En la década de los 30 las mujeres figuraban muy poco en la esfera pública del país, particularmente en los deportes. Sólo algunos grupos privilegiados de mujeres, que pertenecían a las clases sociales más pudientes, tenían la posibilidad de practicar algunos deportes como el tenis, el basquetbol y la natación, entre otros. Por su parte, la lucha libre era un deporte impensable para las mujeres, a tal grado que la presencia del sexo femenino en los cuadriláteros de lucha libre se consideraba como un acto de transgresión a las normas sociales de la época. Sin embargo, esta situación era muy diferente en algunos países anglosajones, en donde ya existían luchadoras a nivel profesional.
Primeros encuentros de mujeres en México
Etiquetas:
Historia de la lucha libre en México,
Lucha Libre Femenil,
Luche Libre femenil en México,
Mae Young,
Mildred Burke,
Primeras luchas de mujeres en México,
Primeros encuentros de lucha libre

México, América, el mundo
¿En dónde vives?
¿Cuál es el número de tu casa; sobre qué calle se encuentra ésta?
¿En qué colonia, fraccionamiento o barrio? ¿De qué municipio, ciudad o estado?
¿De qué país, de qué continente?
Etiquetas:
Al norte de América,
Continentes,
Fernández Editores,
Geografía,
Geografía Mexicana,
Hemisferio Occidental,
Hemisferios,
México en el continente,
Supertareas,
Ubicación de México en el Mundo

Tenancingo
La cabecera municipal de Tenancingo, Tenancingo de Degollado, es una ciudad al sur del Estado de México, a una distancia de 1 hora de Toluca y 2 de la Ciudad de México. Derivado de los términos que componen su toponimia, Tenancingo significa en náhuatl 'Lugar de la pequeña fortaleza, en las murallas pequeñas'. En esta publicación se aprecian algunos de los principales atractivos de este municipio, como es el centro y la explanada de su presidencia municipal, pero también cuenta como lugares de interés el monumento a Cristo Rey, la Parroquia de San Francisco de Asís, el Parque Nacional Desierto del Carmen, entre otros. Esperando que estas imágenes sean de su agrado, ojalá se animen cuando tengan tiempo libre a visitar este encantador municipio mexiquense.
Etiquetas:
Centro de Tenancingo,
Encanto de Tenancingo,
Lugares de visita en Tenancingo,
México Mágico,
Monumento de Cristo Rey,
Parque Nacional Desierto del Carmen,
Parroquia de San Francisco de Asís,
Tenancingo

Orden de los números
Este conjunto se ordena con base en las siguientes relaciones de orden:
< menor que > mayor que = igual que
3 < 8; 3 es menor que 8
12 > − 7; 12 es mayor que − 7
18/2 = 9; 18/2 es igual que 9
Etiquetas:
Igual que,
Matemáticas Simplificadas,
Mayor que,
Menor que,
Orden los números,
Ordenar números,
Postulado aditivo,
Postulado de tricotomía,
Postulado multiplicativo,
Postulado transitivo,
Postulados

Las primeras máscaras
A inicios de la década de los 30, difícilmente se podía ver un luchador enmascarado en México. Es por ello que se generó una enorme expectación cuando apareció programado, apenas iniciando Marzo de 1934, un luchador a quien no se le iba a ver el rostro. Don Chon, redactor del periódico La Afición, hizo la reseña correspondiente al 2 de Marzo de 1934:
Etiquetas:
Aniversario del CMLL,
Historia de la Lucha Libre Mexicana,
La Maravilla Enmascarada,
La máscara en la lucha libre mexicana,
Las primeras máscaras,
Máscaras de la lucha libre,
Murciélago Enmascarado

Personajes de la Historia
Cuitláhuac.
No se sabe su fecha de nacimiento. Era hijo de Atzayácatl y sobrino de Moctezuma II. Fue el penúltimo emperador azteca. Encabezó la rebelión indígena en contra de os españoles y los obligó a abandonar la capital en la célebre “noche triste”. Murió de viruela negra en 1520.
Etiquetas:
Adolfo López Mateos,
Cuauhtémoc,
Cuitláhuac,
Historia de México,
Ignacio Zaragoza,
Lucio Blanco,
Malintzin,
Personajes de la Historia Mexicana,
Personajes destacados de México,
Supertareas

25 Conjuntos Luchísticos VII
La lucha libre es un espectáculo deportivo donde se puede participar de forma individual o en equipo, y como es lógico, algunos conjuntos logran crear una buena química, otros sólo tuvieron registro para la anécdota, y en esta entrada en particular, se brinda un pequeño pero sincero homenaje a aquellas facciones luchísticas que ya han pasado a la historia con algunos capítulos escritos en el libro de historia de la lucha libre.
Etiquetas:
Conjuntos Luchísticos,
Equipos de luchadores,
Equipos en la lucha libre,
Facciones de la Lucha Libre,
Laredo Brothers,
Los Cowboys,
Los Texanos,
Parejas Luchísticas,
Tríos de Luchadores,
Vipers 2.0

La NWA y su relación con México
La historia de la National Wrestling Association se remonta a inicios de la década de los años 20 con la creación de la National Box Association, en ese entonces, el máximo órgano regulador de los deportes del boxeo y la lucha libre en Estados Unidos y otros países (entre ellos México). Posteriormente, en 1930 surgió la National Wrestling Association como una subdivisión de la NBA, dedicada únicamente a la lucha libre. El presidente de la NBA, Stanley M. Isaacs, anunció que, a partir de su creación, todos los luchadores estarían sujetos a los beneficios, campeonatos, suspensiones y a la disciplina de dicha organización. La intención era controlar y organizar a los diferentes campeones que comenzaban a proliferar en Estados Unidos y, más tarde, en diferentes partes del mundo, como parte del nuevo deporte – espectáculo que crecía a la par del naciente siglo: el wrestling (o lucha libre).
Etiquetas:
Consejo Mundial de Lucha Libre,
Don Salvador Lutteroth,
Historia de la Lucha Libre Mexicana,
Lucha Libre Mexicana,
National Box Association,
National Wrestling Association,
NWA,
Stanley M. Isaacs

Restauración de la República
Se denomina República Restaurada a un periodo de casi 10 años de la historia de México que comienza con la derrota del Segundo Imperio Mexicano y termina con la llegada al poder del general Porfirio Díaz.
Etiquetas:
Benito Juárez,
Liberales mexicanos,
Masonería Mexicana,
México del Siglo XIX,
Porfirio Díaz,
Problemas económicos de México,
República Restaurada,
Sebastián Lerdo de Tejada

25 Hermosas Luchadoras XVI
Este tipo de entradas pretenden, además de realzar la belleza de muchas de las gladiadoras nacionales y extranjeras que engalanan los diferentes rings de lucha libre de diferentes partes del mundo, pretenden rendir tributo a su trayectoria, además de promocionar el concepto de que ser una mujer guapa experta en llaves, no está nada peleado. Esperando que esta entrada sea mucho de su agrado, les comparto la 16° parte de estos especiales de "25 Hermosas Luchadoras"
Etiquetas:
Bellas,
Guapas Luchadoras,
Hermosas Luchadoras,
Lucha Libre Femenil,
Luchadoras Bellas,
Luchadoras Guapas,
Peligrosas,
Representantes de lucha libre femenil,
Yazz,
Zafiro,
Zuleyma,
Zuzu Divine

Las primeras figuras mexicanas
Don Salvador Lutteroth González sabía, desde
antes de implantar formalmente la lucha libre en México, que al ser una
disciplina de la que poco se sabía y que mucho menos, se practicaba en nuestro
país, no habría profesionales dedicados a este deporte para nutrir sus
carteles. De modo que las luchas estelares en las primeras funciones estuvieron
principalmente a cargo de luchadores extranjeros y sólo algunos mexicanos
formados en Estados Unidos. Por lo general, las batallas preliminares estaban
conformadas por luchadores amateur o por universitarios con los que, desde un
principio, don Salvador hizo alianza. Poco después, fueron ellos quienes
encabezarían los carteles. Este fue el caso del propio Dientes Hernández (alumno de la Escuela Nacional de Maestros),
quien a la postre tuvo una trayectoria de tres décadas en la lucha libre
mexicana, combinando su labor docente rural con la de luchador profesional; se
caracterizaba por luchar descalzo y, sobre todo, por chiflar mientras ejecutaba
sus castigos.
Etiquetas:
Aniversario del CMLL,
Charro Aguayo,
Figuras mexicanas de la lucha libre,
Historia de la Lucha Libre Mexicana,
Lucha Libre Mexicana,
Martes de Aficionados,
Primeras figuras mexicanas

Segundo Imperio Mexicano
El archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa belga Carlota Amalia, llegaron en Mayo de 1864 a ocupar el trono de México y fundar el Segundo Imperio.
Etiquetas:
Carlota Amalia,
Conservadores,
Gobierno de Maximiliano,
Imperio de Maximiliano,
Intervención Francesa,
Liberales,
Maximiliano de Habsburgo,
México en el siglo XIX,
Segundo Imperio Mexicano

