Infraestructura de servicios de TI

Una vez liberado un sistema de software, debes preparar un plan para organizar su infraestructura enfocándolo como un servicio.

Primera Etapa. Estrategia del servicio.

Donde se explica cómo diseñar, desarrollar e implantar su gestión como un activo estratégico que aportará valor económico y de reconocimiento a la organización.

Respaldo y restauración de la información

Es común enfrentar pérdidas en el procesamiento de la información, por eso es importante saber algunas medidas para prevenirlas. Existen tres métodos para hacer respaldos de información.

Basílica de Guadalupe. Antigua Basílica

Originalmente construida para conmemorar la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, y siendo un recinto importante durante muchos siglos, lamentablemente el paso del tiempo le ha cobrado factura y sus instalaciones han sufrido cierto daño, por lo que fue preciso crear la Nueva Basílica de Guadalupe para alojar a los millones de feligreses que año con año visitan esta zona, y entendiendo su importancia histórico, este templo se ha mantenido, se ha tratado de preservar, y se ha mantenido cierto acceso controlado para poder mantenerlo el mayor tiempo posible. En esta entrada podrán observar una muestra de fotografías al respecto. 

CRM's y ERP's

Existen dos sistemas de software para agilizar el manejo de información en la organización, y que son muy comunes actualmente en el ámbito de las TI, pero que suelen confundirse. 

ERP.

Es un sistema de planificación de recursos empresariales que sirve para reunir información general que ayude en la toma de decisiones, como manejo de producción, inventario, logística y contabilidad. Este sistema de software te permitirá:

Madurez de procesos

Existe un modelo que propone 5 niveles de madurez, que describen las características que deben cumplir las organizaciones para poder desarrollar proyectos de software garantizando la calidad. Estos niveles te permitirán evaluar el estado de la organización.

Procesos de la organización

Los procesos que se lleven a cabo dentro de la institución deben cumplir con los objetivos que se han planteado. Para ello deben clasificar sus requerimientos en tres componentes distintos: Requeridos, Esperados e Informativos.

Planeación del desarrollo de un software

Una vez recopilada la información del problema a resolver, los datos relevantes de todos los involucrados en el proyecto, de la organización y sus reglas, es necesario llevar un registro de la información dentro de un documento visión, en el que se define el alcance del proyecto de desarrollo de un software.

Planteamientos para la solución de problemas

En tu trabajo puedes enfrentar diferentes problemas al usar la computadora. La Informática brinda métodos que pueden ayudarte a plantearlos para establecer una posible solución. Esto lo puedes lograr usando pseudocódigos y diagramas de flujo.

Evaluación de la calidad de un sistema

Es importante evaluar la calidad de los sistemas que ayudan a la organización para tomar la mejor decisión al momento que realices las mejoras. La evaluación se debe de aplicar a los dos aspectos más importantes de un organismo: su organización y su sistema informático.

Análisis de requerimiento de software

Para desarrollar un sistema que cumpla con las necesidades de organización debes de tomar en cuenta los requerimientos que este debe de cumplir. 

Especificaciones de requerimientos.

Para ello:

Objetivos de la Institución

El establecimiento de estos es la base para crear un plan de acción o mejora, que estructura una guía para el modelo de trabajo y operación de la organización.

Recopilación de objetivos.

Define los objetivos de la organización con base en las necesidades, personal requerido, herramientas, equipo, instalaciones, gastos generales, alcance y crecimiento, plazos de entrega.

Planeación y organización de proyectos de TI

Es importante que sepas cómo desarrollar una planeación de proyectos de tecnología, pues su aplicación podrá hacer más eficiente el trabajo conjunto de la organización. Para ello, debes utilizar una metodología especializada en gestión de proyectos, que considere lo siguiente:

Ciclo de vida de un sistema de software

La construcción de un sistema de software está dividida en las siguientes etapas: requerimientos, diseño, documentación, evaluación e implementación.

1) Requerimientos.

Se enfoca en reunir información y en ordenar los elementos que ayudarán a definir la arquitectura. Los atributos de calidad son fundamentales en esta etapa, ya que ayudan a definir las funcionalidades primarias y las restricciones.

Literatura en Corto 5. Frank Crane-Todo el mundo se equivoca

En este sitio siempre se trata de ir mostrando alternativas, y aunque ciertos contenidos se pueden ir repitiendo, siempre es bueno apelar a las diferentes vías para lograr transmitir el mensaje, y en esta ocasión, esta reflexión ya se ha compartido de forma escrita en esta página, además de haber ya sido compartido en algunos relatos, y aún así, siempre es bueno compartirla de nueva, ya que mensajes de reflexión como este siempre hay que tratar de tenerlos en cuenta, sobretodo en este mundo que cada vez se pone más caótico.

Basílica de Guadalupe. Jardines

La Basílica de Guadalupe sin lugar a dudas es uno de los principales puntos turísticos de la Ciudad de México, y es uno de los sitios religiosos más famosos del mundo, y fuera de esa cuestión religiosa, tiene un gran atractivo si contemplamos sus jardines bellamente cuidados por el Cerro del Tepeyac, ya que por sí solos constituyen un espectáculo natural que deleita la visita de los turistas, como se puede contemplar en esta muestra de imágenes, y si esto te gusto, de seguro ver todas las fotografías en su respectivo álbum de Facebook te será más agradable, y para ello dispones de un enlace al final de esta publicación.

Uso de correo electrónico y almacenamiento en la nube

El correo electrónico es una herramienta que facilita la comunicación a través de Internet. Actualmente no sólo es posible el intercambio de texto, sino que te permite guardar archivos y compartirlos para realizar trabajos colaborativos.

Desarrollo de presentaciones

Dentro de las aplicaciones de oficina, hay una que te permite elaborar material de apoyo de calidad al momento de exponer proyectos o propuestas que ayuden a tu institución. Para ello busca la aplicación en el menú y ábrela:

Uso de hojas de cálculo

Una hoja de cálculo es una aplicación para computadoras que te permite utilizar fórmulas matemáticas para realizar cálculos de forma automática. Con esta herramienta puedes facilitar la elaboración de reportes y tablas dinámicas de los datos más sobresalientes para tu organización.

Uso de procesadores de texto

Un procesador de texto es una aplicación para computadoras que te permitirá realizar documentos con un formato profesional. Existen diferentes versiones de distintas marcas pero las funcionalidades son iguales. Puedes:

La recomendación del momento

Construcción de reactivos

Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana