El 2° cuatrimestre del año concluyó, y como siempre ocurre en el último día de cada mes, “El Blog de El Divino” se congratula de compartir las 31 preguntas de cultura general compartidas en los diversos espacios de este sitio multimedios que tuvieron lugar durante el 8° mes del año.
Preguntas del Mes de Agosto 2017
Etiquetas:
Budismo,
Conocimientos Básicos,
Cruzada,
Cultura General,
Divinortv,
Jennifer Blake,
Náhuatl,
ojo,
Preguntas de Cultura General,
Sabiduría Popular,
Termómetro,
Una cruz

Frases del Mes de Agosto 2017
Agosto, mes en el que generalmente inician los cursos escolares, fue un periodo de tiempo en el que se compartieron en las diversas redes de este sitio multimedios las siguientes frases célebres que vale la pena volver a compartir.
Etiquetas:
Frases Célebres,
Frases del Día,
Frases del Mes,
Lilí Brillanti,
Lilia Joya,
Lina María Ortiz,
Lino Nava,
Lucio Anneo Seneca,
Lucrecio,
Ludwig van Beethoven,
Luis Alberto Moreno,
Recuentos

Datos del Día de Agosto del 2017
El segundo cuatrimestre del año está por concluir, y el año va volando, por lo que no dude que dentro de muy poco el 2017 se nos acaba más pronto de lo previsto, y siendo final de mes, como es una sana costumbre de este espacio multimedios, aquí se hace una recopilación de todos los datos curiosos que se fueron compartiendo en las diversas redes sociales de este blog, las cuales fueron las siguientes 31 curiosidades:
Etiquetas:
Curiosidades del Día,
Datos de Cultura General,
Datos del Día,
Divinortv,
Ejercito de Salvación,
El carbunco,
Five-Stones,
Ivelisse Vélez,
Juego de cromos,
La cuna,
Warney-Echo

25 Frases de Gran Filosofía XVII
1
|
“Fe es creer en lo que no se ve, la recompensa es lograr ver en lo que no se creía”
|
San Agustín
| |
2
|
“El pasado ya no es y el futuro no es todavía”
|
San Agustín
| |
3
|
“Si nadie me pregunta, sé lo que es el tiempo; pero si me preguntan, no sé lo que debo decir”
|
San Agustín
| |
4
|
“Lo que es correcto en un lugar y tiempo deja de serlo en otros”
|
Sandro Cohen
| |
5
|
“Nadie puede librar a los hombres del dolor, pero le será perdonado a aquel que haga renacer en ellos el valor para soportarlo”
|
Selma Lagerlof
| |
6
|
“He sido un hombre afortunado; en la vida nada me ha sido fácil”
|
Sigmund Freud (Psicólogo Austriaco)
| |
7
|
“Todo chiste, en el fondo, encubre una verdad”
|
Sigmund Freud (Psicólogo Austriaco)
| |
8
|
“El autoanálisis es la forma más sencilla de identificar las respuestas que nos benefician o nos detienen en la vida a lograr una realización personal”
|
Sigmund Freud (Psicólogo Austriaco)
| |
9
|
“No hay muerte natural: nada de lo que sucede al hombre es natural puesto que su sola presencia pone en cuestión al mundo”
|
Simone de Beauvoir
| |
10
|
“Sé que no crees en mí, pero la forma más alta de la excelencia humana es cuestionarse a uno mismo y a los otros”
|
Sócrates (Filósofo Griego)
| |
11
|
“Una vida que no es examinada no merece ser vivida”
|
Sócrates (Filósofo Griego)
| |
12
|
“La ambición conduce al desvarío”
|
Sor Juana Inés de la Cruz (Escritora Mexicana)
| |
13
|
“La avaricia lleva a la mezquindad”
|
Sor Juana Inés de la Cruz (Escritora Mexicana)
| |
14
|
“La sensualidad embrutece”
|
Sor Juana Inés de la Cruz (Escritora Mexicana)
| |
15
|
“Lo importante es que aportes soluciones que resuelvan problemas”
|
Stephen W. Miller
| |
16
|
“A las mujeres les está bien llorar, a los hombres recordar”
|
Tácito
| |
17
|
“Un verdadero hombre siempre va por más”
|
Tecate Light (Empresa)
| |
18
|
“Un hombre siempre va por más”
|
Tecate Light (Empresa)
| |
19
|
“Este hermoso y viejo mundo en que habitamos no es sino un niño que todavía lo llevan en su cochecito. Paciencia. Dadle tiempo para que se ejercite sus miembros; hay una mano que guía”
|
Tennyson
| |
20
|
“La mujer, guiada muchas veces por la mujer misma, en busca del reconocimiento de su igualdad en la dignidad, se ha confundido, y como si su identidad per se no fuera lo suficientemente alta, ha querido imitar al hombre en una búsqueda de igualdad mal comprendida. En este imitarlo se aleja muchas veces de su verdadera misión, de su verdadera identidad, y sufre en su interior rupturas y fisuras que la llevan a estilos de vida, no sólo estresantes, sino en ocasiones profundamente frustrantes”
|
Teresa Alarcón de Pérez Teuffer
| |
21
|
“Ni el propio pasado está ya seguro frente al presente, que cada vez que lo recuerda lo consagra al olvido”
|
Theodor W. Adorno
| |
22
|
“Nadie puede justamente censurar o condenar a otro, porque verdaderamente nadie conoce perfectamente a otro”
|
Thomas Browne
| |
23
|
“El orgullo escupirá en la cara del orgullo”
|
Thomas Fuller
| |
24
|
“Junto a estar en lo cierto, en este mundo lo mejor es ser claro y estar definitivamente equivocado”
|
Thomas Henry Huxley
| |
25
|
“Porque en coyunturas difíciles los planes más audaces se vuelven los más seguros”
|
Titus
|
Para ver la 16° parte de esta saga de frases reflexivas de "Gran Filosofía", este es el enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/08/25-frases-de-gran-filosofia-xvi.html
Etiquetas:
25 Frases de Gran Filosofía,
Filosofía,
Frases de Gran Filosofía,
Frases de Reflexión,
Gran Filosofía,
Simone de Beauvoir,
Sócrates,
Tecate Light,
Thomas Fuller,
Thomas Henry Huxley,
Titus

Museo del Caracol
Dentro de los múltiples atractivos que tiene el Bosque de Chapultepec, en una de sus 3 secciones, podemos encontrar este lugar que se encuentra cercano al famoso Castillo de Chapultepec, en el que podemos encontrar información y maquetas que representan los momentos más importantes en la historia de México, desde los tiempos cuando se planeaba la Independencia de nuestra nación, hasta la aparición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual, rematado con una exposición de escenografías históricas realizadas con los muñecos de Playmobil, hace que la visita a este sitio se vuelva una experiencia agradable, y más, si se está con la compañía adecuada.
Etiquetas:
Atractivos del Bosque de Chapultepec,
Chapultepec,
Escenografías de la Historia de México,
Historia,
Historia de México,
Museo del Caracol,
Museos de la Ciudad de México,
Pasajes de Historia de México

25 Curiosidades de la Copa América III
1
|
En 1947, pasó un hecho insólito. La AFa hizo una votación popular para decidir cuáles delanteros irían a la albiceleste. La gente votó con sabiduría, pues ganaron la Copa.
|
2
|
Bolivia sacó tajada de la altura las dos veces que el torneo se disputó en su país. En 1963 fue campeón y en 1997 llegó hasta la Final, aunque esa vez no pudo con Brasil. Sin su gran ‘aliada’, no ha pasado del cuarto puesto (1927 y 1949).
|
3
|
Tras tener 40 años de sequía, Brasil levantó el título en 1989, pero lo curioso fue que lo hizo el mismo día del ‘Maracanazo’ (16 de Julio), en el mismo escenario (Maracaná) y ante el mismo rival (Uruguay).
|
4
|
Una de las derrotas más recordadas de la Copa América se produjo en Colombia 2001, cuando Honduras venció 2 – 0 a Brasil en Cuartos de Final. La ‘Canarinha’ era la vigente campeona y un año después leventaría su quinta Copa del Mundo.
|
5
|
El trofeo de la Copa América, hecho de plata y con base de madera, fue comprado en una joyería en Buenos Aires en 1917. Mide 75 centímetros de altura, tiene 30 de diámetro y pesa 9 kilos.
|
6
|
Eso sí, los 3 mil francos suizos que costó no los tuvo que pagar la recién constituida Conmebol, pues fue un regalo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.
|
7
|
El cancerbero colombiano Óscar Córdoba tiene el récord de imbatibilidad (540 minutos). No encajó goles en toda la Copa América de 2001, uno de los máximos hitos del balompié colombiano.
|
8
|
El partido más largo fue el Brasil – Uruguay de 1919, que duró 150 minutos. Fueron 90 de tiempo reglamentario y dos tiempos extra de 30 cada uno.
|
9
|
Alfredo Si Stéfano jugó seis partidos con la Selección Argentina, pero tuvo tiempo de ganar la Copa Améruca de 1947, donde anotó seis goles, incluyendo un hat – trick ante Colombia.
|
10
|
Los estadios Nacional de Chile y de Perú con los que más encuentros han albergado en la Copa, con 76.
|
11
|
El Estadio Nacional de Santiago fue también un centro de reclutamiento durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973 – 1990). El general chileno lo convirtió en una cárcel donde la tortura y el asesinato eran los métodos comunes.