Voladores de Papantla en San Lorenzo Tepaltitlán
Toluca cuenta con muchas localidades que tienen grandes tradiciones que se han conservado con el paso del tiempo, y en San Lorenzo Tepaltitlán, en los tiempos en que se celebra su feria dedicada a su patrono San Lorenzo Mártir, además de realizar bailables alrededor de su iglesia principal, también tiene lugar una presentación de los míticos Voladores de Papantla, hombres intrépidos que desafían las alturas y la gravedad, otorgando un espectáculo digno de reconocerse y compartirse por todos los medios posibles, y en esta entrada podrán ver una presentación realizada el 11 de Agosto de 2019, la cual se puede disfrutar a pesar del detalle de que la cámara tenía un punto de humedad, derivado de la lluvia que precedió ese día, y que al momento de la grabación no fue del todo captada, ya que la cámara con la que se realizó este material fue una Go Pro, y sabemos que estos artefactos tienen ciertos detallitos al respecto, quitando ese detalle, este material es una muestra más de lo mágico que es nuestro México.
Etiquetas:
Costumbres de México,
Fiestas de Toluca,
Fiestas Mexicanas,
Localidades de Toluca,
México Mágico,
San Lorenzo Mártir,
San Lorenzo Tepaltitlán,
Voladores de Papantla,
Voladores de Papantla en Toluca

Escuelas de Estrategias Organizacionales
1. Escuela Emprendedora.
2. Escuela del Aprendizaje.
3. Escuela de Configuración.
Etiquetas:
Administración con Enfoque,
Escuela de Configuración,
Escuela del Aprendizaje,
Escuela Emprendedora,
Escuelas de Estrategias Organizacionales,
Estrategias Organizacionales,
Formación de Estrategias

Las primeras funciones de lucha libre y sus arenas
La Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) creada por don Salvador Lutteroth González significó, en un principio, la oportunidad para que algunos gladiadores internacionales de muy alta calidad, que habían sido bloqueados de las funciones en sus países de origen, pudieran continuar su carrera. Con el tiempo, también se convirtió en una opción laboral para gente de nuestro país, puesto que Lutteroth González planteó desde un principio que la lucha libre se conformara esencialmente de elementos mexicanos. Por tal motivo, poco tiempo después de implantar este deporte en México, él mismo fundaría la Escuela de lucha libre en la antigua Arena México.
Etiquetas:
Aniversario del CMLL,
Arena Nacional,
CMLL,
Consejo Mundial de Lucha Libre,
Don Salvador Lutteroth González,
EMLLL,
Empresa Mexicana de Lucha Libre,
Historia de la Lucha Libre Mexicana

Intervención Francesa
Después de la Guerra de Reforma, el gobierno liberal tenía muchos problemas económicos y para colmo debía dinero a Francia, España e Inglaterra, que exigían el pago de los préstamos que habían hecho a México.
Etiquetas:
Conservadores,
Fernández Editores,
Guerra de Reforma,
Guerra México contra Francia,
Historia de México,
Imperio de Maximiliano,
Intervención Francesa,
Liberales,
México del Siglo XIX,
Supertareas

Temoaya
El municipio y la cabecera llevan el nombre de Temoaya, el origen de esta palabra proviene de la palabra náhuatl Temoayan, que significa "Lugar donde se desciende" o "Cuesta abajo". El principal atractivo de esta población mexiquense es el Centro Ceremonial Otomí, y la cabecera municipal no se queda tan atrás, ya que tiene un mercado amplio que se coloca los domingos, la explanada central de la Presidencia Municipal y la Parroquia de Santiago Apóstol son sitios que valen la pena visitar en este lugar que se ha convertido en un cruce de caminos de las diferentes localidades que se encuentran alrededor del Valle de Toluca. En esta publicación podrán observar postales sobre la cabecera municipal de Temoaya. ¡Disfrútenlas!
Etiquetas:
Atractivos de Temoaya,
Cabecera Municipal de Temoaya,
Estado de México,
Municipios Mexiquenses,
Parroquia de Santiago Apóstol de Temoaya,
Postales de Temoaya,
Ruta Otomí,
Temoaya

25 Memes Divertidos XXI
Muchas imágenes divertidas se pueden obtener si uno se pone a explorar tantito en el Internet, ya sea en sitios web o en las redes sociales, y algunas trascienden la barrera del tiempo, que años después, siguen provocando la sonrisa sincera del espectador. Continuando con estos "especiales", aquí les comparto la 21° parte de la colección "25 Memes Divertidos XXI".
Etiquetas:
Antología de Memes,
Colección de Memes,
Compendio de Memes,
Memes divertidos,
Memes graciosos,
Memes para compartir,
Memes para pasar el rato,
Memes para reír

Antecedentes de la Empresa Mexicana de Lucha Libre
Durante la segunda década del siglo pasado, el México posrevolucionario se reacomodaba con un dinamismo impresionante. Grandes éxodos, principalmente de las zonas rurales del país, tenían como destino final la capital de la República. Para la década de 1930, nuestro país transitó por un proceso de recuperación económica considerable, donde el salario mínimo era una realidad en casi toda la nación. Este panorama fue el que don Salvador Lutteroth González vislumbró cuando tenía la inquietud de implementar el deporte de la lucha libre en México. La creciente actividad de la vida pública en la capital se observaba en una población con una ferviente afición a deportes como boxeo, el beisbol y el futbol, entre otros.
Etiquetas:
Arena Nacional,
Conformación de la EMLL,
El Paso,
EMLL,
Empresa Mexicana de Lucha Libre,
Inicio de la lucha libre en México,
Inicios de la lucha libre,
Liberty Hall,
Salvador Lutteroth González

Los Liberales y la Constitución de 1857
La revolución de Ayutla dio el triunfo a los liberales, quienes organizaron un nuevo gobierno con Juan Álvarez como presidente provisional. Álvarez contó con el apoyo decidido de Ignacio Comonfort, Benito Juárez, Guillermo Prieto y Ponciano Arriaga.
Etiquetas:
Constiutución de 1857,
Guerra de los Tres Años,
Guerra de Reforma,
Ignacio Comonfort,
Juan Álvarez,
Liberales,
Liberales mexicanos,
Personajes de la historia de México,
Revolución de Ayutla

Danzart Danza Folclórica
A pesar de los recortes que son comunes en estos tiempos de la 4T en diversas áreas, hay municipios donde todavía, aunque sea de manera austera, tratan de brindar espacios culturales tanto a grupos como a público interesados en ella, y en el caso de la capital mexiquense, Toluca, en las inmediaciones del Parque Cuauhtémoc Alameda suele presentarse el conjunto Danzart Danza Folclórica, colectivo de jóvenes que tratan de mostrar, preservar y divulgar muchos de los bailes tradicionales de diferentes regiones de nuestro país, y algunas de sus presentaciones podrán observarse en esta entrada en particular.
Etiquetas:
Arte en Toluca,
Bailes típicos mexicanos,
Cultura en Toluca,
Danzart Danza Folklórica,
Danzas juveniles,
Danzas mexicanas,
La cosecha del huevo de tortuga,
Parque Cuauhtémoc Alameda,
Sones jarochos

¿Cuáles son los mejores sectores para emprender en México?
Actualmente, los negocios que son creados en México tienen un potencial de crecimiento; sin embargo, están condicionados por el mercado al que están dirigidos, ya que los consumidores son cada vez más exigentes y prefieren darle lugar a sus prioridades.
Etiquetas:
Emprendedores,
Emprender en México,
Inadem,
Mercado de la salud,
Mercado fitness,
Negocios con potencial,
Potencial de negocios,
Progreso Editorial,
Sectores para emprender en México,
Vive la Administración

Don Salvador Lutteroth González
Salvador Lutteroth González nació el 21 de Marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco. Su padre fue un agricultor y comerciante, quien, a base de esfuerzos, logró establecer dos ranchos (Los Pinos y El Guardalobo) y una tienda de pueblo en Monte Escobedo, Zacatecas. De modo que, cuando don Salvador era todavía niño, la familia Lutteroth tuvo que mudarse de Colotlán para estar más cerca de tales propiedades.
Etiquetas:
Capitán Segundo,
Colotlán,
Fundador de la lucha libre mexicana,
Infancia de Salvador Lutteroth,
Padre de la lucha libre mexicana,
Pagador del Ejército,
Salvador Lutteroth González

Ideas de Liberales y Conservadores
A mediados del siglo XIX había dos grupos políticos: los liberales y los conservadores. Ambos partidos tenían ideas contrarias en cuanto a la manera de gobernar el país y a la forma de solucionar los problemas de la mayoría de los mexicanos.
Etiquetas:
Benito Juárez,
Conservadores,
Fernández Editores,
Historia de México,
La dictadura de Santa Anna,
Liberales,
Liberales vs. Conservadores,
México del Siglo XIX,
Plan de Ayutla,
Súper Tareas

