A punto de concluir el año, en este 11° mes de este 2015, es momento de recapitular todas aquellas preguntas realizadas a través de las redes sociales que “El Blog de El Divino” dispone para todos los lectores de esta singular plataforma multimedios.
Preguntas del Mes de Noviembre 2015
Etiquetas:
Arabia Saudita,
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Blog de El Divino,
Euro,
Jet,
Preguntas,
Preguntas de Cultura General,
Recopilación de Preguntas,
Recuento de Preguntas

Frases del Mes de Noviembre 2015
Noviembre esta por terminar, y esto indica que estamos a sólo 32 días (incluyendo este) para que el 2015 concluya. Definitivamente de poquito en poquito el tiempo transcurre rápido, y siendo este un “recurso” que jamás se recupera, espero que por lo menos hayan disfrutado las siguientes frases compartidas en las redes sociales de este blog, las cuales fueron las siguientes:
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Divino,
Frases Célebres,
Malcolm X,
Mario Vázquez Raña,
Michael Parkin,
Recopilación de Frases Célebres,
Recuento de Frases,
Recuento de Frases Célebres

Historia Breve del Fútbol
Los antecedentes más remotos del juego se pueden situar alrededor del año 200 a.C. durante la dinastía Han en China. Su juego se llamaba tsu chu (tsu significa aproximadamente 'dar patadas' y chu denota una bola hecha de cuero relleno). Incluso los emperadores chinos tomaron parte en el juego. Los griegos y los romanos tuvieron una gran variedad de juegos de pelota (como el episkuros y el harpastum) y algunos probablemente serían tanto para jugar con las manos como con los pies. En el siglo VII los japoneses tuvieron una forma de fútbol llamada kemari. En el siglo XIV se disputaba en Florencia un juego llamado calcio (giuoco del calcio, 'juego de la patada'), que se jugaba por equipos de 27 jugadores con seis árbitros. Este juego permitía usar tanto las manos como los pies.
Etiquetas:
Aportación de Inglaterra al fútbol,
Dinastía Han,
Federación Internacional de Futbol Asociación,
FIFA,
Fútbol,
Historia del Fútbol,
Microsoft Encarta 1998,
Origen del fútbol

Las necesidades y sus satisfactores
Todo individuo se comporta, tanto de manera personal como social, atendiendo a sus intereses, pero siempre buscando satisfacer sus necesidades y procurando el mayor bienestar posible. Pero al mismo tiempo, esa búsqueda del bienestar o de la utilidad individual se puede traducir en utilidad colectiva, pues en la medida en la que cada persona procure un uso más eficiente de los recursos que dispone, logrará mayor calidad de vida tanto en su ámbito personal como en el colectivo.
Etiquetas:
Determinación de nuestra vida,
Economía,
Escasez,
Las necesidades,
Los satisfactores,
Necesidades,
Progreso Editorial,
Satisfactores,
Vive la Economía

Podcast 14. Préstamo de Dinero y de Cosas
Etiquetas:
Aspectos negativos de prestar cosas,
Aspectos positivos de prestar cosas,
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Divino,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Préstamo de Cosas,
Préstamo de Dinero

25 Imágenes de Parafernalia Luchistica de WWE
Sin lugar a dudas, al ser la WWE la empresa de lucha libre más global y popular del planeta, tiene un aparato de mercadotecnia que ayuda a que venda una amplia diversidad de productos, los cuáles pueden ser comunes, e incluso algo raros, y esta entrada del blog refleja sólo una muestra de ello.
Etiquetas:
DX,
Generation X,
Imágenes de Parafernalia Luchística,
Parafernalia Luchística,
Parafernalia Luchística de WWE,
Playeras de Daniel Bryan,
Playeras de WWE,
World Wrestling Entertainment,
WWE

Discovery Investiga. Apocalipsis en Siberia
Etiquetas:
Apocalipsis en Siberia,
Discovery Channel,
Discovery Investiga,
Documentales,
Documentales en You Tube,
Explosión Natural,
Planeta Tierra,
Siberia

