Se supone la existencia de un propósito y misión claros y que responda básicamente las siguientes preguntas ¿En qué negocio estamos? ¿Quién es el cliente? ¿Qué valoran los clientes? ¿Cuál debe ser nuestro negocio? Para dirigir a las empresas al éxito.
Propósito o Misión de la Empresa
Etiquetas:
¿En qué negocio estamos?,
¿Quién es el cliente?,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Misión,
Misión de la Empresa,
Philip Kotler,
Propósito de la Empresa

Preguntas del Mes de Marzo 2018
En esta entrada se registran las 31 preguntas de cultura general compartidas en las diversas redes sociales de “El Blog de El Divino” o “Divinortv”, correspondientes al mes de Marzo, un período de tiempo dónde de manera formal comienza la estación de la Primavera.
Etiquetas:
Compendio de preguntas,
Cultura General,
Emperador,
Jennifer Blake,
Preguntas bíblicas,
Preguntas de Cultura General,
Preguntas Variadas,
Recopilación de Preguntas,
Traducciones

Frases del Mes de Marzo 2018
Teóricamente la Primavera ya arribó al Hemisferio Norte de la Tierra (ya que en el sur estarían en Otoño), aunque con el cuidado que se le da al planeta, los climas presentados no han correspondido a lo que teóricamente debería manifestarse, pero esa es otra cuestión. En esta ocasión, como es una costumbre en este espacio multimedios desde hace prácticamente 4 años, se emite esta entrada que recopila las frases célebres compartidas en las redes sociales de “El Blog de El Divino”, esperando que los hagan reflexionar y pasar un rato agradable de “entretenimiento cultural”.
Etiquetas:
Alec Guiness,
Alfred Nobel,
Compendio de frases,
Frases Célebres,
Frases de Personajes Célebres,
Frases del Día,
Paige,
Recopilación de Frases,
Sigmund Freud,
Sócrates

Datos del Día de Marzo del 2018
La primavera ya comenzó y los propósitos del año se van a tratar de cumplir, y en este caso, uno de los objetivos de este sitio de “entretenimiento cultural” es el de compartir aquellas curiosidades o datos que ayudan a comprender más sobre diferentes temas, y cómo se verá en este recopilado, de todo se puede aprender un poco, siendo 31 los datos “cultos” que se compartieron durante este mes.
Etiquetas:
Caballo Loco,
Cheo Feliciano,
Claudio Ptolomeo,
Curiosidades,
Curiosidades en general,
Datos del Día,
Efemérides,
Entretenimiento Cultural,
Karl Mennheim,
Minibiografías,
Peter O' Toole,
Recopilaciónde datos

Conceptos del Día de Marzo del 2018
Una de las “novedades” de este 2018, es del concepto del día, el cual se compartirá a través de las diversas redes sociales de ‘El Blog de El Divino”, en un esfuerzo por brindar a su audiencia un mayor conocimiento sobre diferentes temas existentes en este amplio mundo. Esperando que esta idea sea de su agrado, aquí están los 31 conceptos compartidos durante este mes, en el que comienza la primavera.
Etiquetas:
Conceptos,
Conceptos de Cultura General,
Conceptos del Día,
Destilado,
Duración de la licencia,
Encuesta muestral,
Margen,
Metanol,
Módulo,
Negro de humo,
Recopilación de conceptos

Chistes del Día de Marzo del 2018
En esta ocasión se comparten los chistes del día presentados en mis redes sociales durante Marzo, algunos buenos, otros no tanto, ya que todo depende del criterio de cada quien, pero el propósito de los mismos es de dar un tiempo de entretenimiento y diversión los lectores de este sitio, y como noble tradición, siempre al final de cada mes se hace el recopilado, que espero sea de su agrado.
Etiquetas:
Chistes,
Chistes de Chuck Norris,
Chistes de preguntas,
Chistes mafufos,
Chistes simples,
Chistes sin chiste,
Chistes variados,
Recopilación de chistes,
Sanely

UTVT. XXII Juegos Intertecnológicos
El día 15 de Febrero de 2018 fue una fecha en la se dio la inauguración de los XXII Juegos Intertecnológicos, donde la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, fue la sede; por lo que por esa razón, se dio una ceremonia de inauguración en la que con espectáculos artísticos y musicales se les dio una bienvenida a los participantes. Hubo un encendido del fuego olímpico (del cual no se pudieron sacar fotos), pero el material aquí mostrado muestra lo que puede ser un buen ejemplo para la cooperación entre instituciones, reforzando las fortalezas y superando las debilidades.
Etiquetas:
Educación Superior,
Eventos Deportivos Escolares,
Juegos de Universidades,
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca,
Universidades Tecnológicas,
UTVT,
XXII Juegos Intertecnológicos

Planeación Estratégica
Todas las empresas deben ver hacía adelante y crear estrategias a largo plazo para enfrentar los cambios en las condiciones de su industria. Cada empresa debe encontrar el plan de juego más lógico en su situación específica, con las oportunidades, objetivos y recursos que dispone. La dura tarea de seleccionar una estrategia general para la supervivencia y crecimiento a largo plazo de la empresa se denomina planeación estratégica.
Etiquetas:
Conceptos de Marketing,
Estrategias de Largo Plazo,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Papel del Marketing,
Philip Kotler,
Plan de Juego,
Planeación Estratégica

UTVT. Festival de la Amistad entre Naciones
El día 14 de Febrero de 2018, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, se dio un festival en aras de fomentar la amistad con otras naciones, así como de conocer más sobre las diferentes culturas que existen en este planeta y que lo vuelven maravilloso, y en estas imágenes podrán ver algunas representaciones realizadas por los alumnos de esta distinguida universidad sobre distintas manifestaciones artísticas de diferentes países del mundo.
Etiquetas:
Culturas del mundo,
Festival de la Amistad entre Naciones,
Lerma,
Muestras artísticas del mundo,
Santa María Atarasquillo,
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca,
UTVT

Aspectos a considerar del Marketing
· El marketing, es una función de los negocios que se ocupa de los clientes. Crear valor y satisfacción para los clientes.
· El estudio de las necesidades, deseos y demandas de los clientes proporciona información importante para diseñar estrategias de marketing.
· El marketing consiste en acciones que se realizan para obtener una respuesta deseada de un público meta hacia algún producto, servicio, idea u otro objeto.
Etiquetas:
Aspectos a considerar del Marketing,
Filosofía del Marketing,
Función de Negocios,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Mercadotecnia,
Philip Kotler,
Ventajas del Marketing