25 Luchadores Arcoiris III
La lucha libre ha sido siempre un espectáculo incluyente, ya que a pesar de ciertas restricciones a las que fue sometida en algunos tiempos, en ella se han podido elementos de diferentes razas, géneros, ideologías, estaturas, etcétera. En esta entrada en específico, se enlistan 25 luchadores que en su momento causaron polémica, pero que hoy en día ya son parte importante de la mayoría de las empresas de lucha libre, y aquí podrán ver una muestra de luchadores exóticos, ya sea por su andar, decir o vestir.
Etiquetas:
25 Luchadores Arcoiris,
Bello Adán,
Luchadores Arcoiris,
Luchadores Gay,
Pimpinela Escarlata,
Polvo de Estrella,
Rudy Reyna,
Sexy Piscis,
Soy Ramunda,
The Rose,
Yuriko

Lectura y escritura de los números
Etiquetas:
Billones,
CONAMAT,
Escritura de números,
Grupos de números,
Lectura de números,
Matemáticas Fantásticas,
Matemáticas Simplificadas,
Millares,
Millones,
Unidades

Primeras manifestaciones de lucha libre en México
La lucha libre está influenciada por diferentes disciplinas, como son: la lucha olímpica, la lucha grecorromana, el judo e incluso la milicia, cuyas aportaciones mezcladas han sido clave en la gestación y el desarrollo de diversas e innovadoras técnicas de combate.
Etiquetas:
Caravanas cirqueras,
CMLL,
EMLL,
Historia de la lucha libre en México,
Lucha Libre en México,
Lucha Libre Mexicana,
Primeras manifestaciones de lucha libre en México,
Teatro Principal

La guerra con Estados Unidos
El gobierno norteamericano no sólo se anexó el territorio de Texas, además ocupó militarmente una amplia franja de territorio que pertenecía a los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, ubicada entre los ríos Bravo y Nueces.
Etiquetas:
Estados Unidos,
Guerra con Estados Unidos,
Guerras de México,
Historia de México,
Inestabilidad política de México,
Pérdida de territorio mexicano,
Territorio de Texas,
Zachary Taylor

25 Cosplays I
La mayoría de los hombres (incluyéndome) solemos disfrutar de muchas cosas más allá de los deportes, como una buena caricatura, un excelente anime, un vídeojuego entretenido, una novela gráfica chingona, etc. Todo lo anteriormente mencionado, es todavía más que disfrutable cuando puedes explorar en el ciberespacio que varias chicas de buen ver deciden encarnar a aquellos personajes femeninos que más de uno quisiera que existieran de verdad, y en ánimo de ese espíritu, esperando que no me peguen XD, les comparto estas 25 fotografías de chicas guapas tratando de personificar a un personaje femenino de acción, es decir, realizando cosplay.
Etiquetas:
Alumna Maestro Roshi,
Chicas bellas,
Chicas cosplay,
Chicas geek,
Chicas guapas,
Chicas realizando cosplay,
Cosplays sexys,
Marge Simpson,
Thor,
Viuda Negra

Organizaciones de aprendizaje
El aprendizaje debe ser organizado y continuo, afectando e involucrando a todos los miembros de la organización y no solamente algunos de ellos.
Etiquetas:
Aprendizaje,
Aprendizaje administrativo,
Aprendizaje en las empresas,
Cinco Disciplinas,
Dominio personal,
Modelos mentales,
Organizaciones de aprendizaje,
Visión compartida

La Herencia Liberal: Soberanía y Democracia
A fines de Junio de 1867 se restableció el orden en el país. México tenía ahora un gobierno republicano y había demostrado al mundo que era capaz de defender su independencia y su soberanía, a pesar de que debido a los tres siglos de dominio español, en nuestro país no existía una tradición democrática ni soberana.
Etiquetas:
Benito Juárez,
Democracia,
El respeto al derecho ajeno es la paz,
Herencia Liberal,
Legado liberal,
Maxilimiliano de Habsburgo,
México del Siglo XIX,
Soberanía,
Soberanía nacional

25 Hermosas Luchadoras XV
Continuando con estos tributos fotográficos a las gladiadoras que con su presencia engalanan los diferentes cuadriláteros y hexadriláteros de México y el mundo, en esta ocasión es el momento de presentar la 15° parte de este listado de luchadoras que no solamente son hermosas, sino que también cuentan con una respetable trayectoria en este deporte - espectáculo que nos encanta demasiado
Etiquetas:
Bellas Luchadoras,
Hermosas Luchadoras,
Imágenes de bellas luchadoras,
La Texana,
Luchadoras Guapas,
Sucii Love,
Thunder Rosa,
Woman Star,
Xatanna Zatara

Preliminar
La lucha libre es deporte y espectáculo mezclados sobre el cuadrilátero de una arena para dar rienda suelta al asombro y la pasión. Es la única disciplina en que se conjugan elementos míticos y simbólicos para agregar misterio y fascinación sin sacrificar lo esencial de la competencia deportiva. Es por ello que se ha convertido en un fenómeno cultural sin precedentes, poseedor de una estética propia e incluso un lenguaje particular, que lo sitúa como uno de los aspectos más representativos de la mexicanidad.
Etiquetas:
Aniversario del CMLL,
CMLL,
Consejo Mundial de lucha Libe,
Historia de la lucha libre en México,
Historia de la Lucha Libre Mexicana,
Lucha Libre Mexicana,
Mexicanidad,
Preliminar,
Xavier Villaurrutia

Separación de Texas
La falta de habitantes en la región norte de nuestro país fue una preocupación desde tiempos de la Corona, ya que Estados Unidos había mostrado interés por extender su territorio. Francia les había vendido la Luisiana y los Estados Unidos reclamaban Texas como parte de ella. En 1819, se firmó el Tratado Adams – Onis con el que España vendía las Floridas a Estados Unidos, a cambio de que los norteamericanos respetaran el territorio de Texas.
Etiquetas:
Agustín de Iturbide,
Antonio López de Santa Anna,
Independencia de Texas,
Luisiana,
México Independiente,
Moisés Austin,
Samuel Houston,
Separación de Texas,
Súpertareas,
Texas

Amanalco. Rancho Feshi
Dentro de los atractivos que el Pueblo con Encanto Mexiquense de Amanalco cuenta, se encuentra el Rancho Feshi, un lugar que servía para la crianza de truchas, y donde se podía disfrutar de temazcales, cabañas, áreas de campo, con manantiales bastante originales de los cuales se comparte unos vídeo al final de esta publicación. Esperando que esto sea mucho de su agrado, a continuación chequen estas imágenes y los vídeos al final.
Etiquetas:
Amanalco,
Atractivos de Amanalco,
Estado de México,
Fuente de calendario azteca,
Fuente de trucha,
Fuente de víbora,
Pueblo con Encanto,
Rancho Feshi

Las mil y una noches del Consejo Mundial de Lucha Libre
King Kong, un gorila de enormes dimensiones, irrumpe en las pantallas cinematográficas. Adolf Hitler es nombrado canciller de Alemania y se aprovecha del incendio del edificio del Reichstag, sede del poder legislativo, para eliminar enemigos políticos. El Graf Zepellin sobrevuela la Feria Mundial titulada El Siglo del Progreso, que tiene lugar en Chicago. El músico – poeta Agustín Lara graba la canción “Nadie”, que inicia con la siguientes líneas: “Abriste los ojos con el suave ritmo que hay en tus pestañas y aunque de tus labios escuché un ‘te quiero’ sé que tú me engañas”. El general Lázaro Cárdenas del Río da inicio a su campaña como candidatos presidencial del Partido Nacional Revolucionario. Corre a ritmo de jazz, danzón, bolero y música ranchera el año de 1933 en los calendarios y en la Ciudad de México, entonces morada de alrededor de 1,338,000 habitantes, la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) da inicio formal a sus actividades.
Etiquetas:
Aniversario del CMLL,
Arena México,
CMLL,
Historia de la Lucha Libre,
Historia del CMLL,
Lucha Libre Mexicana,
Luchomanía,
Salvador Lutteroth González

Los conflictos internacionales
En el transcurso del siglo XIX, las dificultades internas que vivía México trajeron consecuencias a nivel internacional. Una de ellas fue la primera intervención francesa, llamada también ‘Guerra de los Pasteles’.
Etiquetas:
Conflictos internacionales de México,
Fernández Editores,
Guerra contra Francia,
Guerra de los Pasteles,
Imperialismo,
Intervención Francesa,
México Independiente,
San Juan de Ulúa,
Súper Tareas

Podcast 233. Pronósticos Aniversario 86 CMLL
Etiquetas:
Aniversario 86 CMLL,
Aniversario CMLL,
Arena México,
CMLL,
Consejo Mundial de Lucha Libre,
Lucha de Jaula,
Pronósticos para el 86 Aniversario del CMLL,
Situación del CMLL