25 Preguntas de Geografía X
1. ¿En cuánto tiempo recorre la Tierra la distancia de 30 km, en su movimiento de traslación?
En un segundo.
2. ¿En el cráter de qué volcán nevado se encuentran las lagunas de “El Sol” y de “La Luna”?
En el del Nevado de Toluca.
3. ¿En la punta de qué continente el Cabo de Buena Esperanza?
De África.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Cabo de Buena Esperanza,
Islas Malvinas,
Maratón Schaar,
Movimiento de Traslación,
Nevado de Toluca,
Porto Alegre,
Preguntas de Geografía,
Preguntas de Maratón

Almacenes Generales de Depósito
¿Qué son?
Los Almacenes Generales de Depósito son entidades reguladas por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), que se encargan delalmacenamiento, guarda, conservación o transformación de bienes o mercancías, así como del financiamiento a los depositantes, mediante la expedición de certificados de depósito y bonos de prenda.
Etiquetas:
Almacenes Generales de Depósito,
Clases de Almacenes,
CONDUSEF,
Depósito,
Funciones de los Almacenes Generales de Depósito,
LGOAAC,
Organizaciones Auxiliares de Crédito

Aportaciones de la Administración por Woodrow Wilson
En el año de 1887, escribe en la revista Political Science Quartety un ensayo que título “Estudio de la Administración”. En este trabajo se insiste principalmente en la necesidad de estudiar, en forma sistemática, la administración pública por la complejidad que presentaba en aquella época.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Aportaciones de la Administración,
Estudio de la Administración,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Polititcal Science Quartety,
Woodrow Wilson

25 Preguntas de Historia Universal IV
1. ¿Con qué país peleó México en 1846 y en 1914?
Con los Estados Unidos.
2. ¿Con qué tribu tuvieron los españoles el primer contacto en tierras mexicanas?
Con los mayas.
3. ¿Contra qué ejército se enfrentó México en las batallas de Churubusco y del Molino del Rey?
Al de Estados Unidos.
Etiquetas:
25 Preguntas de Historia Universal,
Batalla de Churubusco,
Estados Unidos,
Historia,
Maratón Schaar,
Mayas,
Preguntas de Historia,
Preguntas de Historia Universal,
Preguntas de Maratón,
Universal

Pablo Neruda-Oda del albañil tranquilo
El albañil
dispuso
los ladrillos.
Etiquetas:
Arena,
Cal,
Clásicos de la Literatura,
Escritores Chilenos,
Ladrillos,
Literatura,
Oda del albañil tranquilo,
Pablo Neruda,
Quinto Grado Lecturas,
SEP,
Trabajo del albañil

Estrategias del Fútbol
La estrategia y las tácticas son muy variadas y han existido muchas combinaciones desde los primeros años del siglo XX. Ahora un equipo se clasifica, en sentido amplio, en delanteros, centrocampistas y defensas.
Etiquetas:
Centrocampistas,
Defensas,
Delanteros,
Estrategias de Fútbol,
Estrategias del Fútbol,
Formación WM,
Fútbol,
Mediocampistas,
Microsoft Encarta 1998,
Porteros

Formulario Cálculos Básicos de Microeconomía
Q = Cantidad Vendida/ Producción.
t = Trabajadores.
P = Precio.
w = Salario.
CF = Costo Fijo
Etiquetas:
Economía,
Formulario,
Formulario Cálculos Básicos de Microeconomía,
Ingreso Marginal,
Ingreso Medio,
Ingreso Total,
Microeconomía,
Productividad Marginal,
Productividad Media

Podcast 13. Los Directores Técnicos de Fútbol en México
Etiquetas:
Bienamado,
Blog de El Divino,
Directores Técnicos de Fútbol en México,
DT,
El Divino,
Enemigo Público,
Futbol Mexicano,
Miguel Herrera,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Ser DT en México

