Bautismo de Jesús

La monja filósofa. La obra literaria

La monja filósofa. Los últimos años

La monja filósofa. Los nuevos hallazgos

Teatro Griego

La monja filósofa. La respuesta a Sor Filotea

Derecho

25 Hashtags Motivacionales para Compartir I

La monja filósofa. De Sor Filotea para Sor Juana

Herramientas de Investigación

Historia de la Liga Mexicana de Béisbol

La monja filósofa. Crisis de un sermón

25 Memes de Estilo de Vida XX

Ciénegas de Lerma. Ecos de Vida

La monja filósofa. Los certámenes literarios

Tarde de lluvia
Por la venta se asoman tres caritas serias.
Son las de Paco, Anita y Lupe.
La tarde entera ha llovido.

25 Conceptos de Educación I
# |
Concepto |
Definición |
1 |
Análogo |
Que se asemeja
a otra cosa, parecido. |
2 |
Antagónicas |
Se refiere a
contrariedad, rivalidad, oposición sustancial o habitual, especialmente en
doctrinas y opiniones. |
3 |
Antítesis |
Persona o cosa
enteramente opuesta en sus condiciones a otra. |
4 |
Aprendizaje |
Se entiende
por aprendizaje al proceso a través del cual el ser humano adquiere o
modifica sus habilidades, destrezas, conocimientos o conductas, como fruto de
la experiencia directa, el estudio, la observación, el razonamiento o la
instrucción. |
5 |
Clasificación
Jerárquica |
Separación de
los elementos de un conjunto en clases, de acuerdo con dos o más criterios de
clasificación simultáneamente. |
6 |
Competencias |
Es un conjunto
de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan
asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a
una situación nueva o específica. |
7 |
Coyuntura |
Combinación de
factores y circunstancias que para la decisión de un asunto importante, se
presenta en una nación o persona. |
8 |
Estándar de Competencia |
Es lo que
describe el conjunto
de conocimientos, habilidades, destrezas
y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades
con un alto nivel de desempeño. |
9 |
Frugal |
Parco en comer
y beber, aunque se aplica también a todo aquello que se realiza con extrema
austeridad y en cantidades reducidas. |
10 |
Herramientas
de colaboración en línea |
Se considera
como una herramienta de colaboración en línea cualquier programa o aplicación
en Internet que se utilice para construir contenidos en línea con la
participación de los alumnos o estudiantes que participan en el proyecto. Las
actividades de colaboración en línea tienen la finalidad de contribuir al
desarrollo de los aprendizajes y su selección depende de las características
del proyecto. La condición básica para incorporarla es que el docente
justifique su pertinencia y relación con el enfoque pedagógico, la estrategia
didáctica y los aprendizajes esperados. |
11 |
Herramientas
de comunicación en línea |
Se considera
herramienta de comunicación en línea cualquier programa o aplicación en
Internet que se utilice para mantener contacto en línea entre los alumnos o
estudiantes que participan en el proyecto. Su finalidad es de contribuir al
desarrollo de los aprendizajes y su selección depende de las características
del proyecto. La condición básica para incorporarla es que el docente
justifique su pertinencia y relación con el enfoque pedagógico, la estrategia
didáctica y los aprendizajes esperados. |
12 |
Herramienta(s)
tecnológica(s) |
Se considera
herramienta tecnológica cualquier programa de software que se utilice para
editar texto, audio, video, bases de datos, gráficos y/o presentaciones. En
el proyecto de aprendizaje es posible incorporar una o varias, depende de las
características y extensión del proyecto, la condición básica de su
incorporación es la justificación de la pertinencia de uso didáctica y su
relación con el enfoque pedagógico para el logro de los aprendizajes
esperados. |
13 |
Inherentes |
Se utiliza
para nombrar aquello que, debido a sus condiciones naturales, resulta
imposible separarlo de algo que ya está unido de una manera indivisible a eso. |
14 |
Intrínseco |
Que es propio
o característico de una cosa por sí misma y no por causas exteriores. |
15 |
Innato |
Se refiere a
aquello que resulta natural para un sujeto, ya que nace con él mismo. |
16 |
Instrumentos
de Evaluación |
Diseño o
selección de procedimientos, técnicas y estrategias que permiten valorar los
aprendizajes logrados por los alumnos durante el proceso de aprendizaje;
éstas pueden ser de carácter diagnóstico, autoevaluación, heteroevaluación o
coevaluación. La justificación debe ser coherente con el enfoque pedagógico y
didáctico utilizado. |
17 |
Mermar |
Hacer que algo
disminuya o quitar a alguien parte de lo que le corresponde. Reducir las
capacidades con las que cuenta un ser o un objeto. |
18 |
Paradigma |
Significa
"ejemplo" o "modelo". En todo ámbito científico,
religioso u otro contexto, puede indicar el concepto de esquema formal de
organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de
teorías. |
19 |
Patrón de
Clasificación |
Es un patrón
de organización de la información formado por las características propias del
conjunto de objetos o situaciones que definen una clase. |
20 |
Patrón de
Clasificación Jerárquica |
Es un patrón
que permite organizar la información en clases y subclases. |
21 |
Patrón de
Semejanzas y Diferencias |
Es un patrón
de información mediante el cual se describen las semejanzas y diferencias
entre dos objetos o situaciones. |
22 |
Patrón
Secuencial |
Es un patrón
de información formado por un conjunto de pasos o actividades organizadas en
frecuencia. |
23 |
Portafolio de Evidencias |
Es una
recopilación de documentos que muestran ciertas características y criterios
para su entrega establecidos previamente, con la finalidad evaluar los
desempeños, conocimientos, actitudes y habilidades adquiridas a través de un
proceso de enseñanza aprendizaje. El portafolio puede ser físico o digital. |
24 |
Transición |
Es la acción
de pasar de un estado a otro distinto; el concepto implica un cambio en un
modo de ser o estar. Por lo general se entiende como un proceso con una
cierta extensión en el tiempo. |
25 |
Unilateral |
Que se
circunscribe a una sola parte. Referida a una decisión, cuando esta es tomada
por uno solo de los involucrados, sin considerar los intereses o necesidades
de los demás. |