Alameda de Toluca (2009)
Es famoso el dicho "Renovarse o morir", y es normal que a través del tiempo muchas cosas vayan cambiando, transformándose, en aras de mejorar, o simplemente por el hecho de adaptarse a los nuevos tiempos, y lo que vienen siendo los sitios de esparcimiento público para la población en general no es la excepción, ya que aunque sea para justificar "inversiones gubernamentales", los sitios públicos son expuestos a reformas "con el propósito" de hacer más agradable la estancia de los ciudadanos en estos sitios, y aunque sinceramente prefería como estaba antes, he aquí unas fotos del recuerdo de cómo se veía la Alameda de Toluca en el 2009, antes de la remodelación a la que fue expuesta. Espero que estas imágenes sean de su agrado.
Etiquetas:
Alameda de Toluca,
Atractivos de Toluca,
Biblioteca Infantil y Juvenil DIF,
Capital del Estado de México,
Estatua de Cuauhtémoc,
Imágenes del Pasado,
Toluca,
Toluca en el pasado

Relato 27. 3 Minicuentos V
Etiquetas:
3 Minicuentos,
Agustín Yañez,
Antología de minicuentos,
Ciempiés,
Cuentos infantiles,
Cuentos narrados,
Jirafa,
Juan León Mariscal,
Mi papalote,
Relato de El Divino

Raíces, por Moisés Levy
En la vialidad Toluca - Tenango, la principal calle que conecta a Toluca con la zona comercial del pueblo mágico de Metepec, se encuentra un parque que se constituye en uno de los espacios verdes de esta zona metropolitana que cada vez crece más, y en la barda de ese espacio, del Parque Árbol de la Vida, se montó una exposición pictográfica intitulada "Raíces", cuyo autor es Moisés Levy.
Etiquetas:
Arte en el Estado de México,
Arte Popular,
Atractivos de Metepec,
Exposiciones Pictóricos,
Moisés Levy,
Parques de Metepec,
Pueblo Mágico de Metepec,
Raíces,
Vialidad Toluca - Tenango

¿De qué va Divinortvgames?
Esta es la primera entrada, de muchas que espero vayan surgiendo en este espacio, que es un sitio hermano de ‘El Blog de El Divino’, que tiene también el propósito de brindar entretenimiento cultural al público en general, ya que a pesar de amplia diversidad de contenidos que se pueden encontrar en la carretera de la información, siendo sinceros, la cultura no tiene un lugar preponderante, y se deben realizar esfuerzos al respecto para lograr que la población en general, sobretodo la mexicana, vayan adquiriendo una mayor cultura que de verdad lo haga consciente de sí mismo y con los ejercicios de reflexión contribuya a crear una conciencia ciudadana que nos haga una mejor sociedad y ayude a resolver los problemas que cotidianamente tenemos. A la mejor ya me desvié mucho del tema, pero poco a poco iremos desglosando el objetivo de esta publicación.
Etiquetas:
Blog de El Divino,
Cultura de los videojuegos,
Divinortv,
Divinortvgames,
Gameplays culturales,
Gameplays educativos,
Nuevo sitio de gameplays,
Videojuegos Educativos

MUJAM
En la Colonia Doctores de la Ciudad de México, se ubica este recinto muy particular que aloja una impresionante colección de objetos, pero no se trata de cualquier cosa, se tratan de juguetes muy antiguos de colección, ya que precisamente el lugar del que se muestran estas imágenes es el Museo del Juguete Antiguo Mexicano. En este sitio se tiene la oportunidad de adquirir algún producto antiguo por una cantidad acorde a su valor en mercado, además de que suelen darse exposiciones sobre diferentes manifestaciones de la cultura popular, aunque para lo último, muchas veces debe reservarse una cita para que se formen los grupos y den acceso a esa parte de este lugar. Lamento no haber sacado más fotos al respecto, además estas ya tienen un antigüedad de más de 8 años, por lo que puede variar demasiado el presente con respecto al pasado.
Etiquetas:
Colonia Doctores,
Cultura Popular,
Juguetes antiguos,
Juguetes de colección,
Juguetes de gran valor,
MUJAM,
Museo del Juguete Antiguo Mexicano,
Museos de la Ciudad de México

Retos del Marketing en el presente siglo
El marketing opera dentro de un entorno global dinámico y obliga a los agentes de marketing a repensar sus objetivos y practicas de marketing, la rapidez de los cambios puede hacer que en poco tiempo las estrategias ganadoras de ayer sean anticuadas.
Etiquetas:
4 P's,
Economía,
Entorno Global,
Fundamentos de Marketing,
Globalización,
Marketing,
Philip Kotler,
Plaza,
Precio,
Producto,
Promoción,
Retos del Marketing

Bulgaria
Nombre Oficial: República de Bulgaria.
Continente: Europa.
Capital: Sofía (Fundada en el Siglo VIII a.C).
Área (km2): 110,879.
Límites:
Norte: Rumania.
Este: Mar Negro.
Sur: Turquía y Grecia.
Oeste: Macedonia y Serbia.
Población (hab.): 6,924,716 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Búlgaro (a).
Costas (km): 354.
Puertos: Burgas y Varna.
División Política: 28 provincias.
Unidad Monetaria: Lev.
Idioma (s): (Oficial) Búlgaro, (No Oficiales) Turco y Romano.
Fiesta Nacional: 3 de Marzo, Día de la Liberación.
Página Web: www.government.bg
Etiquetas:
Burgas,
Datos de Bulgaria,
Día de la Liberación,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Bulgaria,
Europa,
Historia de Bulgaria,
Indicadores de Bulgaria,
Lev,
República de Bulgaria,
Sofía,
Varna

Máscaras vs. Máscaras. Blue Panther y Black Man vs. Las Sombras de Plata I y II
Toreo de Cuatro Caminos, Estado de México.
20 de Noviembre de 1980.
El primer compromiso importante para el joven Panther había llegado y haciendo dueto con un viejo lobo del ring como Black Man tuvo que enfrentarse ya en un dueo estelar a los difíciles y espectaculares Sombras de Plata que eran la sensación del momento y rápidamente se había colocado en los eventos estelares en la Cueva de los Independientes, misma suerte de Black Man y Blue Panther, que también escalaban peldaños para destacar.
Etiquetas:
20 de Noviembre de 1980,
Black Man,
Blue Panther,
Cueva de los Independientes,
Duelos de Apuesta,
Luchas 2000,
Máscaras contra Máscaras,
Sombras de Plata,
Toreo de Cuatro Caminos