La época de inestabilidad
Establecimiento de la República. Debilidad de los gobiernos.
Con la Constitución de 1824 se eligió un gobierno nacional que unía a todos los estados y al mismo tiempo, permitía que cada uno de ellos tuviera sus propias leyes y gobierno. El sistema federal hacía posible que el país no se dividiera.
Etiquetas:
Anastacio Bustamante,
Antonio López de Santa Anna,
Guadalupe Victoria,
Inestabilidad política de México,
México Independiente,
Primeros gobiernos del México Independiente,
Vicente Guerrero

Champions League 1994 - 1995. La figura
Frank Rijkaard. Ajax.
El retorno del Guerrero.
Frank Rijkaard había ganado con el Milán, entre otros títulos, dos Copas de Europa (1988 – 1989 y 1989 – 1990). Sin embargo, en un momento manifestó su deseo por regresar al Ajax, equipo en el que había surgido como futbolista en 1980 y del que salió en 1987. Lo hizo en 1993 para ser esencial en el esquema del entrenador Louis van Gaal; no sólo fue el soporte en la media, también en el vestidor, pues a él recurrían los jóvenes del Ajax para ser ilustrados por su experiencia: “Cuando Frank no jugaba, yo ocupaba su zona y por eso recurría constantemente a él para solicitar sus consejos”, admite Clarence Seedorf.
Etiquetas:
AC Milán,
Ajax,
Clarence Seedorf,
Final Champions League 1994 - 1995,
Frank Rijkaard,
Historia de la Champions League,
Legado de Frank Rijkaard,
UEFA Champions League

La vida cotidiana en el período de la Independencia
Pese a que las autoridades virreinales, representantes del rey de España, habían perdido fuerza y prestigio, la vida en los pueblos y ciudades de México, durante los 11 años que duró la guerra de Independencia, siguió regida por las costumbres y tradiciones españolas.
Etiquetas:
Autoridades virreinales,
Ciudad de México,
Fernández Editores,
Independencia de México,
Período de la Independencia,
Súper Tareas,
Vida cotidiana,
Vida cotidiana en la Independencia de México

Amanalco
Se trata de un pueblo enclavado en la sierra que nace en el Nevado de Toluca, rodeado de extensos bosques, valles, montes y cerros. Es naturaleza en plenitud, por lo que cada uno de sus parajes se convierte en una postal que perdura en la memoria de quienes lo recorren. Ya sea para el descanso o la recreación, es un paraíso para disfrutar del tiempo libre que se tiene. Entre los atractivos que Amanalco tiene, se encuentra su arco del Bicentenario, la Parroquia de San Jerónimo, su centro y explanada de la Presidencia Municipal, el Rancho Feshi, el Centro Ecoturístico Corral de Piedra, entre otros. En esta publicación podrán encontrar una muestra de postales de este Pueblo con Encanto del Estado de México.
Etiquetas:
Amanalco,
Amanalco de Becerra,
Arco del Bicentenario de Amanalco,
Nevado de Toluca,
Parroquia de San Jerónimo,
Presidencia Municipal de Amanalco,
Pueblo con Encanto de del Estado de México

25 Memes de Crítica IV
Los memes son un gran instrumentos para comunicar muchas cosas de diferentes ámbitos, y en el caso de asuntos políticos o de conducta ciudadana no ha sido la excepción, ya que con una mensaje simple y con unas imágenes con las letras adecuadas, se puede difundir una ideología y denostar a los rivales. En esta ocasión, se comparten 25 memes de este tipo que espero sean mucho de su agrado, independientemente de la ideología o corriente de pensamiento que prediquen.
Etiquetas:
Baches en México,
Enrique Peña Nieto,
Memes contra ´políticos,
Memes contra el PRI,
Memes de Crítica,
Memes de Política,
Memes de Temática Social,
PRI

Champions League 1994 - 1995. Intuición Materna
El Ajax estaba a punto de volar a Viena para enfrentar la final de la Liga de Campeones 1994 – 1995 cuando, de pronto, una mujer se acercó al técnico Louis van Gaal para hacerle una petición especial: “Meta a mi hijo, seguro anotará”. ¡Y así sucedió! A sus 18 años, Patrick Kluivert le dio la Orejona al club de Ámsterdam.
Etiquetas:
Ajax,
Ajax Campeón de Europa,
Champions League 1994 - 1995,
Historia de la Champions League,
Intuición Materna,
Louis Van Gaal,
Madre de Patrick Kluivert,
Milán,
Patrick Kluivert,
UEFA Champions League

La Consumación de la Independencia y el Imperio de Iturbide
Guerrero y la Resistencia.
Muerto Morelos, el Congreso se disolvió. Muchos de los jefes se rindieron; algunos fueron indultados y otros ejecutados. Pero algunos insurgentes continuaron luchando. Uno de ellos fue Vicente Guerrero.
Etiquetas:
Agustín de Iturbide,
Consumación de la Independencia,
Ejército Trigarante,
Imperio de Agustín de Iturbide,
Imperio de Iturbide,
Morelos,
Plan de Iguala,
Vicente Guerrero

Visitando Temascalcingo (#V8)
Etiquetas:
Atractivos de Temascalcingo,
Estado de México,
Jose María Velasco,
Portales de Temascalcingo,
Pueblos con Encanto de México,
Puntos de interés de Temascalcingo,
Temascalcingo

¿Cómo lanzar un nuevo producto?
Lanzar un producto nuevo no es cosa de todos los días, debido a la amplia competencia que existe, si no atraes el interés de tu target (público), medios de comunicación y empresas, el lanzamiento de tu producto podría convertirse en el entierro del mismo.
Etiquetas:
¿Cómo lanzar un nuevo producto?,
Ciclo de investigación,
Desarrollo de Investigación,
Estrategias de lanzamiento de producto,
Grandes ideas,
Lanzar producto,
Medidas para lanzar producto,
Producto,
Target