|
12
|
Desde la edición de 1989, cinco brasileños han sido máximos goleadores del torneo. La lista es de ensueño: Bebeto, Rivaldo, Ronaldo, Adriano y Robinho.
|
13
|
El delantero uruguayo Pedro Petrone participó en cuatro Copas y logró ser el máximo goleador en tres de ellas (1923, 1924 y 1927). Además ganó las dos primeras, el Mundial de 1930 y los oros olímpicos de 1924 y 1928.
|
14
|
En los últimos 70 años, sólo un jugador ha sido máximo goleador de la Copa América dos veces. Gabriel Omar Batistuta lo logró en Chile 1991 y Uruguay 1995.
|
15
|
Para la Copa América de 1921 en Argentina, el entonces presidente de Brasil, Epitacio Lindolfo da Silva Pessoa, prohibió la participación de jugadores de raza negra en la selección amazónica.
|
16
|
La selección argentina no acudió a la Copa América de 2001 por miedo a las amenazas de la guerrilla de las FARC. Fue necesario invitar a un tercer país para completar el cupo de 12 participantes en el torneo.
|
17
|
La Copa América es el único torneo en el que el cuarto clasificado recibe una medalla, en este caso de cobre.
|
18
|
Es el único torneo continental de selecciones en el que no existen eliminatorias, debido a que las diez selecciones afiliadas a la Conmebol están clasificadas automáticamente.
|
19
|
La edición de Perú de 1937 tuvo el mayor promedio de goles de la historia, con 37 tantos en seis partidos para una elevada media de 6.17 por encuentro.
|
20
|
En la edición de Argentina 2011, Paraguay avanzó hasta la Final sin ganar un solo partido. Empató sus tres duelos en la Fase de Grupos y pasó por penaltis en Cuartos y Semifinales.
|
21
|
El partido con más asistencia en la historia es el Brasil 1-0 sobre Uruguay, en 1989, donde el Maracaná albergó a 170 mil almas.
|
22
|
Ningún jugador ha metido 10 goles en una sola edición del torneo. El récord, de momento, son los nueves del brasileño Jair en 1949 y del argentino Humberto Maschio y el uruguayo Javier Ambrois en 1957.
|
23
|
El hondureño Amado Guevara es el único jugador no sudamericano que ha sido designado mejor jugador del torneo. Ocurrió en la edición 2001 en Colombia.
|
24
|
México es la única selección ajena a la Conmebol con Campeones de Goleo: Luis García (1995) y Luis Hernández (1997).
|
25
|
El árbitro argentino Bartolomé Macías es el silbante con más juegos pitados en la historia de la Copa América, con 25.
|
La 2° parte la podrás leer en este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/08/25-curiosidades-de-la-copa-america-ii.html
La 4° parte está disponible en el siguiente link:
https://divinortv.blogspot.com/2017/09/25-curiosidades-de-la-copa-america-iv.html
Etiquetas:
Amado Guevara,
Bartolomé Macías,
Copa América,
Curiosidades de la Copa América,
Datos de la Copa América,
Luis García Postigo,
Luis Hernández,
Maracaná,
Récords de la Copa América

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...