25 Imágenes de WWE II
2° Entrega de esta colección de imágenes que tratan sobre la lucha libre, en este caso, postales representativas de la empresa global de wrestling más popular del mundo, WWE (World Wrestling Entertainment), de la cual, podemos destacar estas imágenes que espero sean de su agrado.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Fotogalería,
Galería de Imágenes,
Imágenes de Funciones de Lucha Libre,
Main Event,
NXT,
Pay Per View,
World Wrestling Entertainment,
Wrestling,
WWE,
WWE Network

Historias Recuperadas. Tepeyac
Etiquetas:
Documental,
Documentales,
Documentales en You Tube,
Filmes Antiguos,
Recuperación de Películas,
Tepeyac,
Teveunam,
UNAM,
Universidad Nacional Autónoma de México

25 Preguntas de Arte, Deporte y Entretenimiento IX
1. (Adivina, adivinador) Corro, pero nunca caminó. ¿Qué soy?
El agua.
2. (Adivina, adivinador) Soy blanco como el papel, hablo sin tener lengua, ando sin tener pies y llego sin avisar ¿Qué soy?
La carta.
3. (Adivina, Adivinador) Suelto se queda, atado se va ¿Qué es?
El zapato.
Etiquetas:
25 Preguntas,
Adivinanzas,
Agua,
Arte,
Carta,
Deporte,
Entretenimiento,
Maratón Schaar,
Preguntas de Arte,
Preguntas de Deporte,
Preguntas de Entretenimiento,
Preguntas de Maratón,
Zapato

Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito
¿Qué son?
Las Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito son intermediarios financieros no bancarios que constituyen todo un sector que coadyuva al desarrollo de la actividad crediticia.
Etiquetas:
Almacenes Generales de Depósito,
Casas de cambio,
CONDUSEF,
Ley General de Organziaciones y Actividades Auxiliares de Crédito,
LGOAAC,
Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Historia del Pensamiento Administrativo
Es un hecho que en sus diversas manifestaciones, la administración se relaciona con las tradicionales y múltiples actividades de la producción tanto económica como social de los pueblos.Atribuyéndosele características de universalidad, por cuanto el desarrollo de la historia humana revela que sus objetivos y prácticas fundamentales, han tenido como propósito racionalizar y sistematizar la productividad del trabajo en general, la acción creadora del hombre.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Historia del Pensamiento Administrativo,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Pensamiento Administrativo,
Trabajo creado por el hombre

25 Preguntas de Conocimientos Básicos IV
1. ¿Cómo se llaman las personas que no creen en Dios?
Ateos.
2. ¿Cómo se llaman las sílabas acentuadas?
Tónicas.
3. ¿Cómo se llaman las ventas que realiza un país a otro?
Exportaciones.
Etiquetas:
25 Preguntas de Conocimientos Básicos,
Ateos,
Exportaciones,
Los 25,
Maratón Schaar,
Preguntas de Conocimientos Básicos,
Preguntas de Maratón,
sílabas tónicas

Alejandro Casona-El destierro del Cid
En la batalla de Zamora, en España, mataron a traición al buen rey Sancho el Fuerte.
Hereda el trono su hermano Alfonso.
Etiquetas:
Alejandro Casona,
Armida de la Vara,
Batalla de Zamora,
El Cid,
El Destierro del Cid,
Quinto Grado Lecturas,
Rey Sancho el Fuerto,
Rodrigo Díaz de Vivar,
SEP

Reglas y Reglamentos del Fútbol
El objetivo del juego consiste en marcar más goles que el equipo contrario, introduciendo la pelota en la portería rival.
Etiquetas:
Fútbol,
Indumentaria de futbolistas,
Medidas de la portería,
Medidas del campo de juego,
Microsoft Encarta 1998,
Reglamentos del Fútbol,
Reglas del Fútbol

