Un Data mart es una versión pequeña de una Datawarehouse o almacén de datos, que contiene información específica de algunos departamentos de una organización. Está pensado para satisfacer necesidades específicas de un negocio.
Mostrando las entradas con la etiqueta Negocio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Negocio. Mostrar todas las entradas
Data Marts
Etiquetas:
Alcance,
Almacén,
Almacén de datos,
Costo de Manejo,
Creación,
Data Mart,
Datawarehouse,
Departamentos,
Dependiente,
Empresas,
Híbrido,
Hojas,
Independiente,
Integración,
Negocio,
Objetivo,
OLTP,
Tamaño

Infografía 23. ¡Conózcalos!, No es tan caro
En esta infografía de elaboración propia basada en información proporcionada por la revista Entrepreneur, y que también esta disponible en su respectiva entrada del blog, se trata sobre cómo tratar de conocer de mejor manera a nuestros clientes, y cómo algunos elementos de la Mercadotecnia permitirá cumplir con esa encomienda, con el propósito de poder aumentar nuestra clientela, la fidelidad de la misma, y nuestras ventas.
Etiquetas:
Clientela,
Clientes,
Conocer a los clientes,
Conózcalos,
Consumidor,
Deseos,
Emprendedor,
Éxito de su negocio,
Mercadotecnia,
Necesidades,
Negocio,
Observación,
Socio del negocio,
Tendencias,
Tipos de clientes

Comercio Electrónico. Tipos según el cliente
- B2B: Se trata del Business to Business es el modelo que se vende de negocio a negocio, donde nuestra empresa vende de forma electrónica a otras empresas que requieren del producto o servicio.
- B2C: Business-to-Consumer en este tipo de ecommerce, la tienda en línea vende directamente al consumidor. Se presenta un catálogo de compra donde el cliente selecciona los productos, abona la cantidad requerida a través de un TPV virtual u otras formas de pago y los productos se envían a través de una agencia de logística o directo por vía electrónica.
Etiquetas:
B2B,
B2B2C,
B2C,
Business to Consumer,
Bussines to Business,
C2C,
Cliente,
Comercio Electrónico,
Consumer to Consumer,
Ecommerce,
Negocio,
Negocio en línea,
Tienda en línea,
Tipos de comercio electrónico

Indicadores clave de rendimiento
Un indicador clave de rendimiento o KPI por sus siglas en inglés, es una métrica para evaluar factores cruciales de un negocio, organización o empresa. Estos varían mucho, ya sea por factores económicos o incluso factores socioculturales, todo depende del giro del negocio cuyos datos hay que evaluar.
Para poder identificar los indicadores clave de rendimiento se debe contar con lo siguiente:
Etiquetas:
Análisis de Datos,
Empresa,
Factores cruciales,
Factores económicos,
Factores socioculturales,
Indicadores clave de rendimiento,
KPI,
Mediciones,
Negocio,
Negocios claros,
Organización,
Proceso organizacional

Podcast 204. El difícil arte de evaluar
Etiquetas:
Arte de evaluar,
Consejos de negocios,
Cultura Emprendedora,
Cultura Financiera,
Equipos de ventas,
Evaluación de Empleados,
Evaluación de Personal,
Negocio,
Podcast,
Ventas

