A principios del siglo XX, cerca de un pueblito llamado Aldama, existen ranchos que poseían grandes extensiones de tierra y muchos animales. Las familias que habitaban aquellos lugares descendían de los rancheros y hacendados que fundaron sus casas y tierras de cultivo durante la época virreinal, en el camino que unía a la Ciudad de México con la zona minera de El Bajío.
Estudio de las costumbres y tradiciones de Jilotepec

Herramientas de comunicación digital
Herramientas
de tipo sincrónico.
Te permiten comunicarte con los usuarios en tiempo real. Para emplearla, es necesario que tú y los usuarios estén conectados al mismo tiempo.

¿Qué debes considerar al elegir un taladro o rotomartillo?
SITIO PARA USARLO.
Si el lugar es fijo se recomienda que la herramienta cuente con cable para poder conectarla.
En construcciones, sitios apartados, vehículos o lugares en remodelación, la opción idónea puede ser una herramienta con batería.

Networking

Mahoma. La partida del Profeta

Belleza para honrar a Alá. Expansión en todos los sentidos

Capital Contable. Entidades Lucrativas

División de decimales
División de un número decimal entre un número entero.
Primero se divide la parte entera entre el divisor. Al llegar al punto decimal, éste se sube al cociente y se continúa la operación como si fueran números enteros. Las cifras subsecuentes del cociente quedarán después del punto decimal. Si la parte entera es menor que el divisor, entonces la primera cifra del cociente queda inmediatamente después del punto decimal.

Cambios y permanencias de los paisajes del Estado de México

Comunidades virtuales

Tipos de brocas
BROCAS PARA MADERA.
Tienen una punta delgada y definida que se adapta a la superficie para perforar con precisión. Existen diferentes tipos según el diseño y el tipo de perforación que se vaya a realizar.

Multiplicación de decimales

Los 40-Arte 40

Desarrollo de habilidades de comunicación
Elementos
de comunicación.
Comunicación es un proceso en el cual un individuo establece contacto con otro para transmitir información, los elementos de este proceso son:

Región XVI. Zumpango
Región XVI
Zumpango |
|
Municipio |
Cabecera |
Apaxco |
Apaxco de Ocampo |
Hueypoxtla |
Hueypoxtla |
Jaltenco |
Jaltenco |
Nextlalpan |
Santa Ana Nextlalpan |
Tequixquiac |
Santiago Tequixquiac |
Tonanitla |
Santa María Tonanitla |
Zumpango |
Zumpango de Ocampo |
La región de Zumpango está formada por siete municipios que se localizan en el noreste del estado. La mayor población se encuentra en Zumpango.

Evaluación autogestiva

Recomendaciones para Taladros y rotomartillos
Recomendaciones de compra.
PREFIERE LAS TIENDAS ESTABLECIDAS: Tiendas como las de autoservicio, departamentales o especializadas son más seguras para que realices tus compras.
GUARDA LA GARANTÍA: Asegúrate de que la sellen y guárdala junto con el ticket de compra. Te servirán en caso de que el taladro venga defectuoso y necesites hacerla efectiva.

Propuesta didáctica y perfiles
El facilitador selecciona el tipo de estímulos, información y medios dentro de una estructura y secuencia determinada para promover de diferentes formas la operación de los procesos cognitivos que median y propician el aprendizaje.

CDMX. Xochimilco. Embarcadero Caltongo. Ajolotario

Desarrollo de competencias metacognitivas

Clasificación del Pasivo

Habilidades Metacognitivas

Mahoma. La última peregrinación

Región XV. Valle de Bravo
Región XV
Valle de Bravo |
|
Municipio |
Cabecera |
Amanalco |
Amanalco |
Donato Guerra |
Villa Donato Guerra |
Ixtapan del Oro |
Ixtapan del Oro |
Otzoloapan |
Otzoloapan |
Santo Tomás |
Santo Tomás de los Plátanos |
Valle de Bravo |
Valle de Bravo |
Villa de Allende |
San José Villa de Allende |
Villa Victoria |
Villa Victoria |
Zacazonapan |
Zacazonapan |
La región Valle de Bravo comprende nueve municipios. Villa Victoria y Valle de Bravo son los municipios con la mayor población. Los climas de la región son el semifrío húmedo y el templado subhúmedo, ambos con lluvias en el verano, aunque se encuentra una zona cálida hacia el sur. La vegetación natural se compone de bosques de pino, encino y oyamel. El bosque tropical seco se encuentra en el sur del municipio de Otzoloapan.

Correo, comunicación on – line, foros y grupos de discusión
Correo electrónico.
Forma de
enviar mensajes entre ordenadores conectados a través de Internet. Existen dos
formas básicas de utilizar el correo:
·
Webmail: Se utiliza el correo
desde un navegador Web.
·
Programa de correo: Son programas
específicos y se tienen que instalar en el equipo.

Belleza para honrar a Alá. Sociedad y religión

Mahoma. Tiempos de intolerancia

Taladros y rotomartillos
Taladros de alimentación eléctrica.
Como su nombre lo indica, funcionan con energía eléctrica, por lo que deben estar siempre conectados, son muy potentes, dan un amplio torque (fuerza máxima de giro que ejercen), admiten varios tipos de broca y perforan: madera, fibra de vidrio, mampostería ligera, metal, tablaroca, plástico. Se pueden usar para: Colocar o retirar tornillos, Lijar y pulir madera.

Herramientas de comunicación en línea
Objetivo: Analizar la información, opinión e ideas (conversaciones) que transmiten a través de la red los internautas (actores).

