Si quieres tener un negocio innovador, atiende a estos clientes que esperan por productos y servicios novedosos. Cónoce quienes son, cómo se comportan y qué beneficios buscan.
Es un hecho que las empresas que más venden son aquéllas que están siempre al pendiente de lo que pide el mercado. Y en México todavía hay varios nichos desatendidos, que no encuentran el producto o servicio que necesitan para cubrir sus necesidades específicas.
A la hora de emprender es clave que tengas en cuenta a qué grupo de consumidores te vas a enfocar. El peor camino que podrías tomar al arrancar tu negocio es intentar venderle a todo el mundo y enfrentar a muchos competidores a la vez. Eso no sólo significará un derroche de tiempo y dinero, sino que podría hacer fracasar tu proyecto.
Pero todo no es miel sobre hojuelas, ten cuidado, porque detectar un nicho y convertirte en su principal opción no es suficiente para asegurar el éxito de tu empresa a largo plazo. Como dicen los expertos, el mercado siempre se transforma, y lo que hoy funciona podría no hacerlo en 3 o 5 años.
Así como las necesidades de las personas cambian, los roles y estilos de vida se redefinen constantemente. Y eso abre la puerta a nuevas oportunidades para emprender. Identifica a estos nuevos consumidores y busca productos y servicios específicos para ellos.
Estos 7 nuevos mercados, por varias características y oportunidades que presentan (y los cuales a la mejor describiré de manera más detallada en posteriores artículos) son los siguientes:
- Los solteros.
- Personas ecologistas.
- Las mujeres ejecutivas.
- Gente con sobrepeso.
- Los que buscan la eterna juventud.
- Adultos mayores.
- Los que aman a las mascotas.
Fuente: Entrepeneur.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte