Ir al contenido principal

Lectura y escritura de los números

Un número en el sistema decimal se escribe o se lee con base en la siguiente tabla:



En la tabla, los billones, millares de millón, millones, millares y unidades reciben el nombre de periodos, los que a su vez se dividen en clases y cada una de éstas se forma por unidades, decenas y centenas.




Para escribir numéricamente una cantidad, se identifican los periodos y las clases de dicho número.

Ejemplo:
Expresa cuatrocientos ochenta y siete numéricamente.

Este número sólo abarca el periodo de las unidades y se forma por cuatro centenas (400), ocho decenas (80) y siete unidades (7), al aplicar el principio aditivo el número es:

cuatrocientos  400
ochenta           + 80
siete                      7  
487

Escribe con número: siete mil cuatrocientos treinta y cinco.

La cantidad abarca hasta el periodo de los millares, entonces:

siete mil                      7 000    
cuatrocientos             + 400    
treinta                             30    
cinco                                  5      
7 435  


Fuente: CONAMAT – Matemáticas Simplificadas.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.