Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF, en esta publicación en particular se comparte esta imagen en la que se enlistan 10 Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero.
Mostrando las entradas con la etiqueta CONDUSEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONDUSEF. Mostrar todas las entradas
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Etiquetas:
Atención de Personas,
Atención Igualitaria,
Atención Preferente,
CONDUSEF,
Edad,
Experiencia,
Integridad personal,
Libre albedrío,
Personas Mayores,
Protege tu Dinero,
Sector financiero,
Trato digno

CONDUSEF & CNBV. Pirámides Financieras
En esta ocasión se comparte un folleto en su completa extensión en la que se explican las pirámides financieras, una estafa muy común a lo largo del tiempo, así que la CONDUSEF y la CNBV emiten este material para evitar que las personas caigan en este ilícito.
Etiquetas:
Bancario,
CNBV,
Comisión Nacional,
Cómo surgen las pirámides financieras,
CONDUSEF,
Ejemplos de pirámides financieras,
Folleto de Pirámides Financieras,
Fraude Financiero,
Pirámide Financiera

CONDUSEF. Qué son las Finanzas Personales
En esta entrada se comparte otro folleto producido por CONDUSEF, en la que se explica qué son las Finanzas Personales, qué consecuencias hay en su buen o mal manejo, y qué recomendaciones en general existen para llevarlas por buen término.
Etiquetas:
Buen manejo de las finanzas,
CONDUSEF,
Cubre,
Cuida,
Deposita,
Finanzas personales,
Finanzas personales sanas,
Lee,
Mal manejo de las finanzas,
Qué son las finanzas personales,
Recomendaciones financieras

CONDUSEF. Guía de Finanzas Personales
En la presente entrada, se comparte un folleto por parte de la CONDUSEF, en la que en una pista se van mencionando que pasos hay que seguir para manejar unas finanzas personales sanas, no es un proceso fácil, el entorno mexicano no es precisamente el más idóneo para gestar historias de éxito en materia financiera personal, pero intentando seguir estos pasos, se puede lograr el objetivo de tener finanzas sanas que permitan un mayor bienestar y una óptima calidad de vida.
Etiquetas:
Ahorro,
CONDUSEF,
Costo de las tarjetas,
Finanzas personales,
Mayor Bienestar,
Mayor Calidad de Vida,
Meta,
Objetivos Financieros,
Opciones de inversión,
Plan de ahorro,
Presupuesto,
Tarjetas de crédito

CONDUSEF. Historial Crediticio
Esta es otra infografía o folleto que se comparte en este espacio, con el propósito de compartir información de calidad, o por lo menos información que ayuden a fortalecer alguna área, en este caso la cultura financiera, ya que se da informes sobre un aspecto muy importante al pedir crédito, el historial crediticio.
Etiquetas:
Buenas Finanzas,
CONDUSEF,
Crédito,
Cultura Financiera,
Educación Financiera,
Folletos de educación financiera,
Historial crediticio,
Préstamo

CONDUSEF. Educación Financiera
En este espacio siempre se procura por todos los medios brindar información útil, y en este caso, se comparte un folleto publicado hace más de una década por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), donde se resalta la importancia de procurar una educación financiera, ya que esta puede garantizar una mejor calidad de vida.
Etiquetas:
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros,
CONDUSEF,
Consejos de Finanzas,
Educación Financiera,
Legado Financiero,
Presupuesto,
SHCP

CONDUSEF. Asegúrate con tu seguro
La información financiera siempre es valiosa, ya que aprender nociones básicas de la misma permite salvaguardar nuestro patrimonio y mantener cierta calidad de vida, y en este folleto se pueden observar recomendaciones para obtener un seguro que se ajuste a nuestras necesidades y presupuestos.
Etiquetas:
Adquirir seguros,
Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros,
CONDUSEF,
Recomendaciones para seguro,
Seguro,
Tipos de seguro

Autoridades del Sistema Financiero
Ø BANXICO (Banco de México).
Ø
IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario).
Ø CONDUSEF (Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros).
Etiquetas:
Autoridades del Sistema Financiero,
Banco de México,
CNBV,
CNSF,
CONDUSEF,
CONSAR,
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano,
IPAB,
SHCP,
Sistema Financiero Mexicano

Ejemplos de Instituciones Financieras
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Entidades que intervienen en los mercados financieros y cuya actividad consiste en captar o intermediar fondos del público e invertirlos en activos como títulos-valores, depósitos bancarios, etc.
Etiquetas:
Autoridades financieras en México,
CNBV,
CNSF,
CONDUSEF,
CONSAR,
Instituciones Financieras,
Instituciones Financieras en México,
IPAB,
Organismo de regulación,
organismos de supervisión

El Estado de Cuenta de las Afores
¿Qué es?
El estado de cuenta de las Afores es la información fundamental respecto de la administración e inversión de los recursos acumulados en la Cuenta Individual, que deben recibir los trabajadores tres veces al año, por periodos que corresponden a cada cuatrimestre natural, para conocer el comportamiento de la inversión de los recursos y, en su caso, tomar decisiones sobre cuál es la Siefore o Afore que más conviene que realice la administración de la cuenta.
¿Para qué sirve?
Como consecuencia de reformas efectuadas a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, en mayo de 2009 se emitió un nuevo formato de estado de cuenta: Este reporte es material indispensable para que el trabajador pueda realizar acciones en beneficio de su retiro, tales como:
· Involucrarse en el conocimiento de sus cuentas personales.
· Conocer lo que le está generando su Afore.
· Comparar con lo que ofrecen las otras.
· Obtener una mejor pensión al final de su vida laboral.
Etiquetas:
Afores,
CONDUSEF,
Cuenta Individual,
Estado de Cuenta,
Estado de Cuenta de las Afores,
Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro,
SAR,
Sistema de Ahorro para el Retiro,
Vida Laboral

