La siguiente saga vuelve a tener al manga como base, y esta es la correspondiente a la batalla contra las Marinas de Poseidón. En el manga, después de un encuentro donde el clima de tensión – “amor” predominaba entre Julián Solo (encarnación de Poseidón) y Saori Kido (Atena), Julián intenta varias veces secuestrar a la diosa, cuestión que en el anime lo logra inmediatamente después de que todos se reúnen en torno a Saori una vez que Hilda es liberada de la maldición del Anillo Nibelungo. Para liberar a Tena, los caballeros tendrán que sumergirse en el mar para llegar a terrenos de Poseidón, y destruir los 7 pilares que sostienen el mundo marino (resguardado cada uno por un guardián marino), para poder destruir el pilar central donde se encuentra recluida Saori.
Caballeros del Zodiaco. Saga de Poseidón
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Caballeros del Zodiaco,
Ikki,
Ioga,
Julian Solo,
Manga,
Marinas,
Poseidon,
Saint Seiya,
Seiya,
Shryriu,
Shun

Los Caballeros del Zodiaco. Aasgard
Después de las 12 Casas, prácticamente el guión fue el mismo (Tanto en la parte exclusiva del anime como fuera los Dioses Guerreros de Aasgard, como las Marinas de Poseidón y los Espectros de Hades), que consistía en que un enemigo surgido de la nada amenaza con la vida de Saori y el planeta, Atena va a discutir el problema diplomáticamente, y obvio, el enemigo no le hace caso, por lo que fuerzan a sus esclavos caballeros a tener que rescatarla y salvarle la vida.
Etiquetas:
Aasgard,
Análisis,
Anillo Nibelungo,
Anime,
Atena,
Caballeros del Zodiaco,
Dioses Guerreros de Aasgard,
Hilda de Polaris,
Manga,
Saint Seiya,
Saori Kido

Los Caballeros del Zodiaco. Saga del Santuario
Sin lugar a dudas, la Saga de los Caballeros Dorados es el momento cumbre de Saint Seiya, ya que cada vez que se habla de los Caballeros del Zodiaco es inevitable remontarse a ese momento, existieron enemigos antes y después de este suceso, pero los que más trascendieron en la memoria colectiva fueron los Dorados, tal vez motivado por su gran relación con aspectos astrológicos, lo cual, siendo fan o no, es inevitable no darles cierta conexión.
Etiquetas:
Análisis,
Andrómeda,
Anime,
Caballeros del Zodiaco,
Caballeros Dorados,
Cisne,
Dragón,
Fénix,
Ikki,
Ioga,
Manga,
Pegaso,
Saga del Santuario,
Saint Seiya,
Seiya,
Shryriu,
Shun

Los Caballeros del Zodiaco. Inicios
Hasta que por fin se me hace escribir sobre otra de las grandes caricaturas que me encantan, marcaron mi infancia y sigo disfrutándola de buena manera aún con el paso de los años, el único antecedente en mi blog sobre este tema es aquel donde pongo la letra de la canción (con el video correspondiente) de una de sus canciones de entrada que hasta la fecha me sigue fascinando, que es el de “Los Guardianes del Universo”. Desde ahí no he puesto nada sobre ‘Saint Seiya’, hasta ahora.
Etiquetas:
Análisis,
Andrómeda,
Anime,
Atena,
Caballeros del Zodiaco,
Caballeros Negros,
Cisne,
Dragón,
Fénix,
Ikki,
Ioga,
Manga,
Pegaso,
Saint Seiya,
Saori Kido,
Seiya,
Shun,
Shyriu

Dragon Ball GT. Conclusiones y Opiniones
Ya realizado el recuento de Dragon Ball GT, ¿Qué puedo concluir y opinar al respecto?, sinceramente tengo sentimientos encontrados, ya que es difícil tener que hablar mal de esta etapa de la serie que marcó mi infancia (y la de muchos más), mas cuando de cierta manera la disfruté por momentos, pero vayamos por partes para ser más objetivos en este (intento de) análisis.
Etiquetas:
Akira Toriyama,
Análisis,
Anime,
Baby,
Dr. Gero,
Dr. Mu,
Dragon Ball,
Dragon Ball GT,
Dragones Malignos,
Goku,
PAN,
Toei Animation,
Trunks

