Ir al contenido principal

Principios básicos para convivir sana y cordialmente





¿Llegaste? Saluda.
¿Te vas? Despídete.
¿Recibiste un favor? Agradece.

¿Prometiste? Cumple.
¿Ofendiste? Ofrece disculpas.
¿No sabes hacerlo mejor? No critiques.
¿No vas a ayudar? No estorbes.
¿Te contaron un chisme? No lo des por cierto.
¿No sabes si es cierto? No lo divulgues.
¿No entiendes? Pregunta.
¿No te pertenece? No lo tomes.
¿Pediste prestado? Regrésalo.
¿Tienes? Comparte.
¿No tienes? No envidies.
¿Ensuciaste? Limpia.
¿Rompiste? Repara.
¿No te cae bien? Respeta.
¿Amas? Muéstralo.
¿Te gustaría que los demás se comportaran así contigo? Compórtate así tú con los demás.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.