25 Bellas Celebridades I
Podrá parecer una entrada más del montón, de hecho se puede decir que si es una compilación algo improvisada, y que de hecho esto no correspondería mucho al propósito de este sitio que es el del "entretenimiento cultural", sin embargo, un poquito de deleite visual nunca esta de más, y es bueno de vez en cuando visualizar imágenes de mujeres guapas que tienen cierto grado de fama, ya que ver algo bello siempre puede ser bueno para el alma, el ser y el corazón. Espero que esta peculiar colección sea de su agrado.
Etiquetas:
Adriana Riveramelo,
Altair Jarabo,
Anaís,
Bellas Actrices,
Bellas artistas,
Bellas Celebridades,
Bellas conductoras,
Celebridades bellas,
Imágenes de Mujeres Famosas

Filosofías de Dirección de Marketing
La realización de tareas para lograr intercambios deseados con mercados meta. Existen cinco conceptos alternativos bajo los cuales las organizaciones realizan sus actividades de marketing: los conceptos de producción, producto, venta, marketing y marketing para la sociedad.
Etiquetas:
Conceptos de Marketing,
Filosofías de Dirección de Marketing,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Mercado Meta,
Philip Kotler,
Producción,
Producto,
Venta

Podcast 214. La real importancia de las familias
Etiquetas:
Divinortv,
El Divino,
Estabilidad social,
Importancia de la familia,
La familia en México,
La real importancia de las familias,
Las Familias,
Papel de las familias,
Podcast,
Podcast de El Divino

Quimera 2016. Concierto Cuarteto Xinantécatl
Etiquetas:
Andate con moto,
Borrachita,
Cuarteto No. 2,
Cuarteto Xinántecatl,
Festival Cultural Quimera 2016,
Final allegro,
Huapango,
Moderato,
Molto moderato,
Quimera 2016,
Scherzo,
Un cielo para ti

Edison y su secreto
En el mayor de los secretos, Thomas Alva Edison (1847 – 1931) convocaba en las noches a grupos de científicos a sesiones espiritistas en su laboratorio. ¿El motivo? El Mago de Menlo Park buscaba evidencias científicas de la existencia de vida después de la muerte. Aun siendo escéptico, Edison creía que todos los seres vivos poseemos “unidades inmortales”: partículas que sobreviven a la muerte, tienen atributos materiales – peso, sustancia o carga eléctrica – y, por lo tanto, son detectables mediante celdas fotoeléctricas y medidores. Aunque durante las incontables invocaciones las agujas no registraron ni la más mínima alteración magnética, Edison nunca dejó de buscar un modo de hablar con los muertos.
Etiquetas:
Algarabía,
Algarabía Extra,
Científicos en sesiones espiritistas,
Idilios de Edison con lo sobrenatural,
Inventor Edison,
Inventos de Edison,
Mago de Menlo Park,
Thomas Alva Edison,
Unidades inmortales

Dirección de Marketing
Definimos la dirección de marketing como el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, forjar y mantener intercambios provechosos de los compradores meta y así alcanzar los objetos. La dirección de marketing implica administrar la demanda, lo que supone administrar las relaciones con los clientes.
Etiquetas:
Administración de demanda,
Análisis,
Control de programas,
Definición de Marketing,
Dirección de Marketing,
Fundamentos de Marketing,
Implementación,
Marketing,
Philip Kotler,
Planeación

Iglesia de San Bernardino de Siena
Ubicada entre las calles de Hidalgo y Morelos, a unos metros del Cerro de Coatepec (donde están las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México) y cerca del Estadio Nemesio Diez, esta iglesia consagrada a San Bernardino de Siena es un templo religioso toluqueño que por sus instalaciones y obras resguardadas, vale la pena visitar, no tendrá la misma fama que la Catedral, pero de que es una iglesia bien decorada y bonita, lo es, como lo podrán visualizar en estas imágenes compartidas a todos ustedes.
Etiquetas:
Cerro de Coatepec,
Ciudad Universitaria,
Estadio Nemesio Diez,
Hidalgo,
Iglesia de San Bernardino de Siena,
Iglesias de Toluca,
Morelos,
Recintos religiosos toluqueños,
San Bernardino de Siena

El Jugador X. Sentar al capitán
Este jugador anónimo afirma que para un técnico es difícil tomar la decisión de sentar a su capitán.
El entrenador no tenía el valor para mantener su decisión de sentar al capitán; al final, perdió su trabajo.
*El Jugador X ha pasado 15 años por las cuatro divisiones del fútbol inglés. Ha jugado en la Premier League y para su país.
Etiquetas:
Ambiente del equipo,
Decisiones de Directores técnicos,
El Jugador X,
Entrenador,
Four Four Two,
Jugador anónimo,
Opciones del entrenador,
Sentar al capitán

Nueva estafa. ¡Tengan cuidado!
Sé que voy a arruinar la intención de este clásico chiste de las cadenas de Internet, pero aclaro que esto es una broma para evitar malentendidos posteriores.
Apareció en la ciudad un nuevo modo de robo y está cayendo mucha gente, yo incluido. Por ello quiero aprovechar para informarles y que no se dejen engañar. ¡Pasen la voz!
Etiquetas:
Cadenas de Internet,
Edecanes,
Edecanes criminales,
Encantos de promotoras,
Estacionamientos de autoservicios,
Memes divertidos,
Modalidades de estafa,
Nuevo modo de robo,
Promotoras,
Promotoras estafadoras

Entender el Marketing y el Proceso de Marketing
El marketing, es una función de los negocios que se ocupa de los clientes. Crear valor y satisfacción para los clientes constituye el corazón del pensamiento y la práctica del marketing moderno. De igual forma, se podría decir que le marketing es la entrega de satisfacción a los clientes obteniendo una utilidad. Su meta doble es atraer nuevos clientes prometiendo un valor superior y, por otro lado conservar los clientes actuales dejándolos satisfechos.
Etiquetas:
Creación de valor,
Entender el Marketing,
Evolución del Marketing,
Fundamentos de Marketing,
Marketing,
Philip Kotler,
Proceso de Marketing,
Satisfacción de clientes