La monja filósofa. Los años fecundos

La monja filósofa. La música

Relieve de la República Mexicana

25 Efemérides para Compartir I

La monja filósofa. Los sueños

Fracciones complejas

Arena Coliseo de la Ciudad de México

La monja filósofa. Las filosofías y las ciencias

La Ética de la Liberación

Tipos de perfiles contratados

Lerma. Arco de la Unidad

Tesis generales del Neopositivismo

25 Memes de Crítica IX

25 Datos Geográficos IV
1 |
Los chilenos
del Siglo XXI son fruto del mestizaje que se dio entre los colonos españoles
con los miembros de los pueblos precolombinos que habitaban en esta zona
continental - los mapuches y aimaras - y entre los descendientes de éstos y
los inmigrantes europeos que llegaron a Chile durante los siglos XVIII y XX. |
2 |
Los Jardines
de Yuyuan, en la ciudad vieja de Shanghái, forman parte de la ambientación
natural del Templo del Dios de la Ciudad. Se construyeron entre 1559 y 1577. |
3 |
Durante 2013 prevaleció el tenso ambiente bélico y
verbal entre China, Japón y Corea del Sur, naciones que se disputan los
límites en la región del mar de China. |
4 |
Aunque China
es declarada oficialmente como un Estado ateo, también es uno de los grandes
centros del pensamiento y de distintas prácticas del mundo. Es cuna del
confucionismo y el taoísmo, y símbolo mayor del budismo, y alberga doctrinas
foráneas como el animismo, el islamismo y el cristianismo. |
5 |
La mezquita de
Selimiye, en Nicosia, fue construida entre 1568 y 1575 por encargo del Sultán
Selim II a quien es considerado el más grande arquitecto otomano. |
6 |
En el Día
Mundial de la Oración por las Vocaciones, que se celebra en Abril o Mayo, el
papa ordena a los nuevos sacerdotes en una ceremonia especial. |
7 |
La cumbia,
ritmo y danza folclórica característica de la región del Caribe colombiano se
ha constituido en una de las muestras culturales más destacadas de este país. |
8 |
El sector
agrario de Colombia protagonizó durante 2013, una de las huelgas más
complejas en la historia reciente de este país; en demanda de mejores
condiciones para su actividad. |
9 |
Colombia
constituye una rica variedad de culturas: la andina, influenciada por los
españoles, la caribe, resultado de la fusión de las tradiciones indígenas y
africanas; la pacífica, esencialmente africana; y la indígena, determinada
por el conjunto de las costumbres de los 87 pueblos autóctonos que habitan el
país. |
10 |
Gran Comora es
la más grande de las tres islas que conforman el territorio comorense; en
ella se encuentra la Gran Mezquita del Vendredi. |
11 |
La región de
la selva húmeda que cubre gran parte del territorio congoleño, la segunda más
grande después del Amazonas, es hábitat de especies endémicas del continente
americano. |
12 |
La imagen del
máximo gobernante de la República Popular Democrática y dirigente del Partido del Trabajo de Corea
es objeto de adoración y exaltación en todas las regiones de Corea del Norte. |
13 |
El país que
tiene el ejército más numeroso es la República Popular de China con 4,500,000
soldados reunidos en diferentes entidades del poder militar; le siguen
