Zonas astronómicas
Zona
intertropical.
En la zona situada entre los trópicos varía poco, a lo largo del año, la
duración del día; los rayos del Sol llegan poco inclinados, y dos veces al año,
a mediodía, caen verticalmente en cada uno de los lugares situados sobre ella.
Es una zona muy caliente, por lo que se la conoce también con el nombre de Zona
Tórrida. Realmente esta zona no tiene estaciones.
Zonas templadas.
En las zonas situadas entre el Trópico y el Círculo Polar de cada
hemisferio, la inclinación de los rayos solares y la duración de los días
varían mucho a lo largo del año; por estas causas las estaciones están allí muy
bien marcadas. Son zonas que nunca reciben los rayos del Sol verticalmente, y
aunque en invierno hay en ellas días muy cortos, el día no falta en ninguna
época del año.
Casquetes polares.
Las zonas situadas entre cada polo y el círculo polar correspondiente
reciben muy inclinados los rayos del Sol; carecen de día parte del año, y de
noche otra parte; las noches son muy frías. En cada uno de los polos el día
dura seis meses y la noche otro tanto.
Comentarios
Publicar un comentario