Ir al contenido principal

Manuel Cortina. Grata sorpresa

Apenas había pasado un año después de qué una artrosis degenerativa en la espalda atacara al kayakista Manuel Cortina, a quien, tras varios meses de rehabilitación y una intensa lucha contra el sobrepeso, su amor al deporte el edicto que no debía bajar los brazos.

Pero su enfermedad fue solamente un aliciente para el atleta que en ese año se convirtió en una de las figuras panamericanas en la edición de Río de Janeiro 2007, luego de lograr dos medallas áureas de forma individual y una más junto a su compañero de equipo el debutante Jesús Valdez.

En la prueba K - 2 a 1000 metros, la pareja consiguió una hazaña histórica: colgarse medallas de oro en una especialidad que nunca le había otorgado tales preseas a nuestro país.

El canotaje mexicano conquistó en total 5 medallas áureas en Río de Janeiro 2007.



Fuente: Publicado por Cristina Sánchez Reyes en Récord. Los 10 más del 2007, Ed. Notmusa, p.57










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.