Ir al contenido principal

Quimera 2016. Danzas Regionales y Popurrís

Quimera es uno de los festivales culturales más importantes del Estado de México y de la nación, porque en más de una semana tienen lugar una serie de eventos que promueven la cultura entre la población del Valle de Toluca y alrededores, siendo que en la edición del 2016 los eventos comenzaron el Jueves 6 de Octubre de 2016 y concluyeron el 16 de Octubre de 2016. El día  7 de Octubre, en las Escalinatas de la Iglesia del Calvario de Metepec, tuvo lugar una presentación por parte de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, donde sus alumnos y maestros bailaron diversas canciones del folklore mexicano, y en este popurrí, podemos ver los bailes que ejecutaron de acuerdo a las danzas clásicas de ciertos estados de nuestra República Mexicana.

El material audiovisual del 1° popurrí lo podrán ver en este enlace:



La interpretación de la canción “El Palomo” la podrán observar en este link:



El popurrí de mariachis puede ser visto en esta dirección:



El enlace del 2° popurrí está a continuación:



El vínculo para visualizar el 3° popurrí lo pueden ver aquí:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.