Ir al contenido principal

Toman control europeo






Eurocopa Italia 1980.
Fecha: 11 al 22 de Junio de 1980.
Selecciones Participantes: 8.
Partidos: 14.
Goles Totales: 27.
Promedio de gol por partido: 1.93
Asistencia Total: 350,685.
Asistencia Promedio: 25,048.
Goleador: Klaus Allofs (Alemania Federal) 3 anotaciones.
Jugador más joven: Elke Immel, 19 años (Alemania Federal).
Jugador más viejo: Dino Zoff, 38 años (Italia).
DT Campeón: ‘Jupp’ Derwall (Alemania).


La sexta edición de la justa, que volvió a Italia por segunda ocasión, presentó un nuevo formato de competencia, se duplicaron los participantes de cuatro a ocho, integrados en dos grupos y el líder de cada sector avanzó a la Final, con lo que se eliminó la fase de Semifinales.

En la cancha, una rejuvenecida Alemania Federal, encabezada por un rubio jugador de 20 años, Bernd Schuster y una figura emergente, Horts Hrubesch, comenzó vengándose de Checoslovaquia y aseguró la Final con un 3 -2 frente a Holanda; dos goles tardíos tulipanes casi anulan el ‘hat – trick’ de Klaus Allofs. Su último duelo de primera fase fue un empate 0 – 0 ante Grecia.

Al duelo por el tírulo en el Olímpico de Roma frente a Bélgica, los teutones occidentales llegaron con una racha de 18 partidos invictos, los belgas también presumían nueve encuentros imbatibles.

Así, frente a 50 mil espectadores, los dirigidos por Derwall se fueron al frente por conducto de Horst Hrubesch al 10’. En el segundo tiempo, Francois van der Elst escapó con el balón y antes de internarse al área rival fue derribado por Karl – Heinz Förster. El árbitro Nicolae Rainea sancionó erróneamente penalti y René Vandereycken emparejó al 72’.

Cuando parecía que se jugaría el alargue, un testarazo de Hrubesch le otorgó a los alemanes su segunda Eurocopa para covertirse en el más ganador del torneo del Viejo Continente hasta ese momento.



Fuente: Revista Récord Especiales. Por el trono de Europa, p. 35.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.