25 Datos de la UEFA Champions League I
1
|
82 partidos se disputaron en la edición de 1992 – 1993.
|
2
|
Ante el recuerdo de la final perdida en 1991, ante Estrella Roja de Belgrado, Abedi Pelé, jugador del Olympique de Marsella declaró “Quienes perdimos la final de 1991 ante Estrella Roja teníamos mayor responsabilidad por la experiencia y porque conocíamos más lo que Raymond Goethals buscaba en el campo”
|
3
|
Los goleadores de la edición 1992 – 1993 de la UEFA Champions League, a partir de la fase de grupos, fueron Franck Sauzee (Olympique de Marsella) con 5 anotaciones; Alen Boksic (Olympique de Marsella), Marco van Basten (AC Milán), Marco Simone (AC Milán) con 4 anotaciones y Romario (PSV Eindhoven) con 3 anotaciones.
|
4
|
Raymond Goethals fue campeón de la UEFA Champions League con el Olympique de Marsella en la edición 1992 – 1993. Durante su paso con el conjunto francés (1990 – 1993) tuvo mala suerte con el presidente del club, Bernard Tapie, por eso renunció en cuanto su equipo ganó la Champions, aun cuando le ofrecieron un cheque en blanco para que continuara. “No hay lugar a la reflexión sobre mi futuro. Me voy del Marsella con el mejor broche que podría tener en mi carrera”, sentenció.
|
5
|
La gran final de la edición 1992 – 1993 de la UEFA Champions League tuvo lugar el 26 de Mayo de 1993 en el Estadio Olímpico de Munich, sitio donde el Olympique de Marsella se impuso 1 – 0 al AC Milán. El árbitro encargado de ese cotejo fue el suizo Kurt Roethlisberger.
|
6
|
En el partido final de la Champions League 1992 – 1993, los jugadores Boli, De Meco y Pelé, del Olympique de Marsella, alinearon tanto en esa final ganada al AC Milán por la mínima diferencia, como en la que perdieron en 1991 ante Estrella Roja.
|
7
|
Los elementos que formaron parte de la plantilla campeona del Olympique de Marsella en la Champions League 1992 – 1993 fueron los siguientes: Fabien Barthez, Pascal Olmeta, Marcel Desailly, Basile Boli, Eric di Meco, Jocelyn Angloma, Bernard Casoni, Manuel Amoros, Abédi Pelé, Didier Deschamps, Franck Sauzeé, Jean – Jacques Eydelie, Jean – Philippe Durand, Jean – Christophe Thomas, Jean – Marc Ferreri, Martín Vázquez, Jean – Christophe Marquet, Alen Boksic, Rudi Völler, Francoise Omam Biyik, Igor Dobrovolsky.
|
8
|
A principios de los 90’s, en las competiciones de la UEFA, entre ellas la Champions League, 3 jugadores extranjeros eran el máximo permitido en cada equipo.
|
9
|
“En la final hicimos un partido perfecto. Barcelona tuvo un solo tiro a gol. En la cancha, mis jugadores se esforzaron al 100 por ciento. Por esa razón vencimos 4 – 0”, eso fue lo que declaró Fabio Capello en la final de la Champions League 1993 – 1994, donde AC Milán le ganó al Barcelona.
|
10
|
El máximo goleador de la Champions League 1993 – 1994 fue el jugador búlgaro del Barcelona, Hristo Stoichkov, con 5 goles. Le siguieron Daniele Massaro (Milán), Ronald Koeman (Barcelona), Wynton Rufer (Werder Bremen) con 4 anotaciones, y Dejan Savicevic (Milán) con 3 goles.
|
11
|
7 d elos 13 goles que realizó el Milán en la Champions League 1993 – 1994 los hizo en los partidos de semifinal y final.
|
12
|
En la Champions de 1993 – 1994, AC Milán llegó debilitado al duelo por el título debido a la suspensión de sus centrales. No obstante, el ‘General’ Capello reinventó su zaga. Además, sorprendió enviando a sus hombres al frente a presionar al rival. “Jugamos un partido perfecto, nunca dejamos al Barcelona entrar en su ritmo, jugamos con intesidad y, sobre todo, creamos peligro siempre que tuvimos el balón”, declaró Don Fabio ya como campeón.
|
13
|
“De la final contra el Barcelona, hay tres cosas que me llevaré conmigo a casa: mis dos goles y la camiseta de Hristo Stoichkov, el es un ídolo para mí”, eso fue lo que declaró Daniele Massaro al finalizar el encuentro final de la Champions League 1993 – 1994, donde AC Milán se impuso a Barcelona.
|
14
|
La final de la Champions de 1993 – 1994 se realizó el 18 de Mayo de 1994, en el estadio Spiros Louis de Atenas, Grecia; siendo el árbitro inglés Phillip Don. Milán se impuso 4 – 0 al Barcelona. Esa victoria del conjunto rossonero de Capello sobre el conjunto blaugrana de Cruyff ha sido la más abultada en una final de Champions League.
|
15
|
Los integrantes del conjunto campeón de la Champions 1993 – 1994, AC Milán, fueron: Sebastiano Rossi, Mario Ielpo, Alessandro Costacurta, Paolo Maldini, Franco Baresi, Mauro Tassotti, Cristian Panucci, Filippo Galli, Alessandro Orlando, Stefano Nava, Demetrio Albertini, Zvonimir Boban, Roberto Donadoni, Dejan Savicevic, Marcel Desailly, Stefano Eranio, Angelo Carbone, Fernando de Napli, Daniele Massaro, Marco Simone, Jean – Pierre Papin, Brian Laudrup, Florin Raducioiu, Gianluigi Lentini.
|
16
|
24 años con siete meses fue el promedio de edad del Ajax campeón de la Champions League de 1994 – 1995.
|
17
|
“La clave de los triunfos del Ajax fue su gran mentalidad ganadora. Creíamos que podíamos ganarle a cualquiera, incluso al campeón Milán… ¡al cual vencimos tres veces!”, esto comentó el jugador nigeriano del conjunto holandés Finidi George, una vez que su conjunto obtuvo la Champions de la edición 1994 – 1995.
|
18
|
George Weah, liberiano del París Saint – Germain, fue el máximo goleador de la Champions League de la edición de 1994 – 1995 con 7 anotaciones en su cuenta. Le siguieron en la tabla de goleo Jari Litmanen (Ajax) con 6 anotaciones; Marco Simone (Milán), Magnus Erlingmark (Gotemburgo) con 4 goles; y Mhmet Scholl (Bayern Munich) con 3 anotaciones.
|
19
|
Los jugadores del Ajax campeón de la Champions League de 1994 – 1995, recuerdan a su DT Louis Van Gaal como un técnico que sabía manejar el ánimo grupal. “Nos convenció de que éramos capaces de ganar aunque fuéramos perdiendo si manteníamos nuestra postura ofensiva”, resalta el nigeriano George Finidi. También destaca que Van Gaal “tácticamente era muy bueno”. Eso lo demostró en la final, cuando con un movimiento en mediocampo desarticuló al Milán.
|
20
|
En la edición 1994 – 1995 de la Champions League, 5 goles le anotó el Ajax al AC Milán en tres partidos, y no recibió ninguno.
|
21
|
Al perder la final de la Champions League de 1994 – 1995, Fabio Capello comentaba: “Nuestro pecado en la final fue no haber aprovechado nuestras oportunidades. Ellos marcaron en el único disparo que tuvieron; merecidamente terminaron campeones”.
|
22
|
El 24 de Mayo de 1995, en el estadio Ernst Happel, de Viena, Austria, se disputó la final de la Champions League entre el Ajax y el AC Milán, ganando el conjunto holandés por la mínima diferencia. El árbitro de ese encuentro fue Ion Craciunescu, de Rumania.
|
23
|
Obtenido el campeonato de la Champions de 1995, tuvieron que pasar 22 años para que el Ajax ganara otra Copa de Europa luego del triplete de la época de Joha Cruyff.
|
24
|
El cuadro integrante del Ajax campeón de la Champions de 1994 – 1995 fue el siguiente: Edwin van der Sar, Michael Reiziger, Frank de Boer, Danny Blind, Winston Bogarde, Michel Kreek, Jari Litmanen, Clarence Seedorf, Ronald de Boer, Finidi George, Frank Rijkaard, Edgar Davids, Tarik Oulida, Marc Overmars, Patrick Kluivert, Nwankwo Kanu, Peter van Vossen.
|
25
|
El Ajax estaba a punto de volar a Viena para enfrentar la final de la Liga de Campeones 1994 – 1995 cuando, de pronto, una mujer se acercó al técnico Louis van Gaal para hacerle una petición especial: “Meta a mi hijo, seguro anotará”. ¡Y así sucedió! A sus 18 años, Patrick Kluivert le dio la Orejona al club de Ámsterdam.
|
Fuente:
Futbol Total. Historia de la UEFA Champions League. 1992 - 1993, Editorial Grupo Medios.
La 2° parte la encuentras disponible en este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2019/12/25-datos-de-la-uefa-champions-league-ii.html
Etiquetas:
Abedi Pele,
Champions League,
Curiosidades de la Champions League,
Datos de la UEFA Champions League,
Historia de la Champions League,
Raymond Goethals,
Récords de la Champions League

Morelos y sus acciones militares
Morelos formó un ejército que se caracterizó por su disciplina y organización. Su primer objetivo fue el puerto de Acapulco. En el camino tuvo pequeños enfrentamientos con tropas realistas y consiguió sus primeros triunfos.
Etiquetas:
Campaña de Morelos,
Constitución de Apatzingán,
Fernández Editores,
Independencia de México,
José María Morelos y Pavón.,
Proceso de Independencia de México,
Supertareas,
Vicente Guerrero

Plaza Molino. Pilar Cuesta-Meditati Sempiternum
En las instalaciones de la recientemente inaugurada Plaza Molino de Toluca (a la cual todavía le faltan muchos locales por instalarse), tuvo lugar esta exposición de la artista Pilar Cuesta, intitulada 'Meditati Sempiterum', una colección de pinturas y grabados con diferentes temáticas que le da un toque de cultura a este recinto. Obtener las fotografías fue un poco difícil, ya que nunca falta el guardia de seguridad de plaza comercial que le ve chichis a las serpientes, cuando realmente las indicaciones que esta exposición tenía era no tocar, y por sentido común no usar el flash, quitando ese asunto (del cual no pienso extenderme más para evitar herir susceptibilidades), les comparto estas obras que espero sean mucho de su agrado.
Etiquetas:
Arte en plazas comerciales,
Cultura en plazas comerciales,
Cultura en Toluca,
Grabados,
Meditati Sempiternum,
Pilar Cuesta,
Pinturas,
Plaza Molino,
Plaza Molino Toluca

Champions League 1993 - 1994. La figura
Dejan
Savicevic. AC Milán.
Genio de
Jugadas Impensables.
Silvio Berlusconi decidió ficharlo en 1992. Y
él, en el Milán, demostró su talento para guiar el ataque y su genialidad para
definir, como hizo en la final de la Champions League de 1994.
Etiquetas:
AC Milán,
Barcelona,
Champions League 1993-1994,
Dejan Savicevic,
Figura de la Champions League 1993-1994,
Grandes jugadores de Champions League,
Silvio Berlusconi,
UEFA Champions League

Las acciones militares y la derrota. Muerte de Hidalgo
El ejército de Hidalgo, en el que participaban criollos, mestizos, indios y castas, a pesar del entusiasmo y del número de hombres, no era un ejército organizado o disciplinado que pudiera enfrentarse victoriosamente contra el ejército realista, que si era profesional.
Etiquetas:
Campaña de Miguel Hidalgo,
Dolores Hidalgo,
Guanajuato,
Historia de México,
Independencia de México,
Miguel Hidalgo,
Muerte de Miguel Hidalgo,
Traición en la Independencia