Brunéi
Nombre Oficial: Brunéi Darussalam.
Continente: Asia.
Capital: Bandar Seri Begawan (Fundada en el Siglo VIII).
Área (km2): 5,765.
Límites:
Enclavado en Malasia.
Noroeste: Mar de China
Población (hab.): 422,675 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Bruneano (a).
Costas (km): 161.
Puertos: Lumut, Muara y Seria.
División Política: 4 distritos.
Unidad Monetaria: Dólar de Brunéi.
Idioma (s): (Oficial) Malayo, (No Oficiales) Inglés y Chino.
Fiesta Nacional: 23 de Febrero, Día Nacional.
Página Web: www.gov.bn
Etiquetas:
Bandar Seri Begawan,
Brunéi,
Brunéi Darussalam,
Datos de Brunéi,
Dólar de Brunéi,
Estadísticas de Brunéi,
Historia de Brunéi,
Indicadores de Brunéi,
Lumut,
Malasia,
Mar de China,
Muara,
Seria

Quimera 2016. Batucada. Inauguración
Todo evento de grandes magnitudes, como es el Festival Cultural Quimera, tiene que inaugurarse en cada una de sus ediciones de una forma que trate de quedarse en el inconsciente del público espectador, y para la versión del 2016, aún cuando ya se habían realizado eventos previos, la inauguración se dio con esta singular batucada donde se retoman íconos de la cultura brasileña que son mezclados con las calaveras representativas del Día de Muertos, tan arraigado en la cultura mexicana. El ritmo es contagioso, y los muñecos bailan de una manera tan singular que motivan a que hasta el más reacio a bailar lo intente.
Etiquetas:
Batucada,
Día de Muertos,
Festival Cultural Quimera 2016,
Festival Quimera,
Fusión de culturas,
Inauguración del Festival Cultural Quimera 2016,
Manifestaciones artísticas globales

Ray Bradbury – La niña que iluminó la noche
Había una vez una muchachito a quien no le gustaba la noche. Jamás salía a jugar en la oscuridad. Desde su ventana veía a los otros chicos jugando sobre el césped. Él se quedaba arriba, en su cuarto, con sus linternas y lámparas y faroles y candeleros y velas encendidas. Completamente solo.
Etiquetas:
Breves cuentos,
Cuentos infantiles,
Cuentos para niños,
La niña que iluminó la noche,
Libros de Texto Gratuitos,
Ray Bradbury,
Relatos breves,
SEP

Origen del SIG
El pionero de la epidemiología, el Dr. John Snow proporcionaría, allá por 1854, el antecedente de este concepto cuando cartografió la incidencia de los casos de cólera en un mapa del distrito de SoHo en Londres. Este protoSIG permitió a Snow localizar con precisión un pozo de agua contaminado como fuente causante del brote.
Etiquetas:
Cólera,
CONABIO,
Distrito de SoHo,
Doctor John Snow,
Economía,
Epidemiología,
Geografía Económica,
Londres,
ProtoSIG,
SIG,
Sistema de Información Geográfica

Etapas de la Dirección
Es difícil establecer la secuencia de las etapas de dirección, ya que se dan indistintamente. La integración como parte del proceso de dirección es una etapa distinta dentro de la administración. En este caso se considera etapa de la dirección porque una de las funciones básicas de la ejecución es la de allegarse de los recursos necesarios para poner en marcha lo planeado y organizado. Las etapas son las siguientes:
Etiquetas:
Administración,
CECYTEM,
Dirección,
Dirección Administrativa,
Espíritu de Equipo,
Etapas de la Dirección,
Motivación,
Toma de Decisiones,
Unión de grupo

¿Qué es un SIG?
Es una colección organizada y estructurada de los datos geográficos, datos personales, el software y el hardware, diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.
Etiquetas:
¿Qué es un SIG?,
CONABIO,
Condición,
Economía,
Geografía Económica,
Localización,
Mapa digital,
Pautas,
Rutas,
SIG,
Sistema de Información Geográfica,
Tendencia

25 Lugares del Mundo II
El mundo es un lugar muy pero muy grande, que nos ofrece diferentes recintos y paisajes dignos de contemplarse, y en esta entrada podrán ver una muestra al respecto, que espero sea de su agrado, ya sea porque eres un lector asiduo a a este espacio, o porque por obra de la casualidad te hallás en este sitio, sea cual sea el caso, espero que te encanten estas imágenes.
Etiquetas:
Coliseo Romano,
Estados Unidos,
Grecia,
Guatemala,
Imágenes del Mundo,
Israel,
Italia,
Lugares del Mundo,
Postales del Mundo,
Qwest Center,
Reino Unido,
Rock and Roll Hall of Fame,
Taj Majal

Metodologías de Geografía Económica
¿Qué tipo de estrategias metodológicas conocemos en el campo de la geografía económica en México?
En México, con respecto a la metodología utilizada para la clasificar, obtener datos y analizar los ecosistemas y su biodiversidad, la que es más utilizada es la del CONABIO (Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad), que consiste en compilar, organizar y distribuir la información en el SNIB (Sistema Nacional de Información sobre la Biodiversidad).
Etiquetas:
Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la Biodiversidad,
CONABIO,
Geografía Económica,
Metologías de Geografía Económica,
SNIB

Relato 26. 3 Poemas V
Etiquetas:
Colección de poemas,
Fernan Silva Valdés,
Juan Ramón Jimpenez,
La Cometa,
La Felicidad,
María del Carmen,
Poemas narrados,
Recopilación de poemas,
Relatos de El Divino

Blue Panther. El primer viaje a la Ciudad de México
El miércoles 12 de Septiembre de 1979 se quedó en la memoria de nuestro personaje para siempre. Ese día el Rey Moro le dio la gran noticia: ‘prepárese ñero, porque el 16 debutan en México usted y Alex Cortez, de Guadalajara’ a quien se refería Guajardo era discípulo del Chanatito Cruz.
Etiquetas:
12 de Septiembre de 1979,
Blue Panther por primera vez en la Ciudad de México,
Ciudad de México,
Especial Blue Panther,
Especiales Luchas 2000,
Experiencias de Blue Panther,
Promociones Mora,
Rey Moro

EVP: Voces del Más Allá
Los muertos han intentado comunicarse con nosotros a través de personas que llamamos médium. Pero quienes no poseemos ese don, podemos contactar a nuestros difuntos usando una simple radiograbadora. Este contacto se llama psicofonía o EVP – por sus siglas en inglés: Electric Voice Phenomena –.
Etiquetas:
Electric Voice Phenomena,
EVP,
Friedrich Jürgenson,
Insólito,
Psicofonías,
Revista Algarabía,
Ruido Blanco,
Sobrenatural,
Voces del Más Allá

