Siendo prácticamente las últimas horas de este 6° mes, mitad del año, es preciso publicar esta recopilación de frases compartidas en las redes sociales de esta plataforma multimedios, y las frases célebres que se fueron exhibiendo en ‘El Blog de El Divino’ durante los 30 días que constituyeron Junio de 2019 fueron las siguientes:
Frases del Mes de Junio 2019
Etiquetas:
Compendio de frases,
Edgar Allan Poe,
Facundo Cabral,
Frases Célebres,
Frases de Malcolm,
Frases de Reflexión,
Frases del Mes,
Gabriela Quinzaños,
Recopilación de Frases

Datos del Día de Junio 2019
El final de cada mes, que en este caso coincide con el final del 1° semestre del 2019, nos indica en este espacio que es el momento oportuno de recordar aquellos datos compartidos durante este peculiar mes de 30 días a través de las redes sociales que dispone ‘El Blog de El Divino’. El listado correspondiente a Junio de 2019 es el siguiente, el cual espero sea de su total agrado.
Etiquetas:
Curiosidades en general,
Curiosidades para compartir,
Datos curiosos,
Datos de fútbol,
Datos de Mundiales,
Datos de Rusia,
Datos del Día,
Datos futboleros,
Recopilación de curiosidades

Conceptos del Día de Junio 2019
La primera mitad de este 2019 ya está por concluir, y como ya es tradición en este sitio, es momento de compartir aquellos conceptos que han engalanado las redes sociales de este blog, los cuáles fueron compartidos día a día como lo pueden constatar en el siguiente listado.
Etiquetas:
Conceptos de Cultura General,
Conceptos del Día,
Doblar,
Elemento,
Gas discontinuo,
Glosario General,
Libro segundo,
Mexicanismos,
Palabras específicas,
Recopilación de conceptos,
Tecnicismos

Chistes del Día de Junio 2019
La mitad del año ya llegó, el tiempo vuela demasiado pronto, y más cuando uno ya va siendo mayor, así que siempre hay que tratar de disfrutar al 100 % lo que se realiza al momento, ya que todo puede regresar excepto el tiempo, y este recurso puede ser sanamente aprovechado al leer este compendio de chistes compartidos en las diversas redes sociales de ‘El Blog de El Divino’ durante Junio del presente año, del cual se desprende la siguiente lista.
Etiquetas:
Chistes de ladrones,
Chistes del Día,
Chistes malos,
Chistes para compartir,
Chistes para enojarse,
Chistes para reír,
Máxima para dormilones,
Recopilación de chistes,
Registro Civil

Timor Oriental
Nombre Oficial: República Democrática de Timor Oriental.
Continente: Asia.
Capital: Dili (Fundada en 1520).
Área (km2): 14,874.
Límites:
Norte, Este y Oeste: Indonesia y sus islas.
Sur: Mar de Timor.
Población (hab.): 1,201,542 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Timorense.
Costas (km): 706.
Puertos: Dili.
División Política: 13 distritos administrativos.
Unidad Monetaria: Dólar estadounidense.
Idioma (s): (Oficial) Tetum y Portugés; (No Oficiales) Indonesio e Inglés.
Fiesta Nacional: 28 de Noviembre, Día de la Independencia.
Página Web: http://timor-leste.gov.tl
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Timor Oriental,
Dili,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Timor Oriental,
Historia de Timor Oriental,
República Democrática de Timor Oriental,
Timor oriental

Métodos Tabulares y Gráficos para Resumir Datos
Etiquetas:
Datos cualitativos,
Datos cuantitativos,
Estadística para Administración,
Estadística para negocios,
Matemáticas Fantásticas,
Métodos Tabulares y Gráficos para resumir datos

Tayikistán
Nombre Oficial: República de Tayikistán.
Continente: Asia.
Capital: Dusambé (Fundada en el Siglo XIX).
Área (km2): 143,100.
Límites:
Norte: Kirguistán.
Este: China.
Sur: Afganistán.
Oeste: Uzbekistán.
Población (hab.): 8,051,512 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Tayiko.
Costas (km): No tiene.
Puertos: No tiene.
División Política: 2 provincias, 1 provincia autónoma y 1 región capital.
Unidad Monetaria: Somoni.
Idioma (s): (Oficial) Tayiko; (No Oficial) Ruso.
Fiesta Nacional: 9 de Septiembre, Día de la Independencia.
Página Web: n.d
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Tayikistán,
Diversión con Banderas,
Dusambé,
Estadísticas de Tayikistán,
Historia de Tayikistán,
Indicadores de Tayikistán,
República de Tayikistán,
Tayikistán

Planificación de Medios
No solo tiene que ver con la estadística y los estudios especializados, sino también con amplios conocimientos de los medios de comunicación y la mercadotecnia, pues todos estos elementos se conjugan para definir estrategias que logren los objetivos y las metas trazadas.
Etiquetas:
Administración,
Brief,
Briefing,
Evaluación de medios,
Flow Chart,
Marca,
Medio de Comunicación,
Planificación de Medios,
Producto,
Progreso Editorial,
Selección de Medios,
Servicio,
Vive la Administración

Tanzania
Nombre Oficial: República Unida de Tanzania.
Continente: África.
Capital: Dar es Salaam (Fundada en 1862).
Área (km2): 947,300.
Límites:
Norte: Kenia y Uganda.
Oeste: Burundi y Ruanda.
Suroeste: Zambia y Malawi.
Sur: Mozambique.
Este: Océano Índico.
Población (hab.): 49,639,138 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Tanzano (a).
Costas (km): 1,424.
Puertos: Dar es Salaam y Zanzíbar.
División Política: 30 regiones.
Unidad Monetaria: Chelín tanzano.
Idioma (s): (Oficial) Swahili e inglés; (No Oficiales) Árabe y otras lenguas locales.
Fiesta Nacional: 26 de Abril, Día de la Unión (Tanganica y Zanzíbar).
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Dar es Salaam,
Datos de Tanzania,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Tanzania,
Historia de Tanzania,
Indicadores de Tanzania,
República Unida de Tanzania,
Tanzania,
Zanzíbar

25 Memes de Crítica III
Hoy en día los memes son la forma de comunicación masiva que se tiene, ya que con ellos se pueden expresar diferentes temáticas y llegar bastante público, por lo que los temas criticables también tienen cabida aquí, y en esta 3° parte de esta colección podrán apreciar imágenes dónde se realiza una crítica hacia algún asunto en particular, se puede estar a favor o en contra de una ideología, pero si el material está bien realizado, podemos abstraernos de los sentires, y simple y sencillamente disfrutar de esta nueva arte. ¡Disfruten mucho de estos 25 Memes de Crítica!
Etiquetas:
Compendio de Memes,
Críticas al sistema,
Día de Muertos,
Galería de Memes,
Memes de Crítica,
Memes de Política,
Memes de Reflexión,
Memes del PRI,
Política Mexicana,
Seguro Social

Tailandia
Nombre Oficial: Reino de Tailandia.
Continente: Asia.
Capital: Bangkok (Fundada en el Siglo XVIII).
Área (km2): 513,120.
Límites:
Norte y Oeste: Myanmar.
Noreste: Laos.
Sureste: Camboya, mar de Andamán y el golfo de Siam.
Sur: Malasia.
Población (hab.): 67,741,401 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Tailandés (a).
Costas (km): 3,219.
Puertos: Bangkok, Laem Chabang.
División Política: 77 provincias.
Unidad Monetaria: Baht.
Idioma (s): (Oficial) Tailandés o siamés; (No Oficiales) Inglés (Idioma secundario de la élite), Birmano.
Fiesta Nacional: 5 de Diciembre, cumpleaños del rey Bhumibol Adulyadej.
Página Web: www.thaigov.go.th/en.html
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Bangkok,
Datos de Tailandia,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Tailandia,
Geografía de Tailandia,
Historia de Tailandia,
Indicadores de Tailandia,
Reino de Tailandia,
Tailandia

Escuelas del Pensamiento Administrativo
Una escuela de pensamiento administrativo es el conjunto de atribuciones temáticas y enfoques, de diferentes estudios que, con sus conceptualizaciones y aportes han generado que evolucione una corriente de pensamiento administrativo.
Etiquetas:
Administración,
Escuela Clásica,
Escuela del Comportamiento,
Escuelas del Pensamiento Administrativo,
F.W.Taylor,
Henry Fayol,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Teoría de la Administración

Surinam
Nombre Oficial: República de Surinam.
Continente: América (América del Sur).
Capital: Paramaribo (Fundada en el Siglo XVII).
Área (km2): 163,820.
Límites:
Norte: Océano Atlántico.
Este: Guayana Francesa.
Sur: Brasil.
Oeste: Guyana.
Población (hab.): 573,311 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Surinamés.
Costas (km): 386.
Puertos: Paramaribo y Wageningen.
División Política: 10 distritos.
Unidad Monetaria: Dólar surinamés.
Idioma (s): (Oficial) Holandés; (No Oficiales) Inglés, de uso común; sranan tongo, hindi del Caribe y javanés.
Fiesta Nacional: 25 de Noviembre, Día de la Independencia.
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Surinam,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Surinam,
Geografía de Surinam,
Historia de Surinam,
Indicadores de Surinam,
Paramaribo,
República de Surinam,
Surinam

Proyecto Pandora
A finales de los años 50, Charles Bohlen, embajador de los Estados Unidos en Moscú, y su sucesor, Llewellyn Thompson, fueron víctimas del cáncer durante su estancia en la Unión Soviética; dos décadas más tarde, el embajador Walter J. Stoessel Jr. sufrió de náuseas, mareos y linfoma. Según lo revelaría más tarde el Proyecto Pandora – dirigido por la CIA para estudiar la respuesta cerebral a la radiación electromagnética –, los rusos habían instalado una antena de microondas – llamada Moscow Signal – cuyo fin era controlar las mentes del personal de la embajada de los Estados Unidos en la capital rusa.
Etiquetas:
Algarabía,
Armas del Futuro,
Charles Bohlen,
Control Mental,
Estados Unidos,
Guerra Fría,
Llewellyn Thompson,
Proyecto Pandora,
Revista Algarabía,
Unión Soviética

Suiza
Nombre Oficial: Confederación Suiza.
Continente: Europa.
Capital: Berna (Fundada en 1191).
Área (km2): 41,277.
Límites:
Norte: Alemania.
Noreste: Liechtenstein y Austria.
Sur y Sureste: Italia.
Oeste: Francia.
Población (hab.): 8,061,516 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Suizo (a).
Costas (km): No tiene.
Puertos: Basilea (Fluvial).
División Política: 26 cantones.
Unidad Monetaria: Franco suizo.
Idioma (s): (Oficiales) Alemán, Francés Italiano.
Fiesta Nacional: 1 de Agosto, Fundación de la Confederación Suiza.
Página Web: www.ch.ch
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Berna,
Confederación Suiza,
Datos de Suiza,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Suiza,
Geografía de Suiza,
Historia de Suiza,
Indicadores de Suiza,
Suiza,
Zurcich

Vídeo 31. Río de Chalma
Etiquetas:
Agua corriendo,
Agua milagrosa de Chalma,
Atractivos de Chalma,
Chalma,
Iglesia de Chalma,
Río de Chalma,
Santuario de Chalma,
Templo de Chalma,
Vídeos de ríos

Suecia
Nombre Oficial: Reino de Suecia.
Continente: Europa.
Capital: Estocolmo (Fundada en 1252).
Área (km2): 450,295.
Límites:
Norte y Noroeste: Noruega.
Este: Finlandia y el Mar Báltico.
Sur: Estrecho de Öresund.
Población (hab.): 9,723,809 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Sueco (a).
Costas (km): 3,218.
Puertos: Gotemburgo, Helsingborg, Karlshamn, Lulea, Malmo, Estocolmo, Trelleborg y Visby.
División Política: 21 condados.
Unidad Monetaria: Corona sueca.
Idioma (s): (Oficial) Sueco; (No Oficiales) Finlandés, lenguas sami.
Fiesta Nacional: 6 de Junio, Día Nacional.
Página Web: www.sweden.gov.se
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Suecia,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Suecia,
Estocolmo,
Geografía de Suecia,
Historia de Suecia,
Indicadores de Suecia,
Reino de Suecia,
Suecia

Tabulaciones cruzadas y diagramas de dispersión
Con frecuencia, los directivos o quienes deben tomar decisiones requieren métodos tabulares o gráficos que les ayuden a entender la relación entre dos variables. La tabulación cruzada y los diagramas de dispersión son dos métodos de este tipo.
Etiquetas:
Diagramas de Dispersión,
Estadística para Administración,
Estadística para negocios,
Matemáticas Fantásticas,
Paradoja de Simpson,
Tabulación,
Tabulaciones,
Tabulaciones Cruzadas

Sudán del Sur
Nombre Oficial: República de Sudán del Sur.
Continente: África.
Capital: Yuba (Fundada en 1975). El traslado de la capital a Ramciel fue aprobado a finales de 2011 y está en proceso de aplicación.
Área (km2): 644,329.
Límites:
Norte: Sudán.
Este: Etiopía.
Sur: Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo.
Oeste: República Centroafricana
Población (hab.): 11,562,695 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Sursudanés (a).
Costas (km): No tiene.
Puertos: Yuba (Fluvial).
División Política: 10 estados.
Unidad Monetaria: Libra sursudanesa.
Idioma (s): (Oficial) Inglés; (No Oficiales) Árabe (incluye el yuba y el sudanés), lenguas tribales, especialmente el dinka y el nuer.
Fiesta Nacional: 9 de Julio, Día de la Independencia.
Página Web: www.goss.org
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Sudán del Sur,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Sudán del Sur,
Historia de Sudán del Sur,
República de Sudán del Sur,
Sudán del Sur,
Yuba

Animales en peligro de extinción
La deforestación masiva de bosques y selvas, unida a la cacería desmedida, ha provocado a lo largo de los últimos siglos la desaparición de más de 30 especies en México. Esta situación ha creado serios problemas en el complejo equilibrio que debe existir entre cada uno de los ecosistemas. Cada vez que se hace un censo de especies animales en nuestro país, es mayor el número de ellas que están presentes en algunas de las clasificaciones establecidas para valorar el riesgo de desaparición en que se encuentran las especies:
Etiquetas:
Águila arpía,
Ajolote,
Álbum Bancomer de la Naturaleza,
Animales en peligro de extinción,
Especies Amenazadas,
Especies extintas,
Especies Raras,
Lobo mexicano,
Pavón,
Tapir

Sudán
Nombre Oficial: República del Sudán.
Continente: África.
Capital: Jartum (Fundada en 1821).
Área (km2): 1,861,484.
Límites:
Norte: Egipto.
Este: Mar Rojo, Etiopía y Eritrea.
Sur: Sudán del Sur.
Oeste: República Centroafricana y Chad.
Noroeste: Libia.
Población (hab.): 35,482,233 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Sudanés (a).
Costas (km): 853.
Puertos: Port Sudan.
División Política: 17 estados.
Unidad Monetaria: Libra sudanesa.
Idioma (s): (Oficiales) Árabe e Inglés; (No Oficiales) Nubia y Bedawi
Fiesta Nacional: 1 de Enero, Día de la Independencia.
Página Web: www.sudan.gov.sd
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Sudán,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Sudán,
Geografía de Sudán,
Historia de Sudán,
Indicadores de Sudán,
República del Sudán,
Sudán

25 Luchadores Terroríficos XV
Ya era justa y necesaria una 15° parte de una entrega muy particular, ya que en esta colección se pretenden rescatar diseños, personajes o máscaras, que por alguna razón, si remita al terror e inspire algún grado de pánico; y es notorio que en gustos se rompen géneros, pero no se puede negar que los personajes aquí enlistados ya han dejado un respetable legado en el libro de historia de la lucha libre.
Etiquetas:
Enjambre,
Luchadores con diseños de terror,
Luchadores de Terror,
Luchadores Siniestros,
Luchadores Terroríficos,
SIDA,
Skanda,
Soldado de la Muerte,
The Monsther,
Tiburón

Sudáfrica
Nombre Oficial: República de Sudáfrica.
Continente: África.
Capital: Pretoria (Administrativa, fundada en 1855), Ciudad del Cabo (Legislativa, fundada en 1652), Bloemfontein (Judicial, fundada en 1846).
Área (km2): 1,219,090.
Límites:
Noroeste: Namibia.
Norte: Botswana y Zimbabwe.
Noreste: Mozambique, Suazilandia y el océano Índico.
Sur y Sureste: Océano Índico.
Suroeste: Océano Atlántico.
Población (hab.): 48,375,645 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Sudafricano (a).
Costas (km): 2,798.
Puertos: Ciudad del Cabo, Durban y Puerto Elizabeth.
División Política: 9 provincias.
Unidad Monetaria: Rand.
Idioma (s): (Oficiales) 11 en total: zulu, xhosa, afrikáans, inglés, sepedi, setswana, sesotho, tsonga, siswati, venda, ndebele.
Fiesta Nacional: 27 de Abril, Día de la Libertad.
Página Web: www.gov.za
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Sudáfrica,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Sudáfrica,
Historia de Sudáfrica,
Indicadores de Sudáfrica,
Pretoria,
República de Sudáfrica,
Sudáfrica

Plan de Medios Publicitarios
El plan de medios publicitarios es el planteamiento, seguimiento, control y evaluación estratégica de los medios de comunicación masiva y directa que se deben utilizar para difundir una campaña de publicidad, tomando en consideración aspectos relativos al producto o servicio, el mercado, la estrategia publicitaria y las características de cada medio, a fin de lograr el impacto requerido en el público meta o target y la rentabilidad de la inversión.
Etiquetas:
Administración,
Medios,
Mercado,
Mercado Meta,
Plan de Medios Publicitarios,
Producto,
Progreso Editorial,
Publicidad,
Servicio,
Target,
Vive la Administración

Suazilandia
Nombre Oficial: Reino de Suazilandia.
Continente: África.
Capital: Mbabane (Administrativa y Judicial, fundada en 1902); Lobamba (Legislativa, fundada en el siglo XIX).
Área (km2): 17,364.
Límites:
Este: Mozambique.
Sur, Norte y Oeste: Sudáfrica
Población (hab.): 1,419,623 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Suazi.
Costas (km): No tiene.
Puertos: No tiene.
División Política: 4 distritos.
Unidad Monetaria: Emalangeni.
Idioma (s): (Oficiales) Inglés y Suazi.
Fiesta Nacional: 6 de Septiembre, Día de la Independencia.
Página Web: www.gov.sz
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Suazilandia,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Suazilandia,
Indicadores de Suazilandia,
Lobamba,
Mbabane,
Reino de Suazilandia,
Suazilandia

25 Memes de Estilo de Vida V
Los memes son un medio masivo actual con el que se pueden compartir mensajes de manera breve, dinámica y entendible para el grueso de la población, normalmente se hacen de chistes o de situaciones irónicas de la vida, pero también suele haber memes con temáticas profundas, con temas de superación, o simplemente que invitan a una reflexión profunda. He aquí una recopilación de 25 postales de este tipo, compartidas en esta 5° entrega de esta peculiar colección.
Etiquetas:
Discurso de despedida del presidente de Coca Cola,
Estilo de vida,
Memes de Estilo de Vida,
Memes de Filosofía,
Memes de Reflexión,
Memes de Reflexión.,
Reflexión

Sri Lanka
Nombre Oficial: República Democrática Socialista de Sri Lanka.
Continente: Asia.
Capital: Colombo (Ejecutiva y Judicial, fundada en el Siglo VIII), Sri Jayawardenepura Kotte (Legislativa, fundada en el Siglo XV).
Área (km2): 65,610.
Límites:
Rodeada por el Océano Índico
Población (hab.): 21,866,445 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Ceilanés (a), Ceilandés (a), Esrilanqués (a).
Costas (km): 1,340.
Puertos: Colombo.
División Política: 9 provincias.
Unidad Monetaria: Rupia de Sri Lanka.
Idioma (s): (Oficiales) Cingalés; (No Oficiales) Tamil e Inglés.
Fiesta Nacional: 4 de Febrero, Día de la Independencia.
Página Web: www.gov.lk
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Colombo,
Datos de Sri Lanka,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Sri Lanka,
Historia de Sri Lanka,
Indicadores de Sri Lanka,
República Democrática Socialista de Sri Lanka,
Sri Lanka

