Parecerá ocioso, y sin embargo esa es la magia de estas nuevas comunicaciones, ya que existirán algunas personas para las que este tipo de información sea muy valiosa, y por eso mismo es que se realiza esta labor, que en este caso es la de compartir algunas publicaciones de medios escritos y digitales cuyo contenido sea relevante, y en este caso, apoyándonos en la sección de Tecnología Doméstica de la Revista del Consumidor de PROFECO, se comparte una receta para elaborar Crema de elote, la cual espero sea mucho de su agrado y utilidad.
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Crema de elote
Etiquetas:
Aceite,
Agua,
Cebolla,
Cocer,
Crema,
Crema de elote,
Elote,
Elotes desgranados,
Ingredientes,
Juliana,
Leche,
Procedimiento,
PROFECO,
Recetas,
Recetas de cocina,
Revista del Consumidor,
Sal,
Tecnología Doméstica

Pescado a la veracruzana
Extraído de la Revista del Consumidor, se comparte una receta de la gimnasta Rut Castillo, quien comparte los ingredientes y modo de preparación para realizar pescado a la veracruzana, un platillo que sin lugar a dudas vale la pena elaborar y consumir.
Etiquetas:
Aceite,
Cebolla,
Chiles güeros,
Filetes de pescados,
Gimnasta Rítmica Olímpica,
Jitomate,
Mantequilla,
Pescado,
Pescado a la veracruzana,
Pollo,
Recetas,
Revista del Consumidor,
Rut Castillo,
Tecnología casera

Pozole blanco
En esta ocasión se comparte esta receta de la sección de Tecnología Doméstica de la Revista del Consumidor de PROFECO, en la que se describe la receta para elaborar Pozole Blanco, de manera que por lo menos salgan unas 10 porciones.
Etiquetas:
Cabeza de cerdo,
Espinazo,
Infografías,
Ingredientes del Pozole Blanco,
Maíz pozolero,
Procedimiento del Pozole blanco,
PROFECO,
Recetas,
Revista del Consumidor,
Tecnología Doméstica,
Textos Relevantes

Enchula tu quesadilla
Poder realizar una comida rápida y deliciosa, que no afecte al bolsillo es una de las cuestiones que se deben tener en cuenta hoy en día, más que nunca. Y en esta ocasión, como parte de las publicaciones compartidas de revistas o libros, es turno de presentar otro recetario de la revista H para Hombres, donde se indica con pasos breves cómo elaborar una gran variedad de quesadillas.
Etiquetas:
Alucinógena,
Arquetípica,
Desayuno de campeones,
Enchula tu quesadilla,
La fufurufa,
La light,
Lacremosa,
Manzanera,
Quesadilla,
Quesapizza mexicana,
Recetas,
Recetas de cocina,
Variedad de quesadillas

Dúo de tostadas
Aunque parezca sencillo, realmente la cocina es un arte y aún los platillos "sencillos" requieren de cierta pericia, por lo que nunca está de más compartir alguna recetas que puedan sacarlos de apuros en los momentos adecuados, y en esta ocasión se comparte la forma de elaboración del "dúo de tostadas", que espero sea mucho de su agrado.
Etiquetas:
Ceviche,
Ceviche de sierra ahumada,
Comida rápida,
Comidas simples,
cultura mochica,
Dúo de tostadas,
Mariscos,
Perú,
Pescado,
Platillos de mariscos,
Pulpo,
Recetas,
Recetas de cocina,
Revista Sólo,
Tostadas

Espagueti al instante
Contar con algunas recetas nunca está de más, y sobre todo en estos tiempos donde el saber cocinar no es una actividad exclusiva de un género, y si uno busca darle un respiro al bolsillo, es menester contar con algunos platillos de rápida elaboración que permita tener una comida buena, bonita y barata. En esta ocasión, se comparte este artículo de la revista H para Hombres donde se ven diferentes formas de preparar un espagueti. ¡Que sus comidas salgan bien! ¡Buen provecho!
Etiquetas:
Cocina,
Elaboración de Espagueti,
Espagueti,
H para Hombres,
La estudihambre,
La Mexicana,
Oriental,
Pasta,
Preparar espagueti,
Recetas,
Recetas de cocina,
Tomate,
Tres quesos,
Variedad de espagueti,
Vegetariano

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...