Con la fama (justificada o no) de ser un mes “loco”, despedimos este peculiar ciclo de 28 días con la recopilación de diversas frases célebres compartidas en las diferentes redes sociales de Divinortv, y he aquí el listado:
Frases del Mes de Febrero 2015
Etiquetas:
Divinortv,
El Blog de El Divino,
Frase del Mes,
Frases Célebres,
Ollin Islas Romo,
Paige,
Platón,
Rafael Muñoz Saldaña,
Recuento,
Recuentos,
Ricardo Salinas Pliego

Tomás Moro
(1478 – 1535).
Fue en su tiempo lo que ahora llamaríamos un intelectual; un hombre de ideas que vivía en un mundo de acción, un hombre brillante en medio de la oscuridad, un creyente en la justicia y la verdad, desamparado en un sistema político carente de una ética social. Un hombre así no puede adaptarse a la realidad, tiene que inventarse un mundo a la medida de su grandeza intelectual y moral.
Etiquetas:
Biografía de Tomás Moro,
Biografías,
Enrique VIII,
Historia,
Mártires Católicos,
Patrono de los Economistas,
Patrono de los Políticos,
Personajes Célebres,
Tomás Moro

El Principito y el zorro
- ¡Buenos Días! – dijo el zorro.
- ¡Buenos Días! – contestó muy atento el Principito.
Etiquetas:
Amistad,
Antoine de Saint-Exupéry,
Clásicos de la Literatura,
El Principito,
EL Principito y el Zorro,
Literatura,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Sociabilidad

La búsqueda de la felicidad
Dentro de las limitaciones que le imponen sus propia naturaleza y el mundo que lo rodea, el ser humano procura alcanzar la mayor felicidad posible, para él y para su familia inmediata. Desde temprana edad, el niño aprende que no puede satisfacer todos sus deseos. Dispone de tiempo limitado, de espacio limitado, de fuerza imitada, de recursos limitados. Y la felicidad es un punto en el horizonte, que parece alejarse a medida que nos acercamos a él.
Etiquetas:
Búsqueda de Felicidad,
Ciencia Económica,
Economía,
Felicidad,
Juicios de Valor,
Proceso Económico,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

Aspectos a considerar de Principios y Estrategias de Economía
· La Economía es una Ciencia Social cuyo objeto de estudio es la sociedad.
· Las sociedades buscan siempre alcanzar un nivel de bienestar; la Economía busca ayudarles a alcanzarlo.
Etiquetas:
Ciencia Social,
Consumidor,
Economía,
Estrategias Económicas,
Estudio de la Sociedad,
Principios de Economía,
Progreso Editorial,
Recursos,
Sociedad,
Vive la Economía

Voltaire
(1694 – 1778).
Siendo su verdadero nombre Francois – Marie Arouet, Voltaire es quizás uno de los intelectuales franceses más importantes del Siglo de las Luces. Nació en París el 21 de Noviembre de 1694. Estudió en el colegio jesuita Louis – Le – Grand cuando se cumplían los últimos años del reinado de Luis XIV.
Etiquetas:
Biografías,
Edipo,
Franceses Destacados,
Francia,
Francois-Marie Arouet,
La Henriode,
Mohamed o el Fanatismo,
Voltaire

Tecayehuatzin-Un sueño de palabras
Un dulce sueño de palabras
quiero que conozcan, amigos míos.
Etiquetas:
Ángel María Garibay K.,
Mazorcas,
Poema,
Quinto Grado Lecturas,
Secretaría de Educación Pública,
SEP,
Tecayehuatzin,
Un sueño de palabras

Friedritch Engels
(1820-1895).
Uno de los fundadores del marxismo, jefe y maestro del proletariado internacional, amigo y colaborador de Karl Marx, Engels contribuyó a elaborar todos los elementos del marxismo, como el materialismo histórico, la economía política y el comunismo científico.
Etiquetas:
Biografía de Friedritch Engels,
Biografías,
Friedritch Engels,
Karl Marx,
La ideología humana,
Manifiesto del Partido Comunista,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

William Shakespeare
Ha sido considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la historia. En su obra podemos encontrar temas muy diversos, rebosantes de emotividad; pues con la capacidad magistral de su pluma nos transporta hasta el lugar mismo de los hechos, originando toda una gama de sentimientos que van desde los alegres y optimistas hasta los más tristes y trágicos.
Etiquetas:
Biografía de William Shakespeare,
Biografías,
Cultura General,
El rey Lear,
Mcbeth,
Personajes Célebres,
Romeo y Julieta,
Sueño de una noche de verano,
William Shakespeare

La pirámide y el círculo vicioso del Bullying
Etiquetas:
Basura,
Bullying,
Círculos Vicioso del Bullying,
Cultura General,
Golpear,
Maltrato escolar,
Pirámide del Bullying

Clasificación de Economía de acuerdo con el tipo de fenómeno económico que se aborda
La Economía puede dividirse (aparte de Microeconomía y Macroeconomía) en ciertas ramas según el tipo de fenómeno económico que se pretenda abordar. Antes de observarlas, será bueno recordar y responder las tres preguntas básicas de la Microeconomía y la Macroeconomía.
Etiquetas:
Economía,
Economía Agrícola,
Economía Industrial,
Factores de Producción,
Macroeconomía,
Microeconomía,
Preguntas Básicas de Economía,
Progreso Editorial,
Subramas de la Economía,
Vive la Economía

Definición y Funciones de la Economía
La Economía es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan y manejan los recursos limitados para satisfacer sus necesidades. Tales recursos pueden distribuirse entre la producción de bienes y servicios y el consumo, ya sea presente o futuro, por parte de las diferentes personas o grupos sociales.
Etiquetas:
Banrepcultural.org,
Econometría,
Economía,
Estadística,
Macroeconomía,
Matemáticas,
Microeconomía,
Modelo Económico,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

Estrategias económicas
Se entiende por estrategia un conjunto de acciones planificadas sistemática y cronológicamente para que pueda alcanzarse un objetivo en el tiempo estimado y según el plan trazado.
Etiquetas:
Economía,
Estrategia del Consumidor,
Estrategia Empresarial,
Estrategia Gubernamental,
Estrategias,
Estrategias Económicas,
Macroeconomía,
Microeconomía,
Progreso Editorial,
Vive la Economía

Preguntas del Mes de Enero 2015
Una de las “sorpresas” que este 2015 brinda a través de este espacio “El Blog de El Divino” y sus redes sociales es el compartir una pregunta de Cultura General (que puede abarcar diversas materias del saber), con la que se pretende incrementar el conocimiento del público ¿seguidor? de este medio, y con el arribo del 2° mes del año, es bueno recapitular que fue lo que se realizó en este aspecto durante Enero del presente año.
Etiquetas:
Divinortv,
Divisa,
El Blog de El Divino,
Geografía,
Historia,
Lógica,
Maratón Schaar,
Predicado,
Preguntas de Cultura General,
Recuentos,
Simón Bolívar,
Sujeto

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...