Ir al contenido principal

Una mañana






El reloj despertador empezó a sonar. Gudelia se despertó.

- ¡Pero si es casi de madrugada! – protestó la niña.

Se detuvo a mirar por la ventana las gotas de rocío sobre las hojas de la higuera del patio. El gatito se lavaba la cara.


- Eso mismo haré yo – pensó Gudelia –, aunque el agua esté fría.

Luego arregló su cama, desayunó con su mamá y fue a despedirse de sus hermanitos Guillermo y Nacho. Ellos no van a la escuela; se quedan en casa con sus juguetes. Su papa salió antes que ella para llegar a tiempo al taller de guitarras donde trabaja.

En la calle, Gudelia vio a mucha gente apurada. Don Gabriel ya estaba en su panadería. Gustavo el albañil descargaba ladrillos del camión. El mercado parecía un hormiguero. Al dar vuelta a la esquina le esperaba la sorpresa más agradable: ¡acababa de llegar un circo! Gudelia estuvo muy inquieta toda la mañana en la escuela. No veía la hora de llegar a su casa para darles a todos la noticia del circo.



Fuente: SEP – Mi Libro de Segundo. Parte 2

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.