Dragon Ball GT. La conexión con el Inframundo
Transcurrido cierto periodo de paz, de pronto, un hoyo negro se hace presente sobre las principales ciudades del mundo, la gente alarmada creía que era el fin del mundo (lo irónico es que en el Dragon World la Tierra ya había sido destruida 2 veces), e instantes después, un maltrecho Trunks revela que A-17 lo atacó y le mencionó que todos los enemigos a los que habían derrotad revivirían uno por uno hasta que Goku aceptara enfrentarse de nuevo con ellos en el infierno, y al corroborar este comunicado en las noticias, Kakarotto parte al Infierno para resolver el asunto, mientras que los demás se encargarían de detener las atrocidades de diversos villanos.
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Dragon Ball,
Dragon Ball GT,
Dragones Malignos,
Gogeta,
Goku,
Kakarotto,
PAN,
Súper A-17,
Toei Animation,
Trunks

Dragon Ball GT. El viaje galáctico y Baby
Como muchos podrán haber visto en varios sitios de Internet, esta caricatura no fue una idea original del creador de la obra, Akira Toriyama, sino que fue una creación de la productora Toei Animation que ante la negativa de bajarse de la nube de la abundancia de dinero que la serie generaba, decidió realizar esta secuela que originalmente estaba planeada para que durara 3 años, con posibilidad de expandirse más tiempo si el concepto pegaba. De sobra es conocido que la respuesta fue mala, obligando a cortar la serie a sólo 64 episodios, un número corto si lo comparamos con las sagas más populares que la precedieron.
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Baby,
Dragon Ball,
Dragon Ball GT,
Goku,
PAN,
Toei Animation,
Trunks,
Vegeta Baby,
Viaje galáctico

Dragon Ball Z. La Batalla Final (Al menos del manga)
En el planeta sagrado, Vegeta le reclama a Kakarotto que no haya salvado a Trunks y los demás y en cambio solo rescatara a Dende y al fantoche de Mr. Satán. Después de dimes y diretes, y viendo que Boo los estaba buscando y causando problemas (en la caricatura hasta peleo con los peleadores del Otro Mundo), elevando su ki y lo atraen al lugar donde estaban, Goku y Vegeta (y un despistado Mr. Satán) deciden pelear con él, mientras los demás son teletransportados a otro planeta para evitar peligros.
Etiquetas:
Akira Toriyama,
Análisis,
Anime,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Genkidama,
Goku,
Goten,
Kaio Sama,
Majin Boo,
Manga,
Mister Satán,
Trunks,
Vegeta

Dragon Ball Z. Los niños de la esperanza
Ante el elevado número de víctimas por Boo, ya se realizan planes para poder utilizar las esferas del dragón, y en eso el cielo se oscurece, por lo que los guerreros Z deducen que Bulma y compañía reunieron las esferas del dragón para resucitar a la gente que Vegeta mató, por lo que Goku decide hallarlos, para que no usen las bolas mágicas hasta que sean realmente necesarias, pero como el ki de Bulma es difícil de detectar, llega a la Corporación Cápsula después de que en el 1° deseo pidieran resucitar a todas las personas buenas que hayan sido asesinadas ese día, por lo que Son Goku los puso al tanto del todo, y les pidió que los acompañarán al Templo de Dende.
Etiquetas:
Akira Toriyama,
Anime,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Gohan,
Goten,
Gotenks,
Majin Boo,
Manga,
Trunks

Dragon Ball Z. La Amenaza del Demonio Rosa
Mientras tanto, en otro lugar (mientras el torneo se estaba desarrollando), divididos en dos contingentes liderados tanto por el Supremo Kaio Sama como por Kibito, ellos terminan explicando de que se trató y de qué se va a tratar el rollo. Explican que hace millones de años un mago malvado y ocioso creó un demonio tan poderoso que mató a sus amigos y absorbió a otros de los Supremos Kaio Samas, pero dado su difícil carácter, su creador de nombre Bibidi lo encerró, y ante eso, el Kaio Shin sobreviviente mato a ese ser para que la paz reinará, y todo marcho bien hasta ese momento, o eso parecía, ya que Bibidi tuvo un hijo llamado Babidi, el cual tenía la intención de revivir al monstruo Boo, y para cumplir su objetivo tiene que reunir energía, por lo que mando a dos esbirros que se encargaran de eso (Yam y Spopobitch), quienes al ver el poder de Gohan, lo convirtieron en la víctima perfecta, y al no saber el paradero de Babidi, decidieron que ocurriera eso para dar con el paradero del hechicero diabólico.
Etiquetas:
Akira Toriyama,
Anime,
Demonio Rosa,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Goten,
Majin Boo,
Manga,
Trunks,
Vegeta

