Si no quieres ser fastidiado en tu domicilio o trabajo por medio del teléfono y/o el Internet, puedes darte de alta en el Registro Público de Usuarios (REUS) y así evitar cualquier ofrecimiento de las entidades financieras.
Candado a la publicidad por teléfono
Etiquetas:
CONDUSEF,
Derechos del consumidor,
Molestia de la Publicidad,
Publicidad,
Registro Público de Usuarios,
REUS,
Telemarketing

Finanzas Personales
¿Qué son?
El término finanzas personales se refiere a:
· El conjunto de bienes, recursos o dinero que tiene una persona para realizar una serie de actividades dentro de su vida diaria.
· La forma de manejar y distribuir esos recursos o dinero.
· La manera como ese manejo o distribución del dinero repercute en la relación de la persona con su entorno.
Etiquetas:
Ahorro,
Buen Manejo de Finanzas,
Consecuencias Financieras,
Cultura Financiera,
Finanzas personales,
Mal Manejo de Finanzas,
Salud Financiera

12 pasos para tener Finanzas Sanas
1. Establece una meta concreta para tener un por qué y para qué trabajar y ganar dinero.
2. Elabora y apégate a un presupuesto mensual para identificar cómo puedes ahorrar y cuidar tu dinero.
3. Elabora un plan de ahorro y sé constante para que logres tu meta.
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Cultura Financiera,
Emprendedor,
Emprendedores,
Finanzas personales,
Salud Financiera

Alexis Tocqueville
Este autor nace en Verneull, Francia, en 1805. De origen aristocrático, recibe una formación rigurosa en sus primeros años, completándola en el Liceo de Metz y en la Facultad de Derecho de París.
A los 26 años llega a Manhattan (1831) y durante su estancia, se dedica a recabar información que poco más tarde le servirá para escribir uno de los libros más notables en ciencias políticas, tanto por su contenido como por su metodología: De la democracia en América.
Etiquetas:
Administración,
Administración Moderna,
Alexis Tcoqueville,
Democracia en América,
Pensamiento Administrativo

Tipos de líderes
No son todos con los que podemos toparnos en el curso de nuestra vida profesional, sin embargo son los más clásicos, y esos tipos de líderes con los que tenemos que lidiar son:
Etiquetas:
El líder de cuello blanco,
el líder innato,
Emprendedor,
Emprendedores,
Líder negativo,
Liderazgo,
Tipos de líderes

La mujer en la lucha libre mexicana. 2° parte
En la búsqueda de más reconocimientos, se dio la primera contratación femenina fuera de nuestras fronteras, y esa fue la de Chela Salazar quien llevó en alto el nombre de México a Alemania, dejando un grato recuerdo y un agradable sabor de boca entre los espectadores germanos.
Etiquetas:
Historia de la Lucha Libre,
Historia Deportiva,
Lucha Libre Femenil,
Lucha Libre Femenil Mexicana

La mujer en la lucha libre mexicana. 1° parte.
Desde el inicio de la historia de la lucha libre, el espectador supo de inmediato que algo mágico y especial guarda este rudo deporte en su enigmático de 6 por 6 metros y 12 cuerdas, ya que su aparente sencillez lo convertía en un santuario de gigantes. Muchos ídolos se forjaron y emocionaban de sobremanera a las masas, pero algo faltaba, y aunque se podían mirar en sus funciones rostros femeninos engalanando las butacas de las diferentes plazas luchísticas, no había ni una sola fémina sobre los ensogados.
Etiquetas:
Historia de la Lucha Libre,
Historia Deportiva,
Lucha Libre Femenil,
Lucha Libre Femenil Mexicana,
Lucha Libre Mexicana

¿Líder o empleado, de qué lado estás?
El liderazgo se ha hecho presente de muchas formas, sus primeros vestigios se encuentran arraigados en la fuerza física donde el más fuerte capitaneaba el clan o tribu y el débil se sometía a los lineamientos del primero. Así, se encuentran inmersos dos conceptos, los cuáles han sido constantes en la historia de la humanidad: el poder y la autoridad.
Etiquetas:
Cultura Empresarial,
Empleado,
Emprendedor,
Emprendedores,
Líder

Aspectos de la Cultura Tolteca
Los astrónomos toltecas.
Los toltecas veneraban divinidades astrales tales como Tezcatlipoca, dios del cielo nocturno, y Quetzalcóatl, la estrella matutina. Este tipo de religión necesariamente dependía de conocimientos astronómicos avanzados, pues gracias a ellos se podía determinar los días de las fiestas o los actos rituales. Sus mismos gobernantes eran reyes-sacerdotes, educados en todas las artes de su pueblo, en particular la astronomía. El rey-sacerdote tolteca era la encarnación de un ser divino que originalmente estaba en el cielo estrellado.
Etiquetas:
alfarería tolteca,
Cultura Tolteca,
Historia de México,
Los astrónomos toltecas,
Los atlantes,
Los frisos de Tula,
Mesoamérica,
Tula

Decálogo del Éxito
1. Amar tu profesión.
2. Estar dispuesto a aprender cada día.
3. Respetar y escuchar a los mayores.
Etiquetas:
Actitudes de Emprendedor,
Decálogo,
Emprendedor,
Emprendedores,
Éxito,
Responsabilidad Social

Cultura Tolteca
Poco se sabe de los toltecas antes de su llegada al Valle de México. Fueron una horda bárbara procedente de la región de Jalisco o del Sur de Zacatecas. Sus antecedentes históricos aparentemente se reflejan en sus relatos cosmogónicos, tales como la leyenda de los soles, que revelan las cuatro etapas previas a la aparición del quinto sol, Durante la 1° de ellas vivieron los gigantes, quienes no sembraban y vivían sólo de piñones. En la 2° aparecieron los hombres, alimentándose de panes hechos con la fruta del mezquite. Con el 3° sol los hombres aprenden a sembrar aunque no poseen el maíz, comían un grano “que nace en el agua”. A la planta del 4° sol sólo se le conoce como 4° flor. Por último, el 5° sol representa a la nueva humanidad, en la que gracias a Quetzalcóatl poseen el maíz, la planta perfecta.
Etiquetas:
5° sol,
Cultura Tolteca,
Historia de México,
Huemac,
Kukulcan,
Mesoamérica,
Quetzalcoatl,
Tezcatlipoca,
Tratado Guadalupe-Hidalgo,
Tula

Ovni captado por el helicóptero de Televisa en 1993
Este extraño acontecimiento tuvo lugar el 10 de Septiembre de 1993. Durante la transmisión del noticiero matutino, conducido en aquel entonces por Guillermo Ortega, fue donde este caso se hizo público.
En esa emisión, durante un enlace realizado con el helicóptero en donde se encontraba el reportero vial Rolando Medina, este sobrevoló la zona de la carretera México-Querétaro a la altura de la Quebrada, y observó lo que parecen ser dos OVNI’s sobre un cerro en el área de Tlalnepantla, al Norte de la ciudad de México.
Etiquetas:
Misterios Sobrenaturales,
OVNI,
OVNIS en Mexico,
Ufología

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Características de la evaluación
En un proceso de enseñanza-aprendizaje es importante que la evaluación sea: 1) Justa: Debes evaluar con los mismos criterios y de forma ...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...