Cineteca Mexiquense. Exposición de Acuarela. Rostros del cine mexicano
La visita que realizamos y registramos aquí tanto mi novia (y esposa) como un servidor a la Cineteca Mexiquense, lleva más de un mes, pero por azares del destino se acomodó para ser publicada en este día que se conmemora el Grito de Inicio de Independencia de México, y que mejor forma de homenajear a nuestra nación (que tiene sus virtudes y defectos, como todo) que con esta exposición de pinturas de acuarela que pretenden rendir tributo a varios de los iconos del cine mexicano, de la cual se comparte una muestra en esta publicación, y el resto la podrán observar con más calma en su respectivo álbum de Facebook.
Etiquetas:
Centro Cultural Mexiquense,
Cineteca Mexiquense,
El Santo,
Exposición de Acuarela,
Iconos del cine mexicano,
Jorge Negrete,
Mauricio Garcés,
Pedro Infante,
Rostros del cine mexicano

Champions League 1993 - 1994. Lo mató la soberbia
Con Arrigo Sacchi al mando y la tripleta holandesa Rijkaard – Gullit – Van Basten, el Milán vivió una época gloriosa marcada por un bicampeonato europeo entre el final de los años 80 y el inicio de los 90.
Etiquetas:
AC Milán,
Arrigo Sacchi,
Barcelona,
Barcelona de Cruyff,
Dream Team Barcelona,
Fabio Capello,
Historia de la UEFA Champions League,
Lo mató la soberbia,
Milán de Capello,
UEFA Champions League

La Independencia de México
Causas de la Independencia: condiciones de los criollos, mestizos, indios y castas.
La desigualdad en la distribución de las riquezas, que se concentraron en manos de unos cuantos españoles y de algunos criollos, favoreciendo mínimamente a los mestizos y menos aún a los indígenas y a las castas, fue generando el descontento entre los que menos tenían.
Etiquetas:
Castas,
Causas de la Independencia,
Condiciones de los criollos,
El grito de Dolores,
Hidalgo,
Independencia de México,
Indios,
Mestizos,
Miguel Hidalgo,
Movimiento insurgente,
Primeros insurgentes

Vídeo 33. Periplo Plástico 360 ° de Leopoldo Flores
Etiquetas:
Centro Cultural Mexiquense,
Historia de la Humanidad en pintura,
Legado de Leopoldo Flores,
Leopoldo Flores,
Museo de Arte Moderno de Toluca,
Museos de Toluca,
Periplo Plástico,
Periplo Plástico 360°

Champions League 1992 - 1993. La figura
Abedi Pelé.
Olympique de Marsella. El Pelé de los Africanos.
Antes de arrancar la final de la Champions
League 1992 – 1993, ante el Milán, Bernard Tapie, presidente del Olympique de
Marsella, depositó su confianza en el virtuoso volante ghanés Abedi Pelé. “Por
lo bien que sabe ubicarse, todos los balones van a rodar cerca de él”, apuntó
el directivo.
Etiquetas:
Abedi Pelé,
Actuaciones de Abedi Pelé,
Basile Boli,
Bernard Tapie,
Historia de la Champions League,
Olympique de Marsella,
Pelé de los Africanos,
UEFA Champions League

La herencia cultural de la Colonia
La conquista española significó un enorme cambio de vida para los antiguos mexicanos, ya que tuvieron que aprender a vivir de acuerdo con el modo de ser (nuevo y desconocido) de los europeos.
Sin embargo, a pesar de los cambios que ocasionó la Conquista, la cultura prehispánica era tan fuerte que mucho del modo de ser y sentir indígena afortunadamente permaneció.
Etiquetas:
Colonia,
Conquista española,
Educación durante la Colonia,
Herencia cultural,
Real y Pontificia Universidad de la Nueva España,
Tiempos de la Colonia,
Virreinato de Nueva España

Toluca. Casa Blanca Teatro
En este sitio multimedios se procura brindar "entretenimiento cultural", y por ello mismo se tiene una diversidad de artículos, ya sean artículos, vídeos, galerías de imágenes, etcétera. Normalmente me agrada ver películas de vez en cuando, pero por cuestión de derechos de autor procuro no tocar mucho el tema, y el teatro, es una opción que debería impulsarse más, pero obvio no puedes andar grabando todo, ya que lo interesante es verlo en vivo, alternativas hay, y aún en una ciudad que es limitada en entretenimiento y cultura (comparada con la Ciudad de México y su zona metropolitana), podemos un encontrar un sitio genial donde podemos disfrutar del formato del "microteatro", obras que duran entre 15 minutos y 25 minutos, donde en sus diversas salas, que máximo podrán albergar 15 personas, se disfruta de una obra de forma muy personal, que de verdad vale la pena que se den una vuelta por el centro de Toluca, en la calle de José Vicente Villada, antes de llegar a la Parroquia y Santuario de Santa María de Guadalupe. En esta publicación podrán ver algunos de los carteles e instalaciones con las que este espacio dispone.
Etiquetas:
Capumoka Love,
Casa Blanca Teatro,
Cultura en Toluca,
Entretenimiento Cultural,
Formato de Microteatro,
Microteatro,
Obras de teatro en Toluca,
Teatro en Toluca,
Toluca

Champions League 1992 - 1993. El primer campeón
La Copa de Campeones de Europa, instaurada en el lejano 1955, dejó de existir como tal en 1992 para dar lugar a un nuevo formato de competencia con otra denominación: Champions League. “Es un cambio para que los clubes modestos puedan competir con los poderosos”, explicó el sueco Lennart Johansson, entonces presidente de la UEFA.
Etiquetas:
Abedi Pelé,
AC Milán,
Champions League,
Copa de Campeones de Europa,
Johan Cruyff,
Lennart Johansson,
Maccabi Tel - Aviv,
Olympique de Marsella,
Silvio Berlusconi,
UEFA Champions League

La vida cotidiana durante la Colonia
Las ciudades de la Nueva España.
Las ciudades de la Nueva España fueron frecuentemente construidas sobre los restos de las anteriores edificaciones prehispánicas. Se delinearon siguiendo la tradición del trazo geométrico que los indígenas daban a sus ciudades.
Etiquetas:
Ciudades de la Nueva España,
Colonia,
Colonia en México,
El Parián,
Juguetes de la Colonia,
Tiempos de la Nueva España,
Vida Cotidiana de la Nueva España,
Virreinato de Nueva España

Visitando Plaza Gonzalez Arratia de Toluca. Abril 2019 (#V7)
Etiquetas:
Cultura en Toluca,
Día del Niño,
El Grillo Mayor,
Google Photos,
Grillos Madrugadores,
Homenaje a Juan Manuel Corona,
Juan Manuel Corona,
La sencilla inocencia,
Mes del Niño,
Plaza González Arratia

Propiedades de los números reales
Los números reales son un conjunto cerrado para la suma y la multiplicación, lo que significa que la suma o multiplicación de números reales da como resultado otro número real. De lo anterior se desprenden las siguientes propiedades:
Etiquetas:
CONAMAT,
Matemáticas Fantásticas,
Matemáticas Simplificadas,
Números Reales,
Propiedad de Cerradura,
Propiedades de los números reales,
Propiedades matemáticas

El otro lado de la moneda
Así como hay pasadores que acumularon récords y yardas que no consiguieron ganar un anillo de Super Bowl, hubo quarterbacks que tuvieron la fortuna de alzar el brazo en el partido grande, apoyados más por la fortaleza de su conjunto que por su calidad individual.
Etiquetas:
Anillo del Super Bowl,
Brad Johnson,
National Football League,
NFL,
Quarterbacks afortunados,
Ravens Baltimore,
Suerte en la NFL,
Super Bowl,
Trent Dilfer,
Vikings Minnesota

La evangelización y el papel de la Iglesia
A la difusión de la fe cristiana se le llamó evangelización. Era tan importante esta labor que el Papa, la persona más importante del catolicismo, la había regalado como un derecho a algunos reyes europeos, es decir, sólo ellos eran los únicos que podían autorizar la conquista de nuevos territorios a cambio de procurar la difusión de la doctrina cristiana entre las personas que vivieran en tierras desconocidas. Este derecho real se llamó patronato regio. Los reyes encargaron esta labor a los miembros de la Iglesia, a quienes juzgaron merecedores de ello.
Etiquetas:
Catolicismo,
Colonia en México,
Difusión de la Fe Cristiana,
Evangelización,
Fernández Editores,
Nueva España,
Papel de la Iglesia,
Patronato regio,
Supertareas,
Virreinato

25 Luchadores Terroríficos XVI
Estas colecciones de gladiadores que cumplen con una temática, sigue y seguirá, y en esta ocasión se enlistan 25 gladiadores cuyos personajes, indumentaria o rasgos evocan al terror, y en esta publicación podrán contemplar esta 16° parte que espero sea mucho de su agrado.
Etiquetas:
Lucha Libre del Terror,
Luchadores de Terror,
Luchadores Terroríficos,
Personajes luchísticos de terror,
The Monsther,
Tigre de Colima,
Tóxico,
Troll,
Ultratumba Jr.,
Uro Rocker,
Vampiro Jr