Aspectos a considerar de Teorías del Pensamiento Económico
· Los principios de la corriente económica estaban basados en ideas religiosas, que expresaban la división entre ricos y pobres, estaban a favor de restringir los derechos de propiedad; sustentaban que los principios de la vida social debían ser la justicia y la piedad, que se debían castigar los abusos del comercio y la usura, y estaban en contra del embargo de ropa o de los útiles de trabajo de los deudores.
· En el esclavismo el pensamiento económico desarrolla idea que corresponden a Platón y Aristóteles.
· Platón explica la división del trabajo como consecuencia de las diversas aptitudes naturales de los seres humanos y de la gran cantidad de necesidades humanas, además, afirma que las ciudades nacen porque existe la división del trabajo.
Etiquetas:
Corrientes del Pensamiento Económico,
Economía,
Escuela Dependentista,
Estructuralismo,
Monetarismo,
Progreso Editorial,
Teorías del Pensamiento Económico,
Vive la Economía

Podcast 12. Actividad Deportiva
Etiquetas:
Actividad Deportiva,
Blog de El Divino,
Cultura Deportiva en México,
Deporte en México,
Divinortv,
El Divino,
Obesidad,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Ventajas de una actividad deportiva

25 Imágenes de WWE I
Después de un descanso no sé si merecido pero si necesario, la actividad a este blog vuelve, y esta ocasión especial que conmemora el 9° centenar de entradas en este blog (es decir, llegamos a las 900 entradas en este espacio, ¡Aplausos!) toca el turno de mostrar algunas postales de lucha libre que tienen como común denominador que giran en torno a la empresa más mediática de este espectáculo deportivo, la World Wrestling Entertainment, que aún y con reincorporación de Alberto del Río no es de mi agrado total, pero tampoco descarto su gran aporte a esta disciplina deportiva.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Campeonato Divas,
Campeonato ECW,
Campeonatos WWE,
Galería de Imágenes,
Imágenes de Lucha Libre,
Imágenes de WWE,
World Wrestling Entertainment,
WWE

Maravillas Modernas. Las máquinas más grandes del mundo
Etiquetas:
Documental,
Documentales,
Documentales en You Tube,
History,
History Channel,
Máquinas,
Máquinas más grandes del mundo,
Maravillas Modernas,
Recomendación de You Tube,
Recomendaciones

25 Preguntas de Geografía IX
1. ¿Cuántas veces es menor la gravedad de la Luna que la de la Tierra? a)6 b)12 c)200 d)1000 e)2000
a) 6 veces.
2. ¿Cuánto tardan los movimientos de rotación y traslación de la Tierra?
24 horas y 365 días, respectivamente.
3. ¿Cuántos estados norteamericanos hacen frontera con México?
Cuatro.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Gravedad de la Luna,
Gravedad de la Tierra,
Maratón Schaar,
Movimiento de Rotación,
Movimiento de Traslación,
Preguntas de Maratón

Entidades de Ahorro y Crédito Popular
¿Qué son?
El Sector de Ahorro y Crédito Popular (EACP) abarca a las sociedades dedicadas a actividades de captación de recursos (ahorro) y de otorgamiento de préstamos (crédito) a sus socios y clientes.
Etiquetas:
CONDUSEF,
Entidades de Ahorro,
Entidades de Ahorro y Crédito Popular,
Entidades de Crédito Popular,
Organismo de Integración Rural,
Socaps,
SOFINCOS,
Sofipos

Evaluación Crítica de la Teoría de la Administración Científica
Como todo en la vida, hay aspectos positivos y negativos con respecto a las diferentes corrientes de pensamiento que pueden prevalecer en una Ciencia o Disciplina, y en el caso de la Administración, con los postulados de la Administración Científica no son la excepción, siendo objeto de muchas críticas en básicamente 8 aspectos que a continuación se mencionarán:
Etiquetas:
Administración,
Administración Científica,
Administración Científica de Taylor,
Evaluación Crítica de la Teoría de la Administración Científica,
Introducción a la Administración con Enfoque

25 Preguntas de Cultura General III
1. ¿Cómo se dice flor en náhuatl?
Xóchitl.
2. ¿Cómo se expresa el lenguaje pictográfico?
A base de dibujos.
3. ¿Cómo se forma el plural de la palabra pez?
Cambiando la z por la c y agregando una e y una s.
Etiquetas:
25 Preguntas de Cultura General,
Cultura General,
Hampón,
Lampiño,
Lenguaje Pictográfico,
Maratón Schaar,
Náhuatl,
Pez,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas de Maratón,
Xóchitl

