Después de varios meses y ciertas entradas en mi blog, que al inicio tenía la intención de ser multitemático y más bien por cuestiones personales y laborales como que ha sido monotemático (en la cuestión de que últimamente sólo me he dedicado a poner artículos sobre ejemplos de incubación de empresas, lo cual no voy a dejar de hacer ya que es uno de mis trabajos), hoy pretendo volver a esa esencia y trataré en la medida de lo posible de tanto aportarles tips para poner un negocio, como hablar de varios temas que me fascinan, los domino (o por lo menos conozco bien) y que sé que son también importantes, ya que otro de mis objetivos en este espacio personal es el que no se aburran, el compartirles muchos conocimientos, y el de que entendamos que lo que afecta a una disciplina afecta a la otra, y el hecho de que no comprendamos a otros, lejos de ayudarnos, nos estanca, por lo que sientan la confianza de participar en este sitio ya sea corrigiéndome, aportando datos interesantes o simplemente felicitándome. Ya dicha esta cursilería, vayamos a mi reflexión sobre lo que según yo nos espera dentro de 4 meses al iniciar el próximo año del 2012.
¿Qué esperar en el 2012?
Etiquetas:
2012,
Elecciones 2012,
Elecciones México 2012,
Fin del Mundo,
Fin del Mundo según los Mayas,
Panorama 2012,
Profecias 2012,
Profecías Mayas,
Rumbo al 2012

La venta por catálogo
Este modelo de negocio puede ser ideal para todos aquellos que buscan obtener ingresos extra sin atarse a un horario fijo. Este tipo de negocio funciona a través de una red de vendedores, representantes o asociados, que actúan como un canal de comercialización y distribución de productos que no están disponibles en los negocios tradicionales (con locales abiertos al público).
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Alternativa de Negocio,
Catálogo de ventas,
Consejos de negocio,
Emprendedor,
Entrepeneur,
Vender por catálogo,
Venta por catálogo

Nicolas Hayek y la industria relojera suiza
Siempre me preguntaba del porque de la vigencia de la fama de los relojes suizos a pesar de que muchos relojes japoneses, estadounidenses y chinos han obtenido grandes ventas, debido a que son más baratos, pero recordando un artículo que leí en la revista "Líderes Mexicanos", me dí cuenta que el señor Nicolas Hayek, entre otros, aplicaron medidas para que la industria relojera suiza este hoy más vigente que nunca como la mejor del mundo.
Etiquetas:
Industria relojera,
Industria relojera suiza,
Líderes,
Nicolas Hayek,
Relojería Suiza,
Relojeros,
Relojes suizos,
relojes Swatch,
Responsabilidad Social

Biotecnología y biofertilizantes
Reducir costos de producción, incrementar el rendimiento de cultivos, estimular el crecimiento de las plantas, nutrirlas de forma respetuosa con el medio ambiente, mejorar los procesos biológicos del suelo y reducir a la mitad el consumo de productos químicos, son sólo algunos de los resultados obtenidos por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de FertiBuap, un exitoso programa de desarrollo y comercialización de biofertilizantes.
Etiquetas:
Abono.,
BiofertiBuap,
Biofertilizantes,
BiofosfoBuap,
Biotecnología,
BUAP,
educación aplicada,
Fertilizantes,
Rendimiento de cultivos,
tecnología de alimentos

Recuperación, Conservación y Utilización de la Gallina Criolla
Aquí les comparto el caso de éxito de una egresada universitaria de Puebla, este artículo fue publicado en la revista "Líderes Mexicanos", y es una muestra de que se puede hacer negocios y ayudar a la comunidad cuando tanto sociedad, universidades y gobierno se sincronizan.
Etiquetas:
Alternativa de Negocio,
Beneficio a la Sociedad,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
BUAP,
Gallina Criolla,
Incubación de Empresas

El reto de la empresa familiar mexicana
Una empresa familiar se define como una organización controlada y operada por los miembros de una familia. Las empresas familiares pueden ser de cualquier tamaño y desarrollar cualquier tipo de actividad; hay grandes empresas mexicanas, que hoy son exitosos corporativos internacionales como Bimbo y Cemex que comenzaron como empresas familiares.
Etiquetas:
Bimbo,
Cemex,
Consejos de negocio,
Corporativos Internacionales,
Emprendedores,
Empresa familiar,
Empresas Familiares,
Negocios en México

Altos de San Juan-El mamut
El mamut chiquitito quería volar,
probaba y probaba y no podía volar,
su amigo el palomo le quiso ayudar
y de un quinto piso lo hizo saltar
Etiquetas:
Altos de San Juan,
Altoz de San Juan,
Canciones pachecas,
canciones raras,
Cosas que le pasan a un mamut,
El mamut,
Mamut Adicto,
Mamut chiquitito

Lombricultura y Alimentación
"No es posible que los problemas del mundo sean resueltos por escépticos o por pesimistas, cuyos horizontes están limitados por las obvias realidades, necesitamos hombres que puedan soñar en cosas que nunca han sucedido y se pregunten... ¿Por qué no? Spencer W. Kimbal.
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Alimentación,
Alternativa de Negocio,
Cultivo de Lombriz,
Harina de Lombriz,
Investigación,
Lombricultura,
Negocio rural,
Spencer W. Kimbal

El historial crediticio
Muchas veces cuando se nos menciona buró de crédito, relacionamos ese concepto con problemas financieros, cuando en verdad puede ser todo lo contrario, pero para aclarar este término de buena manera, aquí les mencionaré de que consiste.
Etiquetas:
buro de crédito,
CONDUSEF,
Deudas,
Finanzas personales,
Historial crediticio,
Historial de Buro de Créditicio,
Sociedad de Información Crediticia,
Tarjetas de crédito,
Trans Unión de México

Siete derechos básicos del consumidor
Si bien uno de los propósitos de este espacio es fomentar la cultura emprendedora desde un punto de vista empresarial, también es importante considerar los derechos del consumidor, ya que al final de cuentas, clientes satisfechos son sinónimos de clientes seguros y más ingresos, y además, todos nosotros somos consumidores y como dictamina el sentido común, trata a los demás como quieras que te traten a ti.
Etiquetas:
Derecho a Elegir,
Derecho a la Educación,
Derecho a la Información,
Derechos del consumidor,
Procuraduría Federal del Consumidor,
PROFECO,
Seguridad y Calidad

Patentes
Una patente es el privilegio que concede el Estado a una persona física o moral para poder producir o utilizar en forma exclusiva y durante 20 años una invención (producto o proceso) que haya sido desarrollada por dicha persona. En México (y en todo el mundo) toda persona goza de una creatividad que al momento de encontrar un "chispazo" puede crear una innovación, la cual conviene registrar para obtener el máximo provecho.
Etiquetas:
Avisos Comerciales,
Derecho Intelectual,
IMPI,
Invenciones,
Marcas,
Patentes,
Privilegios del Estado,
Propiedad Industrial,
Propiedad Industrial en México

La prueba de la alegría
"El milagro no está en el trabajo que hacemos, sino en por qué somos felices al hacerlo" Madre Teresa de Calcuta.
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Consejos de negocio,
Consejos para abrir negocio,
La prueba de la alegria,
Madre Teresa de Calcuta,
Motivación Personal,
Suttapitaka

Descubre tu negocio ideal
Emprender tiene muchos mitos. Uno de ellos es que para abrir un negocio hace falta mucho dinero, y que por lo tanto tener una empresa resulta un sueño casi inalcanzable para quien no cuenta con esos recursos.
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Áreas de Oportunidad,
Consejos emprendedores jovenes,
Negocio ideal,
opciones de mercado,
oportunidades en México

Emprendimiento a prueba de la crisis
Les compartiré la historia de un joven emprendedor que puso su negocio y ha salido adelante, a pesar de que inició su empresa con la crisis económica de 1995, y su mercado, si bien en teoría siempre es constante, el nicho al que va no precisamente lo es, les hablo de Fernando Altamirano, CEO de Tequila Ley .925.
Etiquetas:
Bebidas Alcohólicas,
Caso de exito,
Coleccionismo,
Emprendedor,
Fernando Altamirano,
Historias de Emprendedores,
Industria Tequilera,
Tequila,
Tequila de Lujo,
Tequila Ley . 925

Consejos para emprendedores muy jóvenes.
En una columna de la revista Poder y Negocios correspondiente al mes de Abril de este año, una señora de Texas le pregunta a Sir Richard Branson (CEO de Virgin Group, un importante conglomerado de empresas, que abarca producción musical hasta viajes espaciales) sobre que consejos le daría a su hijo de 12 años, ya que el infante ha tenido muchas buenas ideas, pero al fin y al cabo sus únicos clientes son sus padres, por lo que le pide recomendaciones para que el niño no se frustre, a lo que Richard Branson le aconseja lo siguiente (y aplica para todos):
Etiquetas:
Consejos de negocio,
Consejos emprendedores jovenes,
Consejos para emprender,
Emprendedores,
Emprendimiento,
Poder y Negocios,
Sir Richard Branson,
Virgin Group

¿Quieres que tu dinero crezca?
Como bien dijera George Bernand Shaw "El dinero no es nada. Pero mucho, eso ya es otra cosa", por lo que sin ser codiciosos, nunca esta de más tratar de tener más dinero, y sobretodo en estos tiempos turbulentos.
Etiquetas:
Acciones de la Bolsa,
Aumentar dinero,
CETES,
Consejos para abrir negocio,
Crecimiento de dinero,
George Bernand Shae,
Inversion,
Inversiones,
Invertir en negocios

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...