25 Cosas Siniestras de la Escuela LXXXII

Entre lo divertido y lo preocupante se hace esta entrega de la 82° edición de la saga de "25 Cosas Siniestras de la Escuela", donde podemos ver algunas situaciones divertidas plasmadas en los exámenes o trabajos, pero también donde lamentablemente ya se pueden ir observando algunas banderas rojas (o "red flags" como diría la chaviza), donde de plano las cosas no están mejorando, y aunque no todos son malos elementos, si es notorio que hay un amplio sector de estudiantes de las nuevas generaciones que no tienen ciertos conocimientos básicos, no tienen buena actitud, y para colmo de males, ya busca que las cosas se basen en el mínimo esfuerzo, lo cual, si lo pensamos fríamente, da un panorama más que preocupante para el futuro en un corto y mediano plazo; pero mejor esas reflexiones las manifiesto en un próximo podcast, y chequemos esta entrada en particular
Empezamos con este caso en particular, es alguien que se hace el chistoso y puede que hasta a muchos les caiga bien, pero es de los clásicos alumnos que no realiza ni el esfuerzo por hacer los ejercicios, y no puedes ganar la lotería si no haces el intento por lo menos de comprar el cachito de lotería.
 

Procuro no dejarles tarea en vacaciones, pero es tanta la irresponsabilidad que terminan usando eso de excusa para entregar los pendientes (de hace más de tres meses, pero bueno, así nuestro sistema).

No es tanto que improvise las clases, es bueno tener un plan clase, pero muchas veces tratan de que uno se apegue a la secuencia didáctica cuando es evidente que lo mejor es teniendo la base, adaptar las cuestiones presentes para que logre el verdadero aprendizaje significativo.

Me he vuelto el quejumbroso porque aspiro a hacer las cosas de mejor manera, si dejará de quejarme, entonces dejaría de ser profesional y me convertiría en un profesor más del montón.



Al paso que vamos, ya hasta quisiera que sacaran esas calificaciones, muchas veces ni llegan a eso, y eso que ya he dejado carta abierta para que usen el celular y la tecnología para hacer mejor muchas de las cuestiones prácticas de las pruebas.

Siempre es una de las grandes excusas del alumnado, pero si de verdad le echarán ganas todos los días, se tiene idea previa de la mayoría de los temas, solo repasas para reforzar y evitas estas tragedias.

Así muchos cuando andan en su plan soberbio de que las "bondades del sistema" los van a rescatar.

Cuando ni siquiera investigan bien mi nombre y solo ponen lo primero que se les ocurre.

De hecho me paso que una exalumna me envió por una plataforma con 4 años de diferencia un enlace a un vídeo de Tik Tok, donde supongo pretendía presumir sus habilidades de baile.

A muchos no les gustan las posturas críticas, pero realmente a mi me cae mal que se tenga un mal concepto de la carrera de Negocios en cierta universidad tecnológica de la periferia de Toluca, pero lamentablemente es una reputación que gracias a cierto alumnado se tiene, y va a ser difícil de borrar en un mediano plazo.

Aquí otro intento de hacerse el simpático realizado por un alumno que siempre espera intentar hacer esfuerzos al final de los cuatrimestres, no trabaja regularmente y lo peor de todo es que parece que ese camino le ha funcionado (hasta el momento).

Cuando están los elementos funcionales de un grupo, que hasta de alguna manera te incentivan a ser mejor o hasta de darles alternativas, momentos como estos para que practiquen para sus exámenes de Inglés tienen lugar.

Uno no puede dejar los pintarrones a su alcance, porque los usan para ondas no tan didácticas que digamos.

Uno hace el esfuerzo, pero ya ando viendo que de plano con estas generaciones ya es muy difícil realmente lograr esos grados de motivación que hagan su máximo esfuerzo.

Se comparten estos simpáticos dibujitos realizados por estudiantes.

Este alumno insisto, intenta ser el simpático para justificar su baja responsabilidad, no dudo que tiene algunos aspectos que deba tratarse, y para eso muchas instituciones cuentan con especialistas que pueden atender de mejor manera esas situaciones.

Me encanta ver como muchos elementos de estas generaciones tienen un percepción de la realidad totalmente alterada.

Reconozco que el dibujo está bastante bien realizado.

Espero que no sea la última vez que haga este tipo de cosas para motivar a los alumnos en exámenes, pero sinceramente ya me cuesta tratar de esforzarme en ese aspecto y que de plano no se tengan buenos resultados, y hasta lejos de verse como algo bueno, ya algunos lo tachan de negativo :(

No es que sea malo ser profesor, me encanta serlo, pero muchas veces el ambiente de trabajo, las cuestiones administrativas y el sistema en general que se está forjando, lejos de incentivar la mejora, por el contrario, parece que vayamos hacia atrás, y eso puede hacer que este meme se vuelva canón de repente.

Sutilmente, ya he terminado aplicando esta cuestión dado que el actual panorama no es precisamente el más idóneo para la mayoría de los docentes que si tratamos de hacer la diferencia.

Ya me han tocado casos así :D

La verdad si hace falta mucha de esa paciencia ante las actuales circunstancias.

Este alumno ya está como muchos de los equipos y futbolistas mexicanos, ya creen que por un pequeño esfuerzo merecen el campeonato, cuando por favor, un campeonato de prestigio se logra con el trabajo constante. Punto.

No debía faltar el error ortográfico a destacarse en esta entrega de la también llamada "Galería Siniestra"

La anterior parte de esta tradicional colección de entradas de este sitio, la puedes ver en este link:

Comentarios