Gestión de Proyectos
El proyecto es un reto definido para crear un único producto o servicio. Es temporal porque tiene un comienzo y final definidos. Es único porque el producto o servicio es diferente y distinto. Los proyectos son medios para responder a los requisitos que no pueden ser atendidos dentro de los límites operacionales normales de las organizaciones. Los proyectos se implementan en todos los niveles de la organización.
Etiquetas:
Amplitudes de control,
Cadenas de mando,
Economía,
Empowerment,
Gestión de Proyectos,
Lógica de las organizaciones,
Progreso Editorial,
Proyecto,
Unidad de mando,
Vive la Administración

Todo, menos el Super Bowl. Misma ‘mala’ suerte
Acumularon yardas, pases de anotación y tardes de gloria, pero Dan Marino, Jim Kelly, Fran Tarkenton, Dan Fouts y Ken Anderson nunca ganaron el Súper Tazón.
Etiquetas:
Cargadores de San Diego,
Carrera de Dan Fouts,
Chargers,
Dan Fouts,
Milagro que murió,
National Football League,
NFL,
Personajes históricos de la NFL,
Récords de Dan Fouts,
Super Bowl XVI

Sociedad y mestizaje
La sociedad colonial fue el resultado de la mezcla de las siguientes razas: la indígena, integrada por los aborígenes o nativos de las tierras de la Nueva España; la española, por los europeos llegados al Nuevo Continente, y la negra, por los esclavos negros que trajeron los españoles.
Etiquetas:
Colonia,
Criollos,
Fernández Editores,
Mestizaje,
Proceso de mestizaje en México,
raza española,
raza indígena,
raza negra,
Sociedad colonial,
Supertareas,
Tiempos de la Colonia

Todo, menos el Super Bowl. Adelantado a su época
Acumularon yardas, pases de anotación y tardes de gloria, pero Dan Marino, Jim Kelly, Fran Tarkenton, Dan Fouts y Ken Anderson nunca ganaron el Súper Tazón.
Etiquetas:
Dan Marino,
Fran Tarkenton,
Gigantes de Nueva York,
Históricos del NFL,
Jim Kelly,
NFL,
Personajes destacados de la NFL,
Quarterbacks destacados,
Vikingos de Minnesota

La organización de la Colonia
Después de que los españoles dominaron el gran Imperio azteca se encontraron con un territorio extenso, poblado por una multitud de pueblos con costumbres variadas, por lo que sabían que el establecimiento de un gobierno sería una tarea ardua. Para aminorarla crearon la encomienda o reparto de tierras.
Etiquetas:
Bases económicas de la Nueva España,
Colonia en México,
Conquista de Tenochtitlán,
Encomienda,
Fernández Editores,
Nueva España,
Organización de la Colonia,
Organización del Virreinato,
Supertareas

Todo, menos el Super Bowl. Eterno candidato
Acumularon yardas, pases de anotación y
tardes de gloria, pero Dan Marino, Jim Kelly, Fran Tarkenton, Dan Fouts y Ken
Anderson nunca ganaron el Súper Tazón.
Etiquetas:
Bills de Buffalo,
Gamblers de Houston,
Historia del fútbol americano,
Jim 'Ametralladora' Kelly,
Jim Kelly,
National Football League,
NFL,
Perdedores del Super Bowl,
Scott Norwood,
Súper Tazón

La ‘conquista espiritual’ y la resistencia cultural indígena
Los misioneros que llegaron tras la conquista española, tuvieron que desarrollar su labor con gran paciencia. Su tarea de evangelización fue difícil, pues los indígenas se habían vuelto muy desconfiados, a causa de malos tratos e injusticias de los conquistadores españoles.
Etiquetas:
Conquista espiritual,
Conquista espiritual de México,
Fernández Editores,
Misioneros religiosos,
Religión Católica,
Resistencia cultural indígena,
Sincretismo,
Supertareas,
Vasco de Quiroga

Relato 39. La verdad sobre Rugrats
Etiquetas:
Angélica,
Aventuras en pañales,
Carlitos,
Creepypastas,
Creepypastas de series infantiles,
Creepypastas de televisión,
Dil,
La verdadera historia de Aventuras en Pañales,
Lili,
Philli,
Rugrats,
Tomyy

Todo, menos el Super Bowl. El hombre récord
Acumularon yardas, pases de anotación y tardes de gloria, pero Dan Marino, Jim Kelly, Fran Tarkenton, Dan Fouts y Ken Anderson nunca ganaron el Súper Tazón.
Etiquetas:
Dan Marino récords,
Dan Marino.,
Delfines de Miami,
Miami Dolphins,
National Football League,
NFL,
Récords de Dan Marino,
Super Bowl,
Trayectoria de Dan Marino

Expansión de la conquista en el siglo XVI
Tras la caída de Tenochtitlán (en Agosto de 1521), Hernán Cortés fundó en Coyoacan el primer gobierno formal europeo: el ayuntamiento. Se puso a estudiar los mapas elaborados por los aztecas. Se dio cuenta de que Tenochtitlán era sólo una parte de un territorio muy grande y procedió a organizar nuevas campañas hacia sitios entonces desconocidos por los españoles.
Etiquetas:
Conquista de México,
Coyoacan,
Fernández Editores,
Gonzalo de Sandoval,
Hernán Cortés,
México del Virreinato,
Proceso de conquista de México,
Supertareas,
Tenochtitlán

NFL. Reglas a la defensiva
Los jugadores que integran las formaciones defensivas cuentan con algunas limitantes que se desprenden del reglamento general de la NFL. A continuación se desglosan algunas de las reglas más importantes:
Etiquetas:
Alineación de la defensa,
Defensa,
Defensas en juegos de NFL,
Defensivas de la NFL,
Linieros defensivos,
NFL,
Reglas a la defensa en NFL,
Reglas a la defensiva,
Reglas defensivas NFL

Causas que permitieron la Conquista
Entre los factores que permitieron la Conquista se encuentran:
· El mito de Quetzalcóatl que hizo dudar a los indígenas sobre si Cortés era el dios que había prometido regresar. Los aztecas no sabían su debían venerar y obedecer a los españoles o atacarlos.
Etiquetas:
Causas que permitieron la Conquista,
Conquista de México,
Cuitláhuac,
Factores de la conquista de México,
Historia de México,
Imperio azteca,
Quetzalcóatl,
Tenochtitlán

25 Luchadores con evidentes problemas de Copyright VII
No se trata de ser policía, cazador de conflictos o jugarle al abogado, ya que no soy nada de lo anteriormente mencionado, pero en un entorno donde cada vez cobran más vigencia los derechos de autor, donde incluso la lucha libre mexicana no se salva de ello (y más en los últimos tiempos), cualquier detalles, indumentaria o nombre se puede percibir como atentatorio a los Derechos de Autor, por lo que en este listado, lejos de querer exhibir a los gladiadores, solo se menciona que gladiadores podrían tener problemas con el Copyright, esperando que no tengan futuros problemas al respecto.
Etiquetas:
Luchadores con problemas de Copyright,
Luchadores con problemas de Derechos de Autor,
Mini Charly Manson,
Spider Kid,
Stelaris,
Súper Chapulín,
Súper Jack,
Súper Kiss,
Súper Pinochito,
Súper Pinocho

25 Memes Divertidos XX
Mientras el Internet mantenga esta dinámica, la lluvia de memes será imparable, y la diversión más que garantizada, ya que muchas imágenes divertidas se pueden encontrar, y en la mayoría de los casos, hasta trascender las barreras del tiempo, como es el caso de las siguientes 25 imágenes que espero sean mucho de su agrado y diversión.
Etiquetas:
Batman,
Fantasía vs. Realidad,
Memes de Diversión,
Memes de entretenimiento,
Memes divertidos,
Memes geniales,
Memes irónicos,
Memes para compartir,
Memes para reír,
Spiderman

Los tacles ofensivos. El lado ciego
No reciben titulares ni son iluminados por los receptores, pero los encargados de cubrir las espaldas de los quarterbacks reciben millones de dólares y altas selecciones en el Draft.
Etiquetas:
Bruce Armstrong,
Cualidades de un tacle ofensivo,
Importancia de los tacles ofensivos,
Jake Long,
Linieros,
Marcus Mc Neill,
Mike Tomzczak,
National Football League,
NFL,
Tacles Ofensivos

La resistencia y caída del imperio azteca
Moctezuma recibió a Cortés como a un dios y lo alojó en el palacio de su padre, el señor Axayácatl. Cortés se dio cuenta de que a pesar de la hospitalidad de Moctezuma sus planes de apoderarse de la capital azteca corrían peligro y decidió hacer prisionero al tlatoani.
Etiquetas:
Conquista de México,
Contraofensiva mexica,
Cuitláhuac,
Fernández Editores,
Hernán Cortés,
Imperio azteca,
La noche triste,
Matanza en el Templo Mayor,
Moctezuma,
Supertareas

Vídeo 32. Dinosaurios animatrónicos
Etiquetas:
Animatrónicos de dinosaurios,
Centro Cultural Toluca,
Dinosaurios,
Dinosaurios animatrónicos,
Dinosaurios en Toluca,
Exposiciones del Centro Cultural Toluca,
Robots de dinosaurios

