Potenciación
Es la operación en la cual la cantidad llamada base se debe multiplicar por ella misma las veces que lo indique el exponente. De lo anterior se define:
an = a*a*a…, donde a es la base y n el exponente
a-n = 1/an
Ejemplos.
1) Desarrolla 52.
Solución. Al ser el exponente 2, la base 5 se debe multiplicar 2 veces ella misma:
52 = (5)*(5)=25
Por tanto, el resultado de 52 = 25.
Cuando un número negativo se eleva a una potencia par, el resultado es positivo, pero si se eleva a una potencia impar, el resultado es negativo.
Ejemplos.
1) ¿Cuál es el resultado de (-6)-4?
Solución. La potencia es par, por tanto, el resultado es positivo.
(-6)-4 = 64 = 1296
3) Desarrolla (-4+1)2.
Solución. Se efectúa la operación encerrada en el paréntesis y después se resuelve la potencia para obtener el resultado.
(-4+1)2=(-3)2=32=9
Fuente:
CONAMAT – Matemáticas Simplificadas, p. 86 – 87.
Comentarios
Publicar un comentario