25 Preguntas de Administración II
1
|
Al aportar estabilidad a las familias al crear empleos, la empresa incide de manera positiva en el ámbito…
|
Ámbito Social
| |
2
|
Al crear empleos, la empresa crea un beneficio en el ámbito…
|
Ámbito Económico
| |
3
|
Ante cualquier eventualidad, por ley, toda autoridad debe conceder una ___________ cuya solución no debe generar conflictos.
|
Audiencia
| |
4
|
Área encargada de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza para la operación cotidiana de la empresa.
|
Finanzas
| |
5
|
Con este tipo de recursos se pueden financiar las operaciones de la empresa.
|
Recursos Financieros
| |
6
|
Consiste en buscar y obtener candidatos que reúnan las características adecuadas para cubrir las vacantes o puestos de nueva creación.
|
Reclutamiento
| |
7
|
Consiste en el reconocimiento que tiene la empresa por parte de la gente.
|
Identidad
| |
8
|
Constituyen la materia prima, las propiedades, la maquinaria, las herramientas y el equipo del que dispone una compañía.
|
Recursos Materiales
| |
9
|
De acuerdo con Francois Quesnay, es un término que define la facultad de producir, la capacidad instalada o la dimensión de la planta que es igual al deseo de producción.
|
Productividad
| |
10
|
Durante esta etapa de la historia, la estrategia principal del Sistema de Mejoramiento Continuo era producir armar eficaces con rapidez, sin importar el costo.
|
Segunda Guerra Mundial
| |
11
|
El 90% de las empresas en México son de este tipo…
|
Empresas Familiares
| |
12
|
El Manual de Funciones y Actividades y/o Manual de Operaciones entran dentro de las funciones de la…
|
Gerencia General
| |
13
|
El objetivo de esta área de la empresa es que la empresa, como entidad, y sus colaboradores tengan una buena imagen tanto interna como externamente.
|
Departamento de Relaciones Públicas
| |
14
|
El objetivo de este Sistema de Mejoramiento Continuo consiste en cumplir con los requerimientos técnicos del producto.
|
Control de Calidad
| |
15
|
El objetivo de este Sistema de Mejoramiento Continuo era cubrir la demanda del mercado y obtener grandes beneficios económicos.
|
Revolución Industrial
| |
16
|
Elemento de la organización, que sostiene que todas las actividades y recursos de la empresa deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia.
|
Estrategia
| |
17
|
Empresario más rico de México y uno de los más acaudalados a nivel mundial, su principal fuente de riqueza es obtenida a través de los servicios de telefonía.
|
Carlos Slim Helú
| |
18
|
En cualquier instancia profesional, es un tipo de escrito que consiste en mostrar los principales aspectos a considerar de cualquier situación que se tenga que reportar, es de 2 a 3 cuartillas y generalmente va dirigido a los gerentes.
|
Resumen Ejecutivo
| |
19
|
En esta área se diseñan los productos y servicios con características y atributos que respondan a los deseos y necesidades de los consumidores y usuarios.
|
Área de Mercadotecnia
| |
20
|
En esta clase de plan se detallan los recursos y la manera en que estos se aplican para llevar a cabo dicha producción.
|
Plan de Producción
| |
21
|
En esta organización es el dirigente el que debe interpretar planes y objetivos y transmitirlos a personas de rango inferior.
|
Organización Lineal
| |
22
|
Entre los objetivos generales de esta área se procura contar con vendedores profesionales.
|
Área de Ventas
| |
23
|
Es aquel que ejecuta las funciones y operaciones del Departamento.
|
Empleado
| |
24
|
Es aquello que hace toda empresa para establecer las condiciones más apropiadas para realizar la compra – venta de productos y servicios.
|
Negociar
| |
25
|
Es conformado por la gente que labora en la empresa o institución.
|
Recurso Humano
|
La 1° parte de esta colección de preguntas las podrás ver en este enlace:
http://divinortv.blogspot.com/2015/07/25-preguntas-de-administracion.html
La 3° parte de este recopilado de preguntas administrativas podrás consultarla en este link:
https://divinortv.blogspot.com/2017/11/25-preguntas-de-administracion-iii.html
Etiquetas:
Administración,
Área de Mercadotecnia,
Área de Ventas,
Empleado,
Negocio,
Organización Lineal,
Plan de Producción,
Preguntas de Administración,
Recurso Humano

Podcast 186. Gana dinero desde casa
Etiquetas:
Audio,
Cultura Emprendedora,
Dinero desde casa,
Disciplina para el negocio,
Gana dinero desde casa,
Hábitos de un buen empresario,
Negocio,
Podcast,
Podcasts Infumables del Blog del Divino

Podcast 180. El modelo de negocio de la distribución
Etiquetas:
Distribución,
Divinortv,
Modelo de negocio,
Modelo de negocio de la distribución,
Negocio,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Podcasts Infumables del Blog del Divino

Aspectos a considerar de la empresa y su entorno
· Una empresa es un conjunto de personas integradas en una organización que tienen funciones, tareas y responsabilidades específicas, y que ofrecen a un mercado determinados productos o servicios para satisfacer sus necesidades y demandas, con el fin de recuperar su costo de operación y obtener utilidades que garanticen su continuidad en el sector productivo y la inversión de su capital.
· La importancia de una empresa radica en los aspectos económicos, como la creación de empleos, la producción, la mejora, la innovación y la comercialización de productos y servicios, la generación de ingresos, la promoción de la tecnología, etc.; y en los aspectos sociales, como la estabilidad familiar, elevar el nivel y calidad de vida de las personas, colaborar en la ecología y el apoyo a sectores marginados de la comunidad, entre otros.
Etiquetas:
Administración,
Aspectos Económicos,
Beneficio Económico,
Compra,
Conjunto de Personas,
Empresa,
Negocio,
Progreso Editorial,
Venta,
Vive la Administración

¿Qué es una empresa?
Una empresa se considera como un conjunto de personas integradas en una organización, que tienen funciones, tareas y responsabilidades específicas, y que ofrecen a un mercado determinado producto o servicio para satisfacer sus necesidades y demandas, con el fin de recuperar su costo de operación y obtener utilidades que garanticen su continuidad en el sector productivo y la inversión de su capital.
Etiquetas:
Alma de una empresa,
Empresa,
Intercambio legal,
Mercado Determinado,
Negocio,
Organización,
Precio,
Producto,
Progreso Editorial,
Qué es una empresa,
Servicios,
Vive la Administración

Marco Legal de la Empresa y Factores Relevantes
Tanto la constitución como una gran parte de los códigos y reglamentos locales, regionales y nacionales, repercuten de alguna manera sobre un proyecto y, por tanto, deben tomarse en cuenta, ya que toda actividad empresarial y lucrativa se encuentra incorporada a determinado marco jurídico.
Etiquetas:
Empresa,
Estudio Legal,
Estudio Técnico,
Evaluación de Proyectos,
Factores Relevantes,
Gabriel Baca Urbina,
Marco Legal de la Empresa,
Negocio

Estudio Técnico
Esta parte del estudio de proyecto de inversión puede subdividirse a su vez en 4 partes, que son: determinación del tamaño óptimo de la planta, determinación de la localización óptima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis administrativo.
Etiquetas:
Análisis Técnico,
Estudio Técnico,
Gabriel Baca,
Gabriel Baca Urbina,
Negocio,
Operación de Negocio,
Producción,
Proyecto de Inversión

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...