El sistema económico y la circulación en el sistema económico
La Producción.
La producción se basa en el trabajo humano dirigido hacia la atención de las necesidades económicas individuales y colectivas. Dependiendo del producto que se tenga en vista, el proceso productivo implicará el uso de determinadas formas de trabajo, capital y recursos naturales. Cada combinación de los factores de trabajo, capital y recursos naturales (de los que se constituye una unidad productora) es alimentada por el resto del sistema, que le suministra materias primas, combustible, energía, servicios de diverso carácter, etc. Debe notarse que, mientras que el empleo de factores no implica modificar sustancialmente su existencia, los bienes corrientemente adquiridos por las unidades productoras para alimentar su proceso productivo (llamados insumos) sufren sucesivas transformaciones, por las cuales llegan ulteriormente a convertirse en bienes de utilización final. En efecto, la producción constituye, a veces, una larga cadena compuesta de diversas fases en las cuales los bienes en proceso de elaboración incorporan, progresivamente, las características con que se deberán presentar al mercado, listos para su uso final.
Etiquetas:
Antonio Barros de Castro,
Circulación del sistema económico,
Economía,
Enfoque Estructuralista,
Introducción a la Economía,
Mercados,
Producción,
Sistema económico

25 Hashtags Motivacionales XV
La motivación estudiantil sigue su marcha, todo con el propósito de que sin excusas ni pretextos puedan los estudiantes brindar su máximo esfuerzo para conseguir un resultado óptimo en sus estudios, Y DE VERDAD SE PONGAN A REALIZAR LAS COSAS, y esas frases en forma de hashtag en su 15° edición que procuran que su rendimiento sea al máximo son las siguientes:
Etiquetas:
#FuerzaCuervos,
25 Hashtags Motivacionales,
Apoyo UTVT,
Hashtags con Exámenes,
Hashtags con Finanzas,
Hashtags Motivacionales,
Motivación Estudiantil,
Ouijas en el examen

Quimera 2016. Concierto Mtro. Jesús López Moreno
Etiquetas:
Concierto de órgano,
Festival Cultural Quimera 2016,
Festival Quimera,
Iglesia del Calvario de Metepec,
Interpretación de piezas célebres,
Maestro Jesús López Moreno,
Música clásica,
Quimera 2016

Pepe Mujica – No le pidamos al docente
No le pidamos al docente que arregle los agujeros que hay en el hogar. En la casa se aprende a: saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto, hablar bien, no decir groserías, respetar a los semejantes y a los no tan semejantes, ser solidario, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir, cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado.
Etiquetas:
Agujeros del hogar,
Gratitud,
Lecciones de casa,
No le pidamos al docente,
Pepe Mujica,
Reflexión sobre los docentes,
Reforma Educativa,
Saludo

Sistemas de Apoyo a las Decisiones de Marketing
La información precisa y continua es de importancia vital para tomar decisiones en marketing. La buena información ayuda a llevar al máximo las ventas de una empresa y a utilizar de manera más eficiente los escasos recursos de la compañía. Para preparar y ajustar los planes de marketing los administradores necesitan un sistema que reúna la información diaria sobre los cambios en el ambiente de marketing. El sistema empleado con más frecuencia en estos días para reunir la información de marketing se llama sistema de apoyo a las decisiones de marketing.
Etiquetas:
Accesible,
Descubrimiento,
Flexible,
Fundamentos de Marketing,
Interactivo,
Marketing,
Mercadotecnia,
Philip Kotler,
SAD,
Sistema de Apoyo,
Sistemas de Apoyo a las Decisiones de Marketing

Brasil
Nombre Oficial: República Federativa de Brasil.
Continente: América.
Capital: Brasilia (Fundada en 1960).
Área (km2): 8,514,877.
Límites:
Norte: Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
Este: Océano Atlántico.
Sur: Uruguay, Argentina y Paraguay.
Oeste: Bolivia y Perú.
Población (hab.): 202,656,788 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Brasileño (a), Brasilero (a).
Costas (km): 7,491.
Puertos: Paranaguá, Río Grande, Santos, Tubarao, Itajai.
División Política: 26 estados y 1 Distrito Federal.
Unidad Monetaria: Real.
Idioma (s): Portugués.
Fiesta Nacional: 7 de Septiembre, Día de la Independencia.
Página Web: www.brasil.gov.br
Etiquetas:
América,
Brasil,
Brasilia,
Datos de Brasil,
Historia de Brasil,
Indicadores de Brasil,
Itajai,
Paranaguá,
Real,
República Federativa de Brasil,
Río Grande,
Santos,
Tubarao

Upfront. Diego Forlán
Diego revela que jugadores lo han impresionado.
Juan Sebastián Verón y David Beckham solían practicar tiros libres después del entrenamiento. Tenían una barrera móvil para ponerla en diferentes posiciones. Los ‘jugadores’ no saltaban, pero eran muy altos. Durante una hora, ‘Seba’ y ‘Becks’ disparaban el balón por encima y alrededor de la barrera. Sus técnicas eran completamente diferentes, pero en cada ocasión acertaban en la misma parte de la portería. Beckham anotaba desde siete metros; Verón desde 14. Pensé: “¡Wow!”. Se suponía que estábamos cansados, pero ellos querían la perfección. Así que cuando los vi repetir esto en los juegos, sabía que era trabajo duro y talento, no suerte.
Etiquetas:
Diego Forlán,
Favid Beckham,
Four Four Two,
Javier Saviola,
Juan Román Riquelme,
Juan Sebastián Verón,
Jugadores que han impresionado a Diego Forlán,
Manuel Pellegrini,
Rio Ferdinand,
Upfront

Una mañana
El reloj despertador empezó a sonar. Gudelia se despertó.
- ¡Pero si es casi de madrugada! – protestó la niña.
Se detuvo a mirar por la ventana las gotas de rocío sobre las hojas de la higuera del patio. El gatito se lavaba la cara.
Etiquetas:
Cama,
Gente apurada,
Gotas de rocío,
Gudelia,
Guillermo,
Libros de Texto Gratuitos,
Madrugada,
Nacho,
Reloj despertador,
SEP,
Una mañana,
una mañana cualquiera

La renta y el gasto
Uno de los objetivos fundamentales de la macroeconomía es explicar por qué fluctúa la producción en torno a su nivel potencial. El crecimiento es sumamente irregular. En las expansiones y recesiones cíclicas, la producción aumenta y disminuye en relación con la tendencia de la producción potencial. La pieza clave de este modelo es la interdependencia de la producción y el gasto: el gasto determina la producción y la renta, pero la producción y la renta también determinan el gasto. Como consecuencia de la interdependencia del gasto y de la producción, los incrementos del gasto autónomo elevan aún más la demanda agregada.
Etiquetas:
Consumo,
Crecimiento,
Cuentas macroeconómicas,
Demanda Agregada,
Economía,
El gasto,
Inversión,
La renta,
La renta y el gasto,
Macroeconomía,
Producción de Equilibrio

