#
|
Concepto
|
Definición
|
1
|
Producto de destilación (Straight-run)
|
Descripción aplicada a un producto obtenido del petróleo crudo mediante destilación y sin conversión química.
|
2
|
Productos blancos (White products)
|
Gasolina, nafta, kerosina y gasóleo, es decir, productos del extremo alto del proceso de destilación.
|
3
|
Productos negros (Black products)
|
Aceites diesel y aceites combustibles, tales como productos del extremo bajo (o pesado) del proceso de destilación
|
4
|
Promedio diario de despacho (Daily average send-out)
|
Volumen total de gas entregado durante un período de tiempo, dividido por el número de días que comprende dicho período.
|
5
|
Propano (Propane C3 H8 - C3)
|
Hidrocarburo que se encuentra en pequeñas cantidades en el gas natural, consistente de tres átomos de carbono y ocho de hidrógeno; gaseoso en condiciones normales. Se le emplea como combustible automotriz, para cocinar y para calefacción. A presión atmosférica el propano se licúa a -42°C.
|
6
|
Propileno (Propylene - propene)
|
Olefina consistente de una cadena corta de tres átomos de carbono y seis de hidrógeno; producto químico básico muy importante para las industrias química y de plásticos.
|
7
|
Protección catódica (Cathodic protection)
|
Un método empleado para minimizar la corrosión electroquímica de estructuras tales como las plataformas de perforación, tuberías y tanques de almacenamiento.
|
8
|
Punto de escurrimiento (Pour point)
|
Temperatura abajo de la cual un aceite tiende a solidificarse y a no fluir libremente.
|
9
|
Punto de toma (Offtake)
|
El punto en un sistema de distribución donde el gas es derivado en tubería de suministro a un consumidor mayor.
|
10
|
Quemador de campo (Flaring)
|
El quemado controlado y seguro del gas que no está siendo utilizado por razones comerciales o técnicas.
|
11
|
Químicos básicos (Base chemicals)
|
Compuestos básicos para la industria química, los cuales son convertidos a otros productos químicos (ejemplo: aromáticos y olefinas que son convertidos en polímeros).
|
12
|
Rasurado de pico (Peak shaving)
|
Incremento del suministro normal de gas de otra fuente durante períodos de emergencia o de pico.
|
13
|
Recuperación mejorada EOR (Enhanced Oil Recovery)
|
La recuperación de aceite de un yacimiento utilizando otros medios aparte de la presión natural del yacimiento. Esto puede ser incrementando la presión (recuperación secundaria), o por calentamiento, o incrementando el tamaño de los poros en el yacimiento (recuperación terciaria).
|
14
|
Recuperación primaria (Primary recovery)
|
La recuperación de aceite y gas de un yacimiento empleando sólo la presión natural del yacimiento para forzar la salida del aceite o gas.
|
15
|
Recuperación secundaria (Secondary recovery)
|
La recuperación secundaria de hidrocarburos de un yacimiento incrementando la presión del yacimiento mediante la inyección de gas o agua en la roca del yacimiento.
|
16
|
Recuperación terciaria (Tertiary recovery)
|
Recuperación de hidrocarburos de un yacimiento por encima de lo que se puede recuperar por medio de recuperación primaria o secundaria. Normalmente implica un método sofisticado tal como el calentamiento del yacimiento o el ensanchamiento de los poros empleando productos químicos.
|
17
|
Red de gas (Gas grid)
|
Término usado para la red de transmisión de gas y de tuberías de distribución en una región o país, a través de las cuales se transporta el gas hasta los usuarios industriales, comerciales y doméstico.
|
18
|
Refinería (Refinery)
|
Complejo de instalaciones en el que el petróleo crudo se separa en fracciones ligeras y pesadas, las cuales se convierten en productos aprovechables o insumos.
|
19
|
Refinería con esquema Hydroskimming (Hydroskimming refinery)
|
Una refinería con una configuración que incluye solamente destilación, reformación y algún hidrotratamiento.
|
20
|
Reformación (Reforming)
|
Proceso que mejora la calidad antidetonante de fracciones de gasolina modificando su estructura molecular. Cuando se lleva a efecto mediante calor se le conoce como reformación térmica, y como reformación catalítica cuando se le asiste mediante un catalizador.
|
21
|
Registro acústico (Acoustic log)
|
Un registro del tiempo que toma una onda acústica (sonido) para viajar cierta distancia a través de formaciones geológicas. También es llamado registro sónico
|
22
|
Relación gas / condensado (Gas / condensate ratio)
|
a) Para un yacimiento de gas / condensado esta es la relación del condensado al gas. En cuanto al aceite, la relación puede medirse en pies cúbicos estándar/barril. Alternativamente se utiliza la inversa y las unidades típicas son barriles/millón de pies cúbicos estándar.
b) Para campos de gas seco solo se usa la inversa normalmente. Las unidades típicas son otra vez barriles/millón de pies cúbicos estándar, pero puede usarse gramos/metro cúbico.
|
23
|
Relación reservas a producción (Reserves-to-production ratio)
|
Para un determinado pozo, campo o país. El período durante el cual alcanzan las reservas si la producción se mantiene a su ritmo actual y bajo el actual nivel de tecnología.
|
24
|
Reservas posibles (Posible reserves)
|
Estimado de reservas de aceite o gas en base a datos geológicos o de ingeniería, de áreas no perforadas o no probadas.
|
25
|
Reservas probables (Probable reserves)
|
Estimado de las reservas de aceite y/o gas en base a estructuras penetradas, pero requiriendo confirmación más avanzada para podérseles clasificar como reservas probadas.
|
Si tu deseo es ver la 9° parte de este listado de conceptos petroleros, dale clic a este enlace:
https://divinortv.blogspot.com/2017/09/25-conceptos-sobre-petroleo-ix.html
Para visualizar la 11° parte de este trabajo dale clic a este vínculo:
https://divinortv.blogspot.com/2017/09/25-conceptos-sobre-petroleo-xi.html
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte