Ir al contenido principal

Organizaciones de aprendizaje

El aprendizaje debe ser organizado y continuo, afectando e involucrando a todos los miembros de la organización y no solamente algunos de ellos.


Argvris dice: “El aprendizaje organizacional ocurre en dos condiciones básicas:
1.      Una organización alcanza lo que pretende cuando existe una correspondencia entre su plan de acción y el resultado real.
2.      Cuando los desfases se corrigen.”

Las cinco disciplinas.
Las cinco disciplinas para la organización de aprendizaje son:
1.      Dominio personal.
2.      Modelos mentales.
3.      Visión compartida.
4.      Aprendizaje de equipos.
5.      Pensamiento sistémico.

El aprendizaje organizacional busca desarrollar el conocimiento y las habilidades que capaciten a las personas para que comprendan y actúen eficazmente dentro de las organizaciones.


Fuente: Introducción a la Administración con Enfoque.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.