José Gorostiza-El alba
El paisaje marino
en pesados colores se dibuja.
Etiquetas:
Clásicos de la Literatura,
Dibujo,
El Alba,
José Gorostiza,
Literatura,
Literatura en Español,
Paisaje Marino,
Pesados colores,
Poema,
Poemas,
Quinto Grado Lecturas,
SEP

Definición del Fútbol
Deporte de equipo practicado por dos conjuntos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se juega en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados. En rigor, este deporte se debería llamar fútbol asociación, para distinguirlo de los otros deportes que también tienen el nombre de fútbol; por ello en Estados Unidos se le conoce como soccer. El fútbol asociación se distingue de otros tipos de fútbol en que se juega fundamentalmente con los pies y sólo el portero está autorizado a utilizar las manos cuando se encuentra dentro del área de portería. Otra característica propia es que el juego es continuo, teniendo que improvisar los jugadores sus tácticas durante el mismo, cambiando sus posiciones constantemente para recibir o interceptar pases.
Etiquetas:
¿Cómo se juega el fútbol?,
¿Qué es el fútbol?,
FIFA,
Fútbol,
Fútbol Asociación,
Fútbol Soccer,
Microsoft Encarta 1998,
Reglas del Fútbol,
Soccer

Monetarismo, Estructuralismo, Dependentismo
La teoría monetarista.
Muchos son los autores que, a lo largo de la historia, plantearon la importancia de la moneda. Según Emile James, las teorías monetarias se dividen en teoría cuantitativa y teoría de la repartición automática de oro entre las naciones.
Etiquetas:
Celso Furtado,
Dependentismo,
Economía,
Estructuralismo,
Marcel Mongin,
Monetarismo,
Osvaldo Sunkel,
Progreso Editorial,
Teoría Monetarista,
Victor Urquidi,
Vive la Economía

Podcast 11. La sociedad y el problema de la corrupción
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Blog de El Divino,
El Divino,
La sociedad y el problema de la corrupción,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Problema de la Corrupción,
Sociedad

25 Imágenes de Parafernalia Luchística V
La lucha libre está más que asentada en la cultura popular mexicana y de muchos otros países del planeta, por lo que vale la pena compartir estas postales que describen un mundo más allá del pancracio.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Arena Monterrey,
Funciones de Lucha Libre,
Imágenes de Lucha Libre,
Imágenes de Parafernalia Luchística,
Máscaras,
Parafernalia Luchística

José Alfredo Jiménez. El valor de la vida
Etiquetas:
Caminos de Guanajuato,
Clío TV,
Documentales,
Documentales en You Tube,
El Rey,
José Alfredo Jiménez,
La vida no vale nada,
Música Mexicana,
Música Vernácula Mexicana

25 Preguntas de Arte, Deporte y Entretenimiento VIII
1. ¿En dónde se ha producido la más grande ola de que se tenga memoria? (¡Y nadie se ahogó!)
En el Estadio Azteca (México 86).
2. ¿En qué animal se convertía el Conde Drácula?
En un vampiro.
3. ¿En qué canción los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán?
En la “Víbora, víbora de la mar” (O como se llame).
Etiquetas:
Arte,
Conde Drácula,
Deporte,
Entretenimiento,
Estadio Azteca,
Maratón Schaar,
Preguntas de Arte,
Preguntas de Deporte,
Preguntas de Entretenimiento,
Preguntas de Maratón,
Rueda de San Miguel

