Ir al contenido principal

La Antártida

En el continente blanco, las investigaciones han permitido establecer la configuración de la masa terrestre que se esconde bajo el hielo y delinear el trazado aproximado de sus costas. Algunos de estos sectores están libres de hielo durante el verano, pero la mayor parte del litoral se encuentra cubierta por la banquisa, un conjunto de placas de hielo flotantes que pueden alcanzar hasta diez metros de espesor. El clima antártico es el más riguroso del planeta (de hasta – 60° C en invierno, conocido como “noche polar”); cuando el sol alcanza su elevación máxima, aproximadamente a 23.5° sobre el horizonte, se le llama “día polar”. Por ello, se halla prácticamente deshabitado. Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos, Francia, Noruega, Nueva Zelanda y Reino Unido han reclamado territorios dentro del continente, pero a partir del Tratado Antártico, firmado en 1959, Año Geofísico Internacional, se acordó que estos territorios serían empleados con fines pacíficos y científicos.



Fuente:
Revista Algarabía No. 88 Enero 2012, p. 73.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.