Ir al contenido principal

Cielito lindo

Una flecha en el aire

tiró Cupido,

y la tiró jugando —cielito lindo—

y a mí me ha herido.

Mortal herida

que si tú no la curas- —cielito lindo—

pierdo la vida.

 

¡Ay, ay, ay, ay!

Canta y no llores,

porque cantando se alegran   —cielito lindo—

los corazones.

 

Morena de ojos negros

como mi suerte,

mírame, aunque con ellos —cielito lindó—

me des la muerte;

la muerte espero,

porque dejar de verlos —cielito lindo—

eso no puedo.

 

¡Ay, ay,  ay,  ay!

Canta y no llores,

porque cantando se alegran   —cielito lindó—

los corazones.

 

Para que ya no dudes

De mi cariño,

abre mi corazón —cielito lindo—

toma el cuchillo;

pero con tiento,

niña, no te lastimes —cielito lindo—

que estás adentro.

 

¡Ay, ay, ay, ay!

Canta y no llores,

porque cantando se alegran   —cielito lindó—

los corazones.

 

De domingo en domingo

te vengo a ver;

¡cuándo será domingo —cielito lindo—

para volver!

Yo bien quisiera

que toda la semana —cielito lindo—

domingo fuera.      

 

¡Ay, ay, ay, ay!

Canta y no llores,

porque cantando se alegran —cielito lindo—

los corazones.

Fuente:
Español. Lecturas. 6° Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 66 – 67

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.