MIDE
El Museo Interactivo de Economía (MIDE), es un espacio vanguardista ya que restaura un edificio antiguo e implementa tecnologías modernas donde en su interior se explican los conceptos más elementales de Economía, de una forma que el público en general puede comprender los términos, no solo por las buenas y breves explicaciones, sino por el dinamismo de los diversos elementos multimedia con los que se apoya para la consecución de ese objetivo. En esta entrada, se pueden visualizar algunas imágenes de este peculiar recinto.
Etiquetas:
Billetes,
Conceptos Económicos,
Economía Interactiva,
Elementos multimedia del MIDE,
Imágenes del MIDE,
MIDE,
Museo Interactivo de Economía,
Museos Interactivos,
Orden de los Betlemitas

Quimera 2016. Danzas Regionales y Popurrís
Quimera es uno de los festivales culturales más importantes del Estado de México y de la nación, porque en más de una semana tienen lugar una serie de eventos que promueven la cultura entre la población del Valle de Toluca y alrededores, siendo que en la edición del 2016 los eventos comenzaron el Jueves 6 de Octubre de 2016 y concluyeron el 16 de Octubre de 2016. El día 7 de Octubre, en las Escalinatas de la Iglesia del Calvario de Metepec, tuvo lugar una presentación por parte de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, donde sus alumnos y maestros bailaron diversas canciones del folklore mexicano, y en este popurrí, podemos ver los bailes que ejecutaron de acuerdo a las danzas clásicas de ciertos estados de nuestra República Mexicana.
Etiquetas:
Danzas Regionales,
El Palomo,
Escuela de Bellas Artes de Toluca,
Festival Cultural Quimera 2016,
Iglesia del Calvario de Metepec,
Música folclórica mexicana,
Popurrís,
Popurrís de canciones,
Quimera 2016

Concepto e Importancia de la Dirección
Esta etapa del proceso administrativo, llamada también ejecución, comando o liderazgo son una función de tal trascendencia, que algunos autores consideran que la administración y la dirección son una misma cosa. Esto es, en gran parte, debido a que al dirigir es cuando se ejercen más representativamente las funciones administrativas, de manera que todos los dirigentes pueden considerarse administradores.
Etiquetas:
Administración,
Alcanzar metas,
CECYTEM,
Comando,
Comunicación,
Conducción,
Dirección,
Ejecución,
Guía,
Liderazgo,
Motivación,
Proceso Administrativos,
Supervisión,
Trascendencia

Geosistema Social
Es una subdivisión del geosistema antrópico que explica las interrelaciones de la población con los demás elementos del medio, así como sus diversas manifestaciones. El núcleo de estudio de este geosistema es la población. Una población es un grupo de personas que viven en un área geográfica, o espacio, y cuyo número se determina normalmente por un censo. Desde el punto de vista de la Geografía Económica, la población es el factor dominante, ya que es ella la que se encarga de producir, fabricar, distribuir, consumir y también destruir.
Etiquetas:
Economía,
Geografía Económica,
Geosistema,
Geosistema Social,
Medir población,
Población,
Población absoluta,
Población Relativa,
Porcentajes,
Términos reales

Botswana
Nombre Oficial: República de Botswana.
Continente: África.
Capital: Gaborone (Fundada en 1964).
Área (km2): 51,197.
Límites:
Norte y Oeste: Namibia.
Noreste Y Este: Zimbabwe.
Sur: Sudáfrica.
Población (hab.): 2,155,784 (e. Julio de 2014).
Gentilicio: Botsuanés (a) y/o Botsuano (a).
Costas (km): No tiene.
Puertos: No tiene.
División Política: 10 distritos y 6 ayuntamientos.
Unidad Monetaria: Pula.
Idioma (s): (Oficial) Inglés; (No Oficiales) Setsuana, Kalanga y Sekgalagadi.
Fiesta Nacional: 30 de Septiembre, Día de la Independencia.
Página Web: www.gov.bw
Etiquetas:
Almanaque Mundial,
Botsuana,
Botswana,
Diversión con Banderas,
Estadísticas de Botswana,
Gaborone,
Historia de Botswana,
Indicadores de Botswana,
Pula,
República de Botswana

Blue Panther. Debut Oficial en la División del Norte
Blue Panther se preparó para irse a la Sultana del Norte. Habló con sus hermanos, Chila y ‘El Chato’, que hasta le compro un pants de segunda para que tuviera más cambios de ropa. Con la bendición de su familia llegó a Monterrey a la casa del ‘Pony’ y ya pudo rentar su propio cuarto, eran como $50 a la semana por vivir ahí, tenía derecho a la asistencia en la casa, una sábana, una cobija, una almohada, un ropero sin luna dentro del cuarto porque era lo que podía pagar y como estaba finalizando Octubre, el frío por las noches era bastante duro con él y lo hacía pasar estragos. Fue lo más duro que le tocó al lagunero, pues hasta lloraba en las noches por el frío y la soledad.
Etiquetas:
Blue Panther,
División del Norte,
Empresa División del Norte,
Experiencias de Blue Panther en Monterrey,
Genaro Vázquez Nevares,
Sultana del Norte

25 Lugares del Mundo I
Nuestro planeta es un espacio inmenso que difícilmente uno en vida puede recorrerlo a pie centímetro por centímetro, lugar por lugar, y aún así, es un deleite viajar y poder ver otras formas de sociedad en este globo terráqueo, y lo mejor de todo, es que si el presupuesto o el tiempo no alcanza, ya existen diversos medios por los que se puede hacer una exploración por este bendito mundo, y en esta entrada, es turno de mostrar 25 imágenes de diferentes sitios del planeta que existieron o existen, que son o han sido un referente para los turistas y la población mundial en general, puede que muchas de ellas no tengan una gran conexión más que el hecho de reflejar la diversidad que existe en el planeta Tierra.
Etiquetas:
Alemania,
Argentina,
Australia,
Chiel,
Estados Unidos,
Imágenes del Mundo,
Lugares del Mundo,
Lugares representativos del mundo,
Muro de Berlín,
Puntos turísticos del mundo