Estados Unidos y Corea del Norte con 1,500,000. A esta larga lista se unen
otros países orientales como India, con 1,300,000 soldados, e Irán con
500,000 hombres. |
14 |
Las tropas de
Estados Unidos están esparcidas en 18 países y cuentan con el mayor
presupuesto para su mantenimiento: $485,000 millones de dólares anuales. |
15 |
Después de
haber sido devastada por los enfrentamientos bélicos, la zona desmilitarizada
entre Corea del Norte y Corea del Sur, en el paralelo 38°, se ha convertido
en un territorio silvestre desde el fin de las hostilidades en 1953. Hoy
cuenta con muchos ecosistemas, frecuentados por aves migratorias y diferentes
especies de mamíferos. |
16 |
Tierra, agua,
piedra, paja y madera son los materiales naturales que se usan en la
construcción de las viviendas tradicionales de Corea del Sur, conocidas como
casas Hanok. |
17 |
Los habitantes
nativos de Corea del Sur son descendientes de los primeros pueblos
originarios de Siberia, Mongolia y las zonas costeras del Mar Amarillo. La
evolución demográfica del país se tradujo en una población étnicamente
homogénea. Actualmente, un número creciente de extranjeros provenientes de
Japón, Estados Unidos y China viven en las zonas urbanas. |
18 |
En Costa de
Marfil conviven más de 60 grupos étnicos, que tradicionalmente han respetado
su identidad cultural, determinada por la región geográfica de origen. |
19 |
Las playas de
Tamarindo, se llaman así debido a que allí abundan los árboles de esta
especie. Forman parte del Parque Nacional Marino, localizado en la provincia
de Guanacaste, en Costa Rica. |
20 |
Drubovnik, en
el mar Adriático, fue en la Antigüedad un islote fortificado por latinos
autóctonos. El turismo, la navegación y el comercio son las actividades
corrientes de esta ciudad de Croacia. |
21 |
El gasto
militar alcanzó los $1,350 billones de dólares en 2008, y la lista fue
encabezada en su orden por Estados Unidos, India, Arabia Saudita, Colombia,
Brasil y Reino Unido. |
22 |
Hoy en día, en
Irak, hay 120,000 mercenarios contratados para tareas de seguridad. |
23 |
Las compañías
de vigilancia que tienen su sede en Estados Unidos o Reino Unido constituyen
el grupo de las 100 empresas más lucrativas y de mayor evolución, las cuales
mueven alrededor de $100,000 millones de dólares al año. |
24 |
Cuba es
escenario de diferentes festejos que se realizan a lo largo del año; entre
los más destacados están el Carnaval de Santiago de Cuba y el Festival de las
Parrandas de Remedios. |
25 |
La lucha por
la independencia cubana inició el 10 de Octubre de 1868, bajo el liderazgo
del abogado Carlos Manuel de Céspedes. En la década de 1880, cobró
importancia la figura de José Martí, quien artículo la última etapa de la
revolución independentista. En 1898, después de casi cuatro siglos de dominio
español, Cuba se hizo independiente. |
Fuente:
Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.

La recomendación del momento
Características de la evaluación
En un proceso de enseñanza-aprendizaje es importante que la evaluación sea: 1) Justa: Debes evaluar con los mismos criterios y de forma ...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...