Ir al contenido principal

Podcast 213. Cultura de la frustración en México





La vida no es fácil, y en México lo es un poco menos, ya que a pesar de tener grandes recursos naturales y ser vecinos del principal mercado del mundo, la desigualdad económica entre gran parte de la población, sumado a los problemas de una falta de Estado de Derecho y graves problemas de corrupción, ha dado fruto a una cultura que lamentablemente incide en muchas áreas de la actividad económico – productiva del país, gestándose una cultura de mediocridad que refleja la frustración de la mayoría de su población, tema del cual hablo en este podcast, dando ejemplos al respecto e invitando al público en general a realizar las cosas y tratar de remediar la situación, aunque como siempre, trabajos de esta naturaleza puedan malinterpretarse y generar comentarios agresivos sin fundamentos, pese a ese riesgo, los invito a escuchar y reflexionar.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/5_TvFCVSUhY

Para ver este contenido en Dailymotion este es el link: https://dai.ly/x784f09

Descarguen este material de Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/26163153

En Facebook Watch este es el enlace debido: 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.