Los intermediarios financieros no bancarios
¿Qué son?
El Sector de los Intermediarios Financieros no Bancarios está constituido por las Instituciones que prestan servicios financieros sin ser bancos como son:
· Entidades de Ahorro y Crédito Popular.
· Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito.
Etiquetas:
CONDUSEF,
Entidades de Ahorro y Crédito Popular,
Intermediarios Financieros,
Intermediarios Financieros No Bancarios,
Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Principio de Excepción
Taylor adoptó un sistema de control operacional bastante sencillo que no se basaba en el desempeño promedio sino en la verificación de las excepciones o desvíos de los estándares normales. En otras palabras, lo que ocurre dentro de los estándares normales no debe ocupar demasiado la atención del administrador; éste debe verificar con prioridad los hechos u ocurrencias que estén fuera de los estándares, las excepciones, para corregirlas de manera adecuada. Así, deben identificarse y localizarse con rapidez los desvíos positivos o negativos de los estándares normales para tomar las decisiones pertinentes.
Etiquetas:
Administración,
Administración con Enfoque,
Estándares,
Introducción a la Administración con Enfoque,
Principio de Excepción,
Sistema de Control Operacional,
Sistema de Información,
Taylor

25 Preguntas de Ciencia y Tecnología III
1. ¿Cómo se llama a cualquiera de las partes del cuerpo animal o vegetal que ejerce una función? (ejem. Corazón)
Órgano.
2. ¿Cómo se llama a la casa de las abejas?
Colmena.
3. ¿Cómo se llama a la cifra que sobra al dividir un número por otro?
Residuo.
Etiquetas:
25 Preguntas de Ciencia y Tecnología,
Año Luz,
Ciencia y Tecnología,
Colmena,
Corazón,
Manco,
Maratón Schaar,
Órgano,
Preguntas de Ciencia y Tecnología,
Preguntas de Maratón,
Residuo

José Martí–San Martín
San Martín fue el libertador del sur, el padre de la República Argentina, el padre de Chile. Sus padres eran españoles y a él lo mandaron a España para que fuera militar del rey.
Etiquetas:
Argentina,
Chile,
General San Martín,
Independencia de Latinoamérica,
Independencia de Sudamérica,
José Martí,
Quinto Grado Lecturas,
República Argentina,
República de Chile,
San Martín,
SEP

Traje Representativo B.C.S. Flor de Pitahaya
(Polkas, Baja California Sur).
Los trajes folclóricos representativos y con orígenes muy antiguos abundan en nuestro país, pero en la Península de Baja California no se definió uno en especial, sino que se usaron trajes de época, a falta del vestido que representara, y en sí, que reuniera las características necesarias para simbolizar ante las entidades de la República al Territorio de Baja California. Se convocó en el año de 1955 a un concurso de confección y diseño del traje regional de Baja California Sur, siendo triunfador el traje de flor de Pitahaya que fue confeccionado por la Profra. Alejandrina Cota Carrillo, pintado por el Dr. José Torre Iglesias, basado en una leyenda escrita por el Profr. y Lic. Manuel Torre Iglesias, que versaba sobre el nacimiento del cacto, planta característica de la flor de nuestros desiertos y que produce un fruto que es el manjar predilecto por excelencia de los nativos. Confeccionado en charmés o raso, en color rojo, blanco y verde; la blusa escotada en color blanco con el cuello en el escote en forma de una flor pintada y bordada en chaquira y lentejuela a tono con el dibujo.
Etiquetas:
Baja California Sur,
Folclore,
Folklore,
Folklore Mexicano,
Traje Representativo,
Traje típico,
Traje típico de Baja California Sur,
Trajes Representativos,
Trajes típicos

La teoría keynesiana
La industria estadounidense se fortaleció y prosperó en el periodo entre la Primera y Segunda Guerra Mundial. En ese contexto surge el keynesianismo, cuando John Maynard Keynes ve una amenaza para la estabilidad en el enorme volumen de las deudas de guerra en Europa. Desde 1920, Keynes predijo reacciones desfavorables para el desarrollo de la industria debido a las deudas y reparaciones de guerra.
Etiquetas:
Guerra Mundial,
Interés y Dinero,
John Maynard Keynes,
Keynesianismo,
Progreso Editorial,
Segunda Guerra Mundial,
Teoría General de la Ocupación,
Teoría Keynesiana,
Vive la Economía

Podcast 10. La violencia de la sociedad
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Divinortv,
El Blog de El Divino,
Gente Loca,
Instinto Primate,
La violencia de la sociedad,
Malviajes de la gente,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Sociedad Violenta