La importancia de los procesos en los negocios
Creemos firmemente que las empresas exitosas se rigen por procesos de negocio estandarizados que permiten garantizar la obtención de un resultado exitoso en los objetivos que planteamos para la empresa, es importante definir lo que es un proceso de negocio para entender entonces su funcionamiento.
Etiquetas:
Empresas exitosas,
Importancia de los procesos en los negocios,
Maru Medina,
Negocios estandarizados,
Procesos de negocios,
Progreso Editorial,
Vive la Administración

Personajes pintorescos. Imanes del reflector
Extrovertidas, carismáticas, pintorescas y coloridas son las personalidades que han hecho que algunos jugadores hayan dejado su huella en la historia del futbol americano. Muchos son los jugadores que han escrito su nombre en la historia de la NFL por sus logros sobre el emparrillado; sin embargo, más allá de lo deportivo, pocos son los personajes que han estampado su sello en la memoria de la Liga gracias al carisma y excentricidad que poseen.
Etiquetas:
'Bum' Phillips,
Clinton Portis,
Ickey Woods,
Imanes del reflector,
Joe Namath,
John Riggins,
National Football League,
NFL,
Personajes extravagantes de la NFL,
Personajes pintorescos,
William Perry

La expedición de Hernán Cortés
En 1518, Juan de Grijalva regresó a Cuba de una expedición que lo llevó hasta las costas de Yucatán, donde recibió noticias sobre la existencia del pueblo azteca y de su abundancia de oro. Diego Velásquez, el gobernador de aquélla isla, ordenó a Hernán Cortés organizar una expedición hacia esas tierras.
Etiquetas:
Conquista de México,
Exploración de México,
Fernández Editores,
Hernán Cortés,
Historia de México,
La expedición de Hernán Cortés,
La Malinche,
Moctezuma,
Nuevo Mundo,
Supertareas

25 Luchadores con Diseños Absurdos X
Continuando con estos especiales de Luchadores con Diseños Absurdos, aquí se enlistan aquellos gladiadores cuyo diseño de máscara, nombre o indumentaria realmente no luce bien, no se hace esto con el afán de faltar el respeto, simple y sencillamente es una opinión personal que no necesariamente todos deben de estar de acuerdo. Esperando que esta publicación sea de su agrado, les comparto el siguiente listado.
Etiquetas:
Abeja Africana,
Burrito,
Detalles absurdos de personajes luchísticos,
Diseños absurdos de luchadores,
Luchadores con Diseños Absurdos,
Personajes fallidos de la lucha libre,
Speedy González

Los números reales y su historia
Los números naturales tienen su origen en una necesidad tan antigua como lo son las primeras civilizaciones: la necesidad de contar.
Etiquetas:
Cantor,
Dedekinf,
Heine,
Historia de los números naturales,
Identificación de objetos,
La necesidad de contar,
Los números reales,
Meray,
Números naturales,
Omar Khayyam,
Wierstrass

Personajes pintorescos. Imán del reflector. Chad Ochocinco
Extrovertidas, carismáticas, pintorescas y coloridas son las personalidades que han hecho que algunos jugadores hayan dejado su huella en la historia del futbol americano. Muchos son los jugadores que han escrito su nombre en la historia de la NFL por sus logros sobre el emparrillado; sin embargo, más allá de lo deportivo, pocos son los personajes que han estampado su sello en la memoria de la Liga gracias al carisma y excentricidad que poseen.
Etiquetas:
Bengals,
Chad Johnson,
Chad Ochocinco,
Figuras extrovertidas de la NFL,
Grandes figuras de la NFL,
National Football League,
NFL,
Patriots,
Personajes enamorados de México,
Receptor de la NFL,
Receptores NFL

La vida cotidiana y la educación entre los aztecas
La vida de la mayoría de los aztecas era bastante dura y difícil. Los macehuales se levantaban antes del amanecer, las mujeres preparaban la masa para hacer tortillas que acompañaban los alimentos; además, limpiaban la casa y lavaban la ropa. Los hombres se dedicaban a cultivar la tierra y a la construcción de casas, templos y otros edificios; también se preparaban para la guerra y elaboraban diversas artesanías, que luego comerciaban en el mercado.
Etiquetas:
Educación de los aztecas,
Historia de los aztecas,
Sociedad azteca,
Sociedad mixteca,
Sociedades prehispánicas,
Supertareas,
Tianguis,
Vida cotidiana de los aztecas,
Vida de los aztecas

Visitando Villa Victoria (#V6)
Etiquetas:
Atractivos de Villa Victoria,
Centro de Villa Victoria,
Parque Recreativo El Salto,
Patio Central de Villa Victoria,
Presa de Villa Victoria,
Villa Victoria,
Visitando Villa Victoria

Equipos de Alto Desempeño
Las organizaciones están migrando velozmente hacia el trabajo en equipo. El objetivo: Obtener la participación de las personas y buscar respuestas rápidas a los cambios en el ambiente de negocios y que permitan atender a las crecientes demandas de los clientes.
Etiquetas:
Atributos de los equipos de Alto Desempeño,
Claridad,
Equipos de alto desempeño,
Flexbilidad,
Interacción,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Participación,
Responsabilidad

Momento NFL. El orgullo de Eli
Cuando inició la campaña 2011, los Gigantes de Nueva York, no eran favoritos para llegar al Super Bowl XLVI, en Indianapolis. Hasta la semana 17, los “Big Blue Crew” tenían marca de 7 – 7 y en sus últimos dos partidos de temporada regular vencieron a los Jets y a los Vaqueros de Dallas. Con ello garantizaron su pase a los Playoffs como comodines, allí nadie los detuvo. Dejaron en el camino a Atlanta y a los grandes favoritos de la NFC, los Empacadores de Green Bay; en el duelo por el campeonato doblegaron a los 49ers de San Francisco en tiempo extra, y finalmente se midieron a los Patriotas de Nueva Inglaterra en busca del trofeo Vince Lombardi. El quarterback de los Gigantes, Eli Manning, los guió a la victoria 13 – 7, fue nombrado MVP del Super Bowl (por segunda vez en su carrera) y Nueva York conquistó su cuarto título de la NFL.
Etiquetas:
Big Blue Crew,
Duelos memorables del Super Bowl,
Eli Manning,
Giants,
Gigantes de Nueva York,
MVP del Super Bowl,
New England,
New York,
Patriotas de Nueva Inglaterra,
Patriots

La religión y las ciencias entre los aztecas
La religión.
Los mexicas fueron un pueblo sumamente religioso, toda su vida giraba en torno a sus dioses. Todas sus actividades tenían relación con sus creencias y seguían fielmente sus tradiciones. Los aztecas fueron politeístas, es decir, tenían muchos dioses, algunos de ellos eran propios y otros los fueron adoptando de los pueblos que conquistaban.
Etiquetas:
Aztecas,
Ciencias,
Ciencias en los aztecas,
Civilización azteca,
Cultura azteca,
Fernández Editores,
Mexicas,
Religión,
Religión en los aztecas,
Sociedad azteca,
Supertareas

Podcast 232. Impresiones XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019
Etiquetas:
Impresiones de los Juegos Panamericanos,
Juegos Panamericanos,
Lima,
México en los Juegos Panamericanos,
Perú,
Podcasts Infumables del Divino,
XVIII Juegos Panamericanos

Preguntas del Mes de Agosto 2019
Puede parecer lejano, pero el año ya estará a sólo unos cuatro meses de dar conclusión, y en este 8° escalón del 2019 es momento de recopilar todas aquellas preguntas que fueron compartidas en las redes sociales de este sitio, cuyo propósito es solo nutrir la mente de los lectores, y para cumplir con ese objetivo, los invito a leer el siguiente listado que espero sea de su máxima utilidad.
Etiquetas:
Compendio de preguntas,
Preguntas de Conocimientos Básicos,
Preguntas de Cultura General Preguntas para pensar,
Preguntas del Día,
Preguntas del Mes,
Recopilación de Preguntas

Momento NFL. El misterioso apagón
Baltimore se veía imponente, arrasador, con todo a su favor, incluso ya se le veía campeón, pero… llegó el medio tiempo, el show de Beyonce y todo cambió. Los 49ers estaban abajo en el marcador 28 – 6 y sin motivación pues unos minutos antes los Ravens habían anotado en el regreso de patada saliendo del vestidor. Sin embargo, tras la misteriosa interrupción del suministro eléctrico en el Superdomo de Nueva Orleans, los de San Francisco se unieron para levantarse de 22 puntos abajo y llegar a un final de película. Los 49ers perdieron en la última jugada por 34 – 31, quedando sin su sexto Vince Lombardi y dando el segundo a los Ravens tras un apagón que casi cambió el rumbo del Super Bowl XLVIII.
Etiquetas:
49ers,
Apagón en el Super Bowl XLVIII,
Baltimore,
Beyonce,
El misterioso apagón,
Momento NFL,
Partidos increíbles del Super Bowl,
Ravens,
San Francisco,
Super Bowl XLVIII,
Vestidor

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...