Ir al contenido principal

La Gemäldegalerie. Dresde, Alemania






(Siglo XIX)

La Pinacoteca o Gemäldegalerie nació en 1830 con una colección de más de 400 pinturas creadas entre los siglos XIII y XVIII, desde el Renacimiento hasta el Barroco europeo, propiedad de Augusto el Fuerte (1670 – 1733, elector de Sajonia desde 1694, rey de Polonia desde 1697) y de su hijo Augusto III (1696 – 1763, elector y rey de Polonia desde 1733). Respetados coleccionistas y conocedores de arte.

Hacia 1720, se empezaron a organizar las primeras colecciones especiales de estas obras que adquirieron el carácter de pinacoteca gracias a la labor de Augusto III, quien, tras la muerte de su padre, se dedicó a recorrer Europa para comprar a propietarios privados colecciones enteras, entre ellas las pertenecientes a Francisco III, duque de Módena (Italia), considerada entonces una de las más completas del mundo.

Posteriormente, las piezas se mantuvieron gracias a fondos privados y bajo supervisión de Wilhelm von Bode, reconocido historiador y curador, quien ordenó la construcción de un edificio – galería para albergar la colección, la cual fue ampliada entre 1890 – 1929.

Gran parte de la galería y más de 400 pinturas de amplio formato fueron destruidas durante la Segunda Guerra Mundial; y posteriormente la colección se dividió entre Alemania Oriental y Alemania Occidental.

En 1997, toda la colección fue reunida en un nuevo edificio, la Gemäldegalerie, diseñado específicamente para albergar estas pinturas.


Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.