CDMX. Xochimilco. Embarcadero Caltongo

Tips de Seguridad
- El codo es el punto más duro del cuerpo, si estas suficientemente cerca, úsalo.
- Si un ladrón te pide tu bolsa o cartera NO SE LA ENTREGUES EN LA MANO, lánzala lo más lejos que puedas, en cuanto él vaya a recogerla CORRE EN LA DIRECCIÓN OPUESTA.

25 Conceptos de Economía VIII
# |
Concepto |
Definición |
1 |
Abono |
Es todo registro realizado en el haber de una
cuenta. En el contexto de un conjunto de modificaciones a la cuenta se le
llama también movimiento acreedor. |
2 |
Activo |
Conjunto de bienes y derechos, propiedad de una
entidad económica. |
3 |
Activo circulante |
Conjunto de bienes y derechos que se transforman
en dinero en un plazo menor de un año. Ejemplo: caja, bancos, cuentas por
cobrar, documentos por cobrar, mercancías, etc. |
4 |
Activo diferido |
Conjunto de bienes y derechos que se han adquirido
como un gasto adelantado. Ejemplo: inversiones amortizables (investigación,
instalaciones, organización), gastos pagados por anticipado (rentas, seguros,
intereses), anticipo a proveedores. |
5 |
Activo fijo |
Conjunto de bienes y derechos con el fin de
realizar las operaciones de la entidad económica. Ejemplo: terrenos,
edificios, maquinaria, equipo, mobiliario, depósitos en garantía, documentos
por pagar a largo plazo, etc. |
6 |
Activo subyacente |
Es un activo real o financiero que es la base para
crear contratos de derivados financieros, pueden ser: tasas de interés, tipo
de cambio, acciones. Los reales son conocidos como commodities: maíz,
petróleo, agua, flores, oro, plata, cobre, entre otros. |
7 |
Activos Financieros |
Es la forma (dinero, acciones, bancos, entre
otros) que hace posible una negociación. |
8 |
Apalancamiento |
Endeudarse para financiar una operación. |
9 |
Capital Financiero |
Es el monto total de dinero, conformado por
ahorros, inversiones, entre otros, que posee una persona y con el que puede
generar más ingresos. |
10 |
Cargo |
Es todo registro realizado en él debe de una
cuenta. Cuando se hace referencia a él como parte de un grupo de valores que
modifican a la cuenta se llama movimiento deudor. |
11 |
Contabilidad |
Es el registro sistemático y cronológico de las
operaciones que realiza una entidad económica con el objeto de producir
información financiera que permita tomar decisiones. Es un registro
sistemático porque sigue un método y es continuo. Es cronológico porque se
tienen que realizar momento a momento, día a día según va transcurriendo el
tiempo. Tiene por objeto producir informes, si este objeto no se cumple
oportunamente pierde su validez y eficacia. La información obtenida debe
servir para que los administradores tomen decisiones; si no es así también
pierde validez. |
12 |
Contabilidad Fiscal |
Es el tipo de contabilidad que se estructura con
el propósito de atender los requerimientos de la Contabilidad Real y además
hacerse los registros necesarios para dar cumplimiento a todas las
obligaciones fiscales. |
13 |
Contabilidad Real |
Es aquella que se encuentra con el objeto de
registrar minuciosa y detalladamente las operaciones y los fenómenos que son
relativos para conocer, lo más razonablemente preciso, el estado que guarda
la entidad económica. |
14 |
Crédito |
Es el dinero que te presta una institución o
personas, a través de un contrato donde establecen la cantidad prestada, el
tiempo en que lo debes pagar y los intereses que obtendrá por darte el
crédito. |
15 |
Crédito colectivo |
Préstamo que se realiza a varias personas. |
16 |
Cuenta |
Es el elemento básico de control que sirve para
agrupar valores homogéneos y permitir el registro de las modificaciones que
sufren. Esas modificaciones pueden ser aumentos o disminuciones. |
17 |
Demanda |
Es la cantidad de productos o servicios deseados
por la población y que están dispuestos a comprarlos. |
18 |
Interés |
Es el valor o utilidad que tiene el dinero a
través del tiempo. |
19 |
Inversión |
Consiste en poner una parte de tu dinero a disposición
de una estrategia que te genere rendimientos (ganancias) en un periodo
definido. |
20 |
Liquidez |
Es la capacidad de los activos financieros para
convertirse en dinero efectivo de forma inmediata. |
21 |
Oferta |
Se refiere a la cantidad de productos o servicios
producidos y disponibles para su venta. |
22 |
Reporto |
Acuerdo o contrato de compra venta de títulos
mediante el cual el comprador adquiere la obligación de transferir nuevamente
al vendedor inicial la propiedad d ellos títulos, dentro de un plazo de 1 día
y máximo 1 día antes del vencimiento de acuerdo a las condiciones fijadas en
la negociación inicial de cada instrumento. |
23 |
Saldo |
Es el remanente de valor que registra la cuenta a
una fecha determinada, después de haberse restado a la suma de movimientos
(deudores o acreedores) mayores, los menores. |
24 |
Tasa de interés |
Es la cantidad de dinero porcentual que se cobra
por realizar un préstamo. |
25 |
Títulos de crédito |
Son contratos de préstamo, también forman parte de
los instrumentos financieros, que los inversores brindan a quienes les
prestarán el dinero. En ellos se establece el tiempo en que se debe pagar,
así como la tasa de interés que representa su ganancia. |

La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...