checarlos en los enlaces compartidos en las siguientes líneas. ¡Sean Felices¡ ¡Auf Wiedersehen! 

Para verlo en You Tube este es el enlace debido:
https://youtu.be/iHrt1v4gxp4

La opción de verlo en Dailymotion está disponible en este link:
https://dai.ly/x8n2nam

Si prefieres verlo en Facebook, esta es la dirección correspondiente:
https://www.facebook.com/divinortv/videos/1761792344286075

Para observar este material en Instagram, da clic en este enlace:
https://www.instagram.com/reel/CvqH6BxMxlC/

¿Quieres verlo en Tik Tok? Da clic en este vínculo:
https://www.tiktok.com/@divinortv/video/7264693517950143749



Reseña histórica del razonamiento aritmético

Los cuadrados mágicos son un pasatiempo que data de hace más de 3 000 años en la antigua India. Dicho cuadrado es una tabla con el mismo número de casillas verticales que horizontales y su magia radica en el hecho de que cualquiera que sea la forma en que se sumen los números que lo conforman, ya sea de manera horizontal, vertical o diagonalmente, siempre se llegará al mismo resultado, la constante mágica, por ejemplo:

Basílica de Guadalupe. Personajes Históricos

La Basílica de Guadalupe es un lugar de referencia en la Ciudad de México, dado que es uno de los templos religiosos más visitados no solo en la capital del país, sino en el mundo, y por ello, en un espacio donde se presta a la vendimia de antojitos y recuerditos, se puede ver una breve exposición sobre algunos personajes históricos que han visitado y realizado acciones en este sitio.

WhatsApp. Verificación en dos pasos. Iphone

Cuando la información es relevante y de utilidad, no importa de qué modo se comparta, la cuestión es precisamente compartirla, y en este caso, la explicación de cómo activar la verificación en dos pasos para el servicio de mensajería instantánea de Whats App para los teléfonos Iphone es un buen ejemplo al respecto, ya que en estos tiempos donde uno no se puede fiar de ningún detalle, el poder incrementar la seguridad en la utilización de estas aplicaciones siempre se agradece, y a través de esta imagen se explica este peculiar proceso.

25 Cosas Siniestras de la Escuela LXXX

Intentando que las cosas sean mucho mejor (y al parecer esta nueva generación por lo menos trae una mejor actitud que ciertos monstruitos del año pasado, y eso ya es ganancia hasta el momento), se procura mantener cierta motivación para lograr el máximo desempeño de los estudiantes, en algunos casos se logra, en otros no tanto, pero por lo menos no se deja de intentar. 

La recomendación del momento

Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero

Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana