Comercio Electrónico. Tipos según plataforma

  • Social Ecommerce: Es el comercio electrónico basado en las ventas a través de plataformas sociales como Twitter, Facebook o YouTube.
  • Mobile Ecommerce: Es aquel donde las transacciones se realizan con dispositivos móviles.
  • Ecommerce Propias: Desarrolladas y diseñadas exclusivamente para la empresa que solicita su creación, estas ecommerce suelen ser bastante costosas. No obstante, el grado de personalización eleva la profesionalidad del sitio.
  • Ecommerce Opensource: Se desarrollan teniendo en mente suplir las necesidades de varios negocios. A pesar de que están disponibles de forma gratuita para su descarga, uso e instalación, pueden requerir la ayuda de un especialista para ser configuradas.
  • Ecommerce en Plataformas de terceros: Son plataformas que brindan las herramientas necesarias para que una Pyme construya y edite su sitio web dentro del ámbito de la plataforma. Suelen ser gratis o muy económicas y fácilmente personalizables aunque muy limitadas en diseño, se recomienda que una vez que despega la tienda en línea se migre a una solución más profesional.

 

Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La recomendación del momento

Basílica de Guadalupe. Estaciones del Viacrucis

Como la mayoría de los principales templos católicos del mundo, la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México cuenta en sus instalacione...

Lo más popular de la semana