Visitando el Museo de Bellas Artes de Toluca (#V4)
Etiquetas:
Cultura en Toluca,
Hombre universal,
Leopoldo Flores,
Museo de Bellas Artes de Toluca,
Museos de Toluca,
Obras de Leopoldo Flores,
Visitando

Somalia
Nombre Oficial: República Federal de Somalia.
Continente: África.
Capital: Mogadiscio (Fundada en el Siglo X).
Área (km2): 637,657.
Límites:
Este: Kenia, Etiopía y Yibuti.
Oeste: Océano Índico
Población (hab.): 10,428,043 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Somalí.
Costas (km): 3,025.
Puertos: Chisimayu y Berbera.
División Política: 18 regiones.
Unidad Monetaria: Chelin somalí.
Idioma (s): (Oficiales) Somalí y Árabe; (No Oficiales) Italiano e Inglés.
Fiesta Nacional: 1 de Julio, Fundación de la República de Somalia.
Página Web: www.somaligoverment.org
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Datos de Somalia,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Somalia,
Geografía de Geografía,
Historia de Somalia,
Indicadores de Somalia,
Mogadiscio,
República Federal de Somalia,
Somalia

Función General de la Administración
La administración consiste en desarrollar estrategias encaminadas a lograr el buen desempeño de cualquier organización, se nos habla acerca de la planeación, así como la dirección y control del proceso administrativo a seguir.
Etiquetas:
Administración,
Administración de Personal,
Administración de Recursos,
Controlar,
Ejecutar,
Función General de la Administración,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Organización,
Planear

Siria
Nombre Oficial: República Árabe de Siria.
Continente: Asia.
Capital: Damasco (Fundada en el Siglo II a.C).
Área (km2): 185,180.
Límites:
Norte: Turquía.
Este: Irak.
Noreste: Jordania.
Sureste: Israel.
Oeste: Líbano.
Población (hab.): 17,951,639 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Sirio (a).
Costas (km): 193.
Puertos: Latakia, Baniyas y Tartus.
División Política: 14 provincias.
Unidad Monetaria: Libra siria.
Idioma (s): (Oficial) Árabe; (No Oficiales) Kurdo y Armenio.
Fiesta Nacional: 17 de Abril, Día de la Independencia.
Página Web: n.d
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Damasco,
Datos de Siria,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Siria,
Geografía de Siria,
Historia de Siria,
Indicadores de Siria,
República Árabe de Siria,
Siria

¿Enfermedades creadas?
El ántrax y algunas gripes tuvieron un oscuro origen.
Un informe expedido en 2004 por la Asociación Médica Británica de Inglaterra titulado “Biotecnología, armas y humanidad”, alerta acerca de los experimentos con enfermedades que se están realizando en todo el mundo, con fines económicos y militares.
Etiquetas:
Ántrax,
Asociación Médica Británica de Inglaterra,
Biotecnología,
Enfermedad de las vacas locas,
Enfermedades creadas,
Gripes,
Raymond Rife,
Virus,
Virus creados

Singapur
Nombre Oficial: República de Singapur.
Continente: Asia.
Capital: Singapur (Fundada en el Siglo XIII - XIV).
Área (km2): 697.
Límites:
Norte: Malasia.
Sur: Indonesia.
Este y Oeste: Océano Pacífico.
Población (hab.): 5,567,301 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Singapurense.
Costas (km): 193.
Puertos: Singapur.
División Política: Ninguna.
Unidad Monetaria: Dólar singapurense.
Idioma (s): (Oficiales) Mandarín, inglés, malayo y tamil; (No Oficiales) Dialectos chinos.
Fiesta Nacional: 9 de Agosto, Día Nacional.
Página Web: www.gov.sg
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Ciudad de Singapur,
Datos de Singapur,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Singapur,
Historia de Singapur,
Indicadores de Singapur,
República de Singapur,
Singapur

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Características de la evaluación
En un proceso de enseñanza-aprendizaje es importante que la evaluación sea: 1) Justa: Debes evaluar con los mismos criterios y de forma ...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...