Recursos digitales interactivos
Para representar la información en entornos digitales, existen diferentes recursos para hacerlo de forma individual o en conjunto.
Formatos de información digital.
Los formatos son:
· Textuales: Información escrita que se representa en esquemas, diagramas, gráficos o tablas.
· Visuales: Son elementos de información representados en imágenes, fotografías, gráficas, ilustraciones y capturas ópticas.
· Sonoros: Son secuencias de información acústica que se perciben por el oído como los podcasts.
· Audiovisuales: Son elementos de información que integran secuencias sonoras, textuales y visuales como vídeos.
· Multimediales: Están integrados por múltiples formatos digitales, tienen gran potencial porque ofrecen un porcentaje alto de interacción. En esta categoría se encuentran: videojuegos, simulaciones y realidad aumentada.
Clasificación según la interacción.
Los recursos digitales se clasifican según los medios para los que fueron creados.
· Transmisivos: Son los recursos que apoyan el envío de mensajes a los destinatarios, por ejemplo, el uso del e – mail y del chat.
· Activos: Permiten que el usuario aprenda acerca del objeto de estudio a partir de la reflexión y la experiencia, por ejemplo: videos, audios y lecturas.
· Interactivos: Permiten que el aprendizaje se logre mediante la interacción del diálogo constructivo, sincrónico o asincrónico entre los usuarios que usan medios digitales para comunicarse e interactuar.
Selecciona los recursos digitales educativos en función de lo que se quiere comunicar considerando a los usuarios que los van a visualizar.
Fuente:
Fundación Carlos Slim – Curso Desarrollador de Contenido Digital.
Comentarios
Publicar un comentario