Enfoques de la Teoría de Cuentas de la Contabilidad

Este enfoque se basó en el registro de las operaciones por partida doble, el cual se conocía en el Renacimiento e incluso antes, pero a partir de Luca Pacioli tuvo una aceptación general. 

El objetivo principal de este enfoque es registrar fácilmente y sin arreglos o modificaciones las transacciones realizadas por las empresas. Se parte de la naturaleza de las cuentas del activo, pasivo y capital, ingresos y gastos, así como de las utilidades o pérdidas, anotando en un par de columnas tanto los aumentos como las disminuciones de cada concepto involucrado en una transacción mercantil.

Distribución Poisson. Ejercicio Básico (en Excel)

 

@divinortv Distribución Poisson. Ejercicio Básico (en Excel) En este extracto de vídeo se resuelve un problema básico de Distribución Poisson utilizando su respectiva fórmula en el programa de ofimática Microsoft Excel #excel #ejerciciosenexcel #distribucionpoisson #poisson #ejerciciosdeestadistica #ofimaticaenestadistica #poissonenexcel #calculosestadisticos #probabilidad #lapso #tiempo #ocurrencias #funcionpoisson ♬ sonido original - Román Terrazas

Centro Tolzú. Toluca, del cielo a la tierra

En esta ocasión se comparte una muestra de imágenes de una exposición que tuvo lugar en el Centro Tolzú, la cual fue intitulada "Toluca, del cielo a la tierra", en la que se comparten una serie de fotografías de Mario Vázquez en las que diferentes vistas, locaciones y lugares de Toluca son reflejados.

Enfoques no teóricos de la Contabilidad

La práctica contable empleada antes de 1959 por el American Institute of Certified Public Accountants se llevaba a cabo sin un fundamento teórico o lógico desde el punto de vista de las teorías o de la investigación; más bien se basaba en los usos cotidianos o en las prácticas desarrolladas por los contadores, las empresas o las firmas, con lo que esos usos y costumbres eran elevados al grado de principios, reglas o normas, cuya aceptación generalizada les daba su valor, lo que equivaldría al derecho consuetudinario contable.

Tacos de carne con papa y verdura

En esta ocasión se comparte una receta del exclavadista Fernando Platas, quien en la Revista del Consumidor mostró cómo realizar tacos de carne con papa y verdura, un platillo que aporta bastantes nutrientes para tener un desempeño diario de alta competencia.

Centro Tolzú. Ingenius

Una de las exposiciones que engalanaron el Centro Tolzú durante el 2023 fue la de Ingenius, la cual fue un taller interactivo en el que durante un tiempo, se podían ir armando diferentes figuras con piezas legos y de rompecabezas que constituían la diversión de niños y grandes, como lo podrán observar en esta muestra compartida en esta publicación.

Enfoque pragmático de la Contabilidad

Entendemos el pragmatismo como el método filosófico donde el único criterio válido para juzgar la verdad de cualquier doctrina debe fundarse en sus efectos prácticos. Bajo este principio, aplicado a la contabilidad, el enfoque pragmático comprende el empleo de técnicas y procedimientos acordes con el mundo de la realidad, que brinden utilidad a los lectores de los estados financieros. Por utilidad se entiende no la obtención de ganancias, sino que la información proporcionada se haya apegado estrictamente a las necesidades de la empresa y las haya resuelto, para que de su lectura se tomen las decisiones pertinentes para alcanzar los objetivos propuestos.

Cuentas de Activo y Pasivo

En esta publicación se comparte un listado donde se clasifican algunas cuentas dentro de los diferentes tipos de Activo y Pasivo, con la intención de hacer más fácil la realización de las cuentas de Contabilidad.