Geosistema
El geosistema, o planeta tierra, es considerado como una unidad del conjunto de entidades bióticas, abióticas y antrópicas (sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que originan cambios en la estructura terrestre. El geosistema como un sistema material total, se autodesarrolla y se encuentra en un dinámico equilibrio relativo. Como consecuencia de la evolución o, debido a la acción transformadora de la sociedad, se registran relaciones críticas, mediante las cuales un pequeño cambio producido en un proceso, provoca el desarrollo de otros procesos, lo que conduce a un brusco cambio del paisaje.
Etiquetas:
Aeromasa,
Biomasa,
Entidades bióticas,
Geografía Económica,
Geoma,
Geosistema,
Geosistema Social,
Hidromasa,
Litomasa,
Planeta Tierra,
Subsistema abiótico,
Unidad

Podcast 213. Cultura de la frustración en México
Etiquetas:
Burocratas,
Conserjes mala onda,
Cultura de la frustración en México,
Empleados Bancarios,
Gente frustrada,
Gente mala vibra,
Podcast,
Podcasts de El Divino,
Taxistas malhumorados

De espiritista a Premio Nobel
En 1913, Charles Richet (1850 – 1935) ganó el Premio Nobel de Medicina, pero quizá la comunidad científica ignoraba que había sido un apasionado estudioso de la percepción extrasensorial, la hipnosis y el espiritismo.
Etiquetas:
Charles Richet,
Ectoplasma,
Espiritismo,
Eusapia Palladino,
Hipnosis,
Kathleen Golliger,
Premio Nobel de Medicina,
Revista Algarabía,
Sobrenatural

Mensajes que si harán que dejes tus vicios
Cigarros Marlboro.
Fumar puede ocasionar que ya no se le pare. Problemas de erección por fumar, ya no podrá mantener una erección como antes, y por ende tu actual pareja te abandonará por un joven cubano que le apodan “El Tronco”. Contiene una sustancia que no recordamos su nombre, pero te hace menos hombre. Atrévete a dejar de fumar. Lámanos. 018009663861 o si no puedes, pues preséntanos a tu esposa, novia o concubina.
Etiquetas:
Cerveza Indio,
Cigarros Marlboro,
Concubina,
El Tronco,
Esposa,
Fumar,
Mensajes para dejar los vicios,
Mensajes que si harán que dejes tus vicios,
Novia,
Problemas de erección,
Red Bull

Introducción a la Economía. Un enfoque estructuralista
Las sociedades evolucionadas descansan sobre una diversificada base económica que, accionada por el trabajo humano, engendra una serie de bienes cuyo destino último es el consumo por sus miembros. Los variados elementos que participan en la vida económica de una nación, así como sus conexiones y dependencias, se suman en un todo denominado sistema económico.
Etiquetas:
Antonio Barros de Castro,
Balanza de PAgos,
Carlos Francisco Lessa,
Economía,
Exportaciones,
Importaciones,
Introducción a la Economía,
Resúmenes de libros,
Un enfoque estructuralista

Feria de Chapultepec Mágico
En la 2° Sección del Bosque de Chapultepec, se encuentran las instalaciones de la Feria de Chapultepec Mágico, un centro de diversiones donde varios juegos mecánicos hacen las delicias de los visitantes que acuden a ese sitio para pasar momentos de entretenimiento y diversión. Muchas son las atracciones, pero sólo de estas se tuvieron la oportunidad de sacar fotografías.
Etiquetas:
2° sección del Bosque de Chapultepec,
Bosque de Chapultepec,
Cascabel,
Feria de Chapultepec Mágico,
Juegos mecánicos en México,
La Feria de Chapultepec,
Montaña Rusa,
Nao de China

Viva México
Etiquetas:
Estados de la República Mexicana,
Estados de México,
Festejo patrio,
Folklore Mexicano,
Imágenes de México,
México lindo y querido,
Postales de México,
Vídeos Patrios,
Viva México

Un cartero
En el pueblo de San Lucas había un cartero muy simpático. Por las mañanas recogía las ocho o diez cartas que llegaban. Pasaba el resto del día llevándolas a su destino. Primero iba a la casa de la señora Cleo, a la que siempre encontraba preparando el chocolate. A veces le llevaba carta de su hijo Ramón, pero siempre tenía tiempo para sopear un pan dulce en una taza de chocolate.
Etiquetas:
Amistoso cartero,
Cartas,
cartero,
Cartero simpático,
Cirila,
Juanito,
Mi Libro de Segundo,
Minicuento,
Pueblo de san Lucas,
Ramón,
Señora Cleo,
Trabajo de cartero,
Un cartero