Dragon Ball Z. El Torneo del Reencuentro
Pasan los días y el torneo se acerca, y todos siguen su peculiar entrenamiento, y como no hay plazo que no se cumpla, llega el día en que se celebrará la competición, y los guerreros Z están ilusionados de poder tener una buena participación, pero sobre todo, esperan con ansia el arribo de Goku, quien vendrá del Otro Mundo a visitarlos luego de 7 años de su deceso. Estando todos en el lugar, y después de esquivar el circo mediático de Mr. Satán (se nota que no le gustan las cámaras al farsante), tratan de buscar a Kakarotto y este los encuentra, desatando el llanto de nostalgia de todos sus amigos que lo extrañaban, suceso que fue acompañado por un gran momento, el 1° encuentro entre Goku y su 2° hijo Goten, el cual obvio al inicio lo veía como alguien raro, pero en el anime se dio un pasaje algo más cursi. Reunidos todos (o al menos la mayoría, ya que Ten Shin Han y Chaoz se han desaparecido de la escena), van a inscribirse al torneo.
Etiquetas:
Análisis,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Gohan,
Goku,
Goten,
Gran Saiyaman,
Kibito,
Krilin,
Míster Satán,
Supremo Kaiosama,
Videl

Dragon Ball Z. Saga del Gran Saiyaman
Ahora toca el turno a mi saga favorita dentro de esta serie, que de una vez lo digo, me gusta a pesar de que el villano tiene un objetivo muy clásico y sonso, además de que el final (que fue la conclusión oficial del manga y de la obra original de Akira Toriyama, hasta ahora) como que no tuvo la trascendencia ni lo épico, o tan siquiera el corte que diera un agradable sabor en la boca, aún así, para mí es la parte de la caricatura que me agrada más.
Etiquetas:
Análisis,
Anime,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Gohan,
Goten,
Justicieros,
Manga,
Míster Satán,
Preparatoria,
Superhéroes,
Videl

Dragon Ball Z. Los Cell Games
El día marcado por el destino había llegado, y los chicos buenos de la caricatura se dirigen al lugar donde Cell pactó el reto, quien ya los esperaba (sobre todo a Goku). El torneo está a punto de empezar, pero como nunca falta el imbécil que gusta de hacerse de fama fácil y tampoco escasean los medios que gustan de imponer idolitos, la Z TV (el conglomerado de telecomunicaciones poderoso de Dragon Ball) vende la idea de que el fantoche de Míster Satán (el disque campeón vigente de los torneos de las artes marciales) será quien derroté a Cell, no sin antes exhibir a sus discípulos que solo hicieron el ridículo con la creación del loco sobreviviente de la Patrulla Roja. Eliminados los estorbos, Goku pide turno y decide ser el 1° en pelear con Cell.
Etiquetas:
Análisis,
Cell,
Cell Games,
Dragon Ball,
Dragon Ball Z,
Gohan,
Torneo de las Artes Marciales,
Trunks del Futuro,
Vegeta

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La recomendación del momento
Principios básicos a observarse en la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero
Publicado originalmente en la Revista Protege tu Dinero, medio de comunicación emitido por la CONDUSEF , en esta publicación en particular s...

Lo más popular de la semana
-
La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es ...
-
Intención del Ensayo. En este ensayo el autor (Octavio Paz) , tiene la intención de describir y de decirnos a su público lector ace...
-
Se refiere a los distintos tipos, sistemas o modelos de estructuras organizacionales que se pueden implantar en un organismo social,...
-
¿Cuáles son las tres formas de administración pública según el libro ‘Política’ de Aristóteles? Monarquía o gobierno de uno sol...