Datos Curiosos Random. Parte 1

Aprovechando esta dinámica de Tik Tok de colocar fotos y ponerles música (y que de alguna manera tiene más popularidad que su contraparte en Instagram), en esta ocasión se comparten cinco datos variados de diferentes temáticas que abarcan crueldades históricas, rachas deportivas ya sea de equipos ingleses o de jugadores colombianos, términos especiales de un país caribeño como Barbados, y la mención de una tradición de Rusia que se celebra cada inicio de primavera, por lo que la variedad y la promoción de la cultura general están más que garantizados. El fondo musical es “Jackie Down the Line” de Fontaines D.C. 

Enfoque macroeconómico de la Contabilidad

En una primera instancia, este tipo de enfoque se parece al basado en la conducta y el sociológico, ya que uno de los objetivos de la contabilidad es proporcionar información financiera útil para un determinado grupo de usuarios; sin embargo, si pensamos que éstos viven y se desenvuelven en una sociedad, entonces la información suministrada por la contabilidad, al llegar a la sociedad, alcanza un nivel macroeconómico. Esto lo podemos entender y apreciar si pensamos en la necesidad que se tiene de llevar una contabilidad de tipo fiscal para la presentación de las declaraciones y pago de los impuestos y, de ese modo, contribuir a alcanzar las metas fijadas por el gobierno como políticas económicas. Es entonces cuando la contabilidad alcanza su sentido macroeconómico.

Centro Tolzú. La Victoria de Toluca

Anteriormente conocido como MUMCI o Centro Cultural Toluca, ahora como Centro Tolzú sigue siendo un espacio de divulgación cultural en el Centro Histórico de Toluca, y una de las cosas que hay que resaltar de ese edificio, es que originalmente era la sede donde se fabricaba la cerveza Victoria, lo cual, con esta muestra de imágenes, podemos constatar parte de esa historia.

25 Memes Ñoños XVIII

El Internet es una fuente inagotable de información, de imágenes y de memes, y en esta ocasión se comparten 25 memes con la temática de tener una referencia que no es captable para todos, pero para quien los entendió, son bastante satisfactorios y agradables, por lo que los invito a disfrutar de la 18° parte de esta colección de "25 Memes Ñoños"

Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero

Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF, en esta publicación en particular se comparte esta imagen en la que se enlistan 10 Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero.

¡¡¡Viva México y las Matemáticas!!!

Para los que me conocen puede que esto ya hasta parezca trillado y repetitivo, la ventaja es que estos medios siempre atraen un público nuevo, y la idea es que como suele ocurrir cada 15 de Septiembre, tratar de celebrar (con sus detalles incluidos por supuesto) una conmemoración más del Grito de Inicio de Independencia de México, realizándolo a mi peculiar estilo donde en vez de hacer la arenga a favor de ciertos personas históricos, voy vinculándolas a diferentes áreas de las siempre satanizadas Matemáticas, para de esa manera despertar en el alumnado y el público en general una mejor idea sobre esta ciencia, dar un “toque divertido”, y celebrar a nuestra nación sin olvidar que también hay otras cosas que también es importante seguir ejerciendo, como los cálculos matemáticos.

Enfoque sociológico de la Contabilidad

Este enfoque, que tiene mucho en común con el basado en la conducta, se refiere a que los informes contables no sólo se medirán por su efecto en la conducta de los dueños o de las personas a las que van dirigidos, sino que lleva sus objetivos un poco más allá, es decir, se dirige al bienestar de la comunidad. Para este tipo de enfoque, la presentación de ejemplos se dificulta, ya que no es posible determinar cuáles principios o procedimientos son los adecuados a menos que los contadores posean una idea o base que les ayude a determinar, razonablemente hablando, qué juicios relativos al bienestar son importantes y qué tipo de información les permitirá llegar a formar tales juicios.

La recomendación del momento

Enfoques de la Teoría de Cuentas de la Contabilidad

Este enfoque se basó en el registro de las operaciones por partida doble, el cual se conocía en el Renacimiento e incluso antes, pero a part...

Lo más popular de la semana