25 Imágenes de Lucha Libre XIV
Como se ha insistido en muchas entradas de este benemérito blog, la lucha libre es un noble deporte que tiene muchas postales dignas de mantener en la memoria colectiva, y en esta 14° Entrega de esta gran colección se muestran más argumentos del porque es un bello espectáculo digno de contemplarse por grandes y chicos, señoras y señores, niños y niñas.
Etiquetas:
25 Imágenes de Lucha Libre,
Funciones de Lucha Libre,
Galería de Imágenes,
Ring of Honor,
ROH,
Shimmer,
Smash,
TNA,
Total Nonstop Action

Querétaro. Corazón del barroco
Etiquetas:
Barroco,
Barroco Mexicano,
Clío TV,
Corazón del barroco,
Documental,
Documentales,
Documentales en You Tube,
Estado de Querétaro,
Querétaro,
Recomendación de You Tube

25 Preguntas de Geografía VIII
1. ¿Cuál es la fibra textil de origen vegetal más usada en el mundo?
El algodón.
2. ¿Cuál es la galaxia cercana a la Vía Láctea?
Andrómeda.
3. ¿Cuál es la isla más grande del mar de las Antillas?
Cuba.
Etiquetas:
25 Preguntas de Geografía,
Algodón,
Cuba,
Dólar Canadiense,
Galaxia Andrómeda,
Geografía,
Inglés,
Maratón Schaar,
Península,
Preguntas de Geografía,
Preguntas de Maratón

Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
¿Qué son?
FIRA son cuatro fideicomisos públicos del Gobierno Federal, dependientes del Banco de México desde hace más de 50 años, que por las actividades que realizan forman parte del Sistema Bancario Mexicano y operan como banca de segundo piso, o sea por conducto de las instituciones de crédito del país. Estos fideicomisos son los siguientes:
Etiquetas:
CONDUSEF,
FEFA,
FEGA,
Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura,
Fideicomisos Públicos,
FIRA,
FONDO,
FOPESCA,
Funciones de FIRA

Principios de la Administración Científica de Taylor
Según Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por cuatro principios a saber:
Etiquetas:
Administración,
Administración Científica,
Administración Científica de Taylor,
Administración con Enfoque,
Introducción a la Administración con Enfoque

Preguntas del Mes de Octubre 2015
Concluido el 10° mes de este 2015, y estando en fechas donde se invocan a los espíritus del Más Allá, es momento de volver a compartir todas aquellas preguntas realizadas a través de las redes sociales que “El Blog de El Divino” dispone para todos los lectores de esta singular plataforma multimedios.
Etiquetas:
Apolo XI,
Blog de El Divino,
Corazón,
Corteza,
Dino,
Divinortv,
Margaret Tatcher,
Pepe Grillo,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas Variadas,
Recuentos,
Recuentos de Preguntas

Frases del Mes de Octubre 2015
Retrasado por dos días la subida de esta entrada del blog (por cuestiones personales ligadas a la fatiga y otros planes que se cruzaron en el camino), sólo hay que recordar que Octubre del 2015 ya partió y estas fueron las citas célebres que fueron compartidas en las redes sociales de este versátil “Blog de El Divino”.
Etiquetas:
Arthur Schnabel,
Bertolt Brecht,
Carlos Slim Helú,
Confucio,
Cosas bellas del mundo,
Divinortv,
Frases,
Frases Célebres,
Recuento de Frases,
Recuento de Frases Célebres,
Recuentos

Podcast 50. Viva Del Río
Etiquetas:
AAA,
Alberto del Rio,
Carístico,
Lucha Libre,
Lucha Undeground,
Mistic 2.0,
Místico,
Panorama de la Lucha Libre,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Regreso de Alberto del Río con WWE,
WWE

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Características de la evaluación
En un proceso de enseñanza-aprendizaje es importante que la evaluación sea: 1) Justa: Debes evaluar con los mismos criterios y de forma ...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
1. ¿Qué señala la llamada Rosa de los Vientos? Los puntos cardinales. 2. ¿Cómo se llaman a las enfermedades que se con...