La inversión en las Afores
¿Dónde se invierte el dinero de las Afores?
El dinero del retiro de los trabajadores que administran las Afores no está en la Afore que eligió cada trabajador, sino en una Siefore.
Etiquetas:
Administración de Fondo para El Retiro,
Afores,
CONDUSEF,
CONSAR,
Grupos de Edad de las Siefores,
Rendimientos de Afores,
Siefore Básica,
Siefores,
Tipos de Siefore

La cuenta individual y las subcuentas
¿Qué es?
La Cuenta Individual, es la cuenta personal y única de cada trabajador que administra la Afore.
Etiquetas:
Administración de Fondo para El Retiro,
Afore,
Afores,
Aportaciones Complementarias,
Aportaciones Voluntarias,
Cesantía,
CONDUSEF,
Cuenta Individual,
INFONAVIT,
ISSSTE,
RCV,
Retiro,
Subcuentas,
Vejez,
Vivienda

Afores y Siefores. Conceptos Básicos
Términos más usados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Afore.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son empresas dedicadas a administrar el dinero que los trabajadores guardan en sus cuentas individuales, así como de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefores), que es en donde se invierten los recursos del seguro de RCV.
Las Afores operan bajo el nuevo sistema de pensiones y tienen como objeto la administración de los recursos del seguro de “retiro, cesantía en edad avanzada y vejez” (RCV), así como de las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefores), que es en donde se invierten los recursos del seguro de RCV, a fin de ofrecer al trabajador una mejor pensión en el momento de su retiro.
Etiquetas:
Afores,
Cesantía,
CONDUSEF,
CONSAR,
Edad Avanzada,
IMSS,
Pensión Garantizada,
Retiro por Desempleo,
Retiro Total,
Siefores,
Sistema de Pensiones,
Tipos de Afore,
Vejez

Fianzas
¿Qué es una fianza?
Una fianza es un contrato celebrado por una afianzadora (fiador), debidamente autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se compromete con un acreedor (beneficiario) a cumplir la obligación de un deudor (fiado) en caso de que éste no la cumpla, mediante el cobro de una prima.
Etiquetas:
Beneficiario,
Cobro de una prima,
CONDUSEF,
Fiado,
Fiador,
Fianza Administrativa,
Fianza de Fidelidad,
Fianza Judicial,
Fianzas,
Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
SHCP

Clasificación de los seguros
¿Cómo se clasifican los seguros?
Según la naturaleza del riesgo que amparan, los seguros se clasifican en dos grandes grupos:
· Seguros de personas.
· Seguros de daños.
Etiquetas:
Clasificación de los seguros,
CONDUSEF,
Garantía Financiera,
Responsabilidad civil,
Seguro de Salud,
Seguros,
Seguros Financieros,
Sistema Financiero,
Tipos de Seguros

El contrato de seguro
¿Qué es un contrato?
Un contrato es el acuerdo por medio del cual dos o más personas adquieren libremente derechos y obligaciones. Esta definición deja la puerta abierta para tantos tipos de contratos como aspectos de la vida que impliquen un compromiso, y siempre que el fin sea lícito.
Etiquetas:
Acuerdo de voluntades,
Aleatoria,
Bilateral,
Condiciones Generales del Seguro,
CONDUSEF,
Consensual,
Contrato,
Contrato de seguro,
Ley Sobre Contrato de Seguro,
Seguro

Seguros
¿Qué es el seguro?
El seguro es una operación por medio de la cual una persona (el asegurado) contrata con una compañía (la aseguradora) una prestación o servicio para cubrir un riesgo, a cambio de un pago (la prima).
Etiquetas:
Asegurado,
Aseguradora,
CONDUSEF,
Montos a Pagar,
Primas,
Riesgos,
Seguro,
Seguros,
Siniestro,
Sistema Financiero,
Sistema Financiero Mexicano

Cajas de Seguridad
¿Qué es?
Se trata de un servicio de los bancos mediante el cual otorgan a sus clientes el uso de una caja o bóveda ubicada en alguna de sus sucursales, para la guarda de objetos muebles a cambio de una contraprestación en ocasiones denominada renta.
Etiquetas:
Bóveda de Seguridad,
Cajas Bancarias,
Cajas de Seguridad,
CONDUSEF,
Contraprestación,
Contrato,
Guardar objetos,
Objetos de Valor,
Renta,
Servicio Bancario

Banca Electrónica
¿Qué es?
Son servicios que las Instituciones prestan a sus clientes a través de medios electrónicos, como lo son: cajeros automáticos, terminales punto de venta, internet, teléfonos móviles, etc.
Etiquetas:
Banca,
Banca Electrónica,
Banca Móvil,
Banca por Internet,
Banco,
Cajero Automático,
CONDUSEF,
Sistema Financiero,
Teléfonos Móviles,
Terminal Punto de Venta

Tarjeta de Débito
¿Qué es?
La tarjeta de débito (también llamada "cheque o dinero electrónico") es un instrumento financiero y, en la actualidad, es el más común.
Etiquetas:
CONDUSEF,
Contratos de Adhesión,
Cuenta de Ahorro,
Cuenta de Nómina,
Débito,
Publicidad engañosa,
Sanas prácticas,
Servicios asociados,
Sistema Bancarios,
Tarjeta de Débito

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...