Ir al contenido principal

El Sistema Solar

En el Universo los astros forman grupos o familias celestes. La familia a la que pertenece la Tierra se llama sistema solar, porque su centro es el Sol.

El sistema solar se compone de ocho astros principales, llamados planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno) y de otros más pequeños. Todos giran alrededor del Sol, y cada uno sigue su propio camino sin chocar ni estorbarse jamás. El orden que rige al sistema solar es admirable.

Cada planeta tiene un lugar determinado en ese sistema, más cerca o más lejos del Sol, pero la colocación no está relacionada con el tamaño de los planetas, ya que los más grandes ocupan los lugares intermedios. La Tierra se halla después de Mercurio y Venus, que son los primeros. El planeta más grande de esta familia celeste, después del Sol, es Júpiter; la Tierra es uno de los más pequeños.

La posición y el tamaño de nuestro planeta son los convenientes para la vida que en él existe. No es el astro de menor tamaño ni el más grande del sistema; no es el que está más cercano al Sol, pero tampoco el más alejado, y, por lo mismo, no es el más caliente ni el más frío. Estas circunstancias favorecen a la vida de los seres que habitamos la Tierra.


Fuente:
Generación 1960. Mi libro de Geografía, Tercer Grado, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 9.
App CONALITEG Digital. Generación 1960. Tercer Grado. Mi libro de Geografía.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.