25 Conceptos de Geografía I
#
|
Concepto
|
Definición
|
1
|
Abánico Aluvial
|
En el lugar donde varios arroyos alcanzan el suelo de un valle plano, el cambio rápido en el gradiente y el frenado consiguiente del agua pueden provocar la formación de un abanico aluvial, otra forma de depósito.
|
2
|
Delta
|
Los ríos forman los depósitos aluviales. El agua corriente puede llevar partículas de arena, arcilla o cieno en suspensión que se van posando en el fondo y en los lados de las corrientes, en especial en las zonas donde el torrente se ensancha y el agua lleva una velocidad menor. Los ríos depositan aluvión formando deltas.
|
3
|
Depósito
|
Acumulación natural de mineral o de material rocoso. Se forma después del transporte y posterior sedimentación por agua, glaciares o viento de dichos materiales.
|
4
|
Duna
|
Montaña de arena que se forma en lugares como los desiertos y en el borde de los lagos y del mar, donde los vientos son fuertes y tienden a soplar en una sola dirección.
|
5
|
Espacio Rural
|
El espacio rural, son comunidades en las que el número de personas residentes no es tan amplio, generalmente se dedican a las actividades económicas del sector primario. En estos lugares no suelen observarse muchas construcciones, y al tener menor cantidad de gente en su territorio, por lo general suelen contar con menos servicios que los de las poblaciones urbanas.
|
6
|
Espacio Urbano
|
El espacio urbano es una región, ciudad, localidad, que en sus delimitaciones aglutina a una cantidad suficientemente grande de personas. Por lo general son áreas territoriales que se caracterizan por tener actividades tanto del sector secundario como terciario de la economía. En estos espacios por lo general se pueden observar muchas edificaciones humanas, y cuentan con mayor número de servicios que el espacio rural.
|
7
|
Estepa
|
Erial llano y muy extenso, de poca vegetación herbácea, discontinua y de tipo xerofítico.
|
8
|
Estuario
|
Área costera semicerrada donde las aguas saladas se mezclan con el agua dulce de los ríos. La vida en el estuario está marcada por la salinidad, cuyo gradiente disminuye desde el mar abierto hasta las desembocaduras de los ríos. Según decrece la salinidad, la biodiversidad disminuye, porque la mayoría de los organismos que viven en un estuario son marinos.
|
9
|
Fosa Oceánica
|
Depresión larga y muy profunda abierta en el fondo oceánico. Lejos de la corteza y el talud continental, la profundidad común del fondo marino oscila entre 4.000 y 6.000 m. Las regiones centrales de los océanos suelen estar cubiertas por el gran sistema de dorsales oceánicas, de modo que las mayores profundidades no se encuentran a la máxima distancia de la costa, como cabría esperar, sino más cerca de tierra firme.
|
10
|
Geografía
|
Palabra surgida del lenguaje griego (donde al separarla etimológicamente podemos darnos cuenta que se compone de las palabras “geos=tierra” y “graphos”=descripción”, las cuales al juntarlas dan a entender que Geografía es “la descripción de la Tierra”), la Geografía es una ciencia natural que estudia el medio ecológico y las sociedades que lo habitan, así como las relaciones de estos elementos (medio y sociedades) entre ellos mismos y con otras regiones.
|
11
|
Meandro
|
Curva pronunciada en el curso de un río que presenta una orilla externa más o menos escarpada, al ser excavada por la corriente, y una orilla interna de pendiente mucho más suave y constituida por aluviones, ya que está sujeta a procesos de sedimentación más que de erosión.
|
12
|
Médano
|
Duna.
|
13
|
Morrena
|
Acumulación de fragmentos de roca (bloques, cantos y gravillas) y arcilla transportados y depositados por un glaciar. La deposición de esos materiales da lugar a la aparición de formas de relieve concretas, conocidas como morrena lateral, mediana, de avance, de retroceso y terminal
|
14
|
Pantano
|
Término aplicado a un área desprovista de árboles en la que la capa freática está al mismo nivel que el suelo, o justo por encima o por debajo de él. Los pantanos pueden aparecer en agua dulce o salada. Los de agua dulce se hallan en las orillas poco profundas de lagos y ríos de aguas calmas, y aparecen a medida que las lagunas y lagos son colmatados por sedimentos. Los pantanos de agua salada (marismas) aparecen en la llanura de inundación de las mareas, en las zonas costeras. Los pantanos salados de tierra adentro ocupan los bordes de los lagos salados.
|
15
|
Peñascal
|
Sitio cubierto de piedras sin labrar.
|
16
|
Plataforma Continental
|
Formando la corteza terrestre se encuentra esta superficie submarina suavemente inclinada (con un desnivel máximo de un grado) que se extiende por el borde de los continentes, desde la costa hasta el comienzo del talud continental, que se sitúa en torno a los 200 m de profundidad media y presenta una pendiente más acusada, aunque excepcionalmente puede superar los 300 metros. Desde un punto de vista geológico, la plataforma continental constituye una prolongación del continente y comparte su misma estructura, aunque puede estar recubierta por depósitos glaciares o marinos recientes.
|
17
|
Playa
|
Formado la concentración de arena por el movimiento de las olas del mar, haciendo que a veces tenga más superficie sin agua y otras veces casi no tenga extensión territorial en comparación con el agua.
|
18
|
Región
|
Es una división territorial de un lugar determinada por caracteres étnicos o circunstancias especiales de clima, economía, topografía, administración, gobierno, etc. El concepto de región está indisolublemente ligado al de escala, por lo que podemos considerar la existencia de regiones de muy diverso tamaño, desde regiones supranacionales (por ejemplo, Comunidad Europea, Región Andina, etc.) hasta pequeñas comarcas o un reducido valle de montaña. Abarca desde un puñado de ciudades hasta un buen número de países. Constituye el objeto de estudio de la Geografía regional.
|
19
|
Sabana
|
Llanura tropical cubierta de vegetación herbácea con escasos árboles.
|
20
|
Talud Continental
|
Suave pendiente, normalmente entre 2° y 5° que separa el borde de la plataforma continental (situada a unos 200 m de profundidad media) de la zona abisal (por debajo de los 1.800 m); constituye lo que algunos autores llaman el fondo oceánico medio. Presenta una anchura variable, aunque frecuentemente se fijan en 45 los kilómetros de media. Supone, aproximadamente, el 9% de los fondos oceánicos. Sobre el talud inciden, de forma ocasional, cañones submarinos, gargantas oceánicas de paredes escarpadas. Por él se deslizan sedimentos marinos que se depositan sobre la llanura abisal, una superficie ligeramente ondulada que conforma el fondo oceánico de la zona abisal y que se extiende a unos 4.800 m de profundidad media
|
21
|
Viscosidad (Viscosity)
|
Pegajoso, esto es: la resistencia de un líquido al movimiento o flujo; normalmente se abate al elevar la temperatura.
|
22
|
Volátil (Volatile)
|
Término que describe sustancias de bajo peso molecular que se evaporan a temperaturas y presiones atmosféricas normales.
|
23
|
Vulcanización (Vulcanization)
|
El encadenamiento cruzado de cadenas de polímeros con azufre para mejorar las características de materiales elásticas.
|
24
|
Yacimiento (Reservoir)
|
Acumulación de aceite y/o gas en roca porosa tal como arenisca. Un yacimiento petrolero normalmente contiene tres fluidos (aceite, gas y agua) que se separan en secciones distintas debido a sus gravedades variantes. El gas siendo el más ligero ocupa la parte superior del yacimiento, el aceite la parte intermedia y el agua la parte inferior.
|
25
|
Yacimiento de gas / condensado (Gas / condensate reservoir)
|
Un yacimiento en el cual ni el gas natural ni el aceite crudo son las corrientes de producción predominantes. Para incrementar la recuperación del condensado, el gas debe ser recirculado durante los primeros años y producido en una fecha posterior.
|
Etiquetas:
Conceptos,
Conceptos de Geografía,
Condensado,
Geografía,
Los 25,
Talud continental,
Tecnicismos de Geografía,
Viscosidad,
Volátil,
Vulcanización,
Yacimiento,
Yacimiento de gas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Construcción de reactivos
Un elemento muy importante dentro de la evaluación del aprendizaje son los cuestionarios, los cuales se conforman por reactivos. Un reactivo...

Lo más popular de la semana
-
¿Cuál es el objeto de Estudio de la Geografía Económica? Conocer el espacio (medio) geográfico sobre el cual se desarrollan las ac...
-
Empieza a hacer calorcito, ya viene la primavera, se fue el tiempo de los trompos y llega el de las cometas.
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...