Ir al contenido principal

Consejos de aplicación inmediata




Si ya elegiste una alternativa de autoempleo y tienes el capital para emprenderla, debes preparar el terreno. Los siguientes 10 consejos te ayudaran a que tu proyecto de autoempleo dé los mejores frutos:

1. Prepare un diálogo de venta.
Aproveche el tiempo y describa muy bien qué e slo que hace su negocio y qué producto o servicio ofrece.

2. Manténgase actualizado en los temas relacionados con su negocio.

3. Asegúrese de conocer las capacidades de entrega y producción de sus proveedores.
Con esta información en mano, podrá desarrollar mejores esquemas de venta.

4. Desarolle sus estrategias.
Debe tener una visión que lo oriente y sepa hacia dónde va y hasta dónde quiere llegar.

5. Establezca objetivos.
Que sean a corto, mediano y largo plazo.

6. Analice a la competencia.

7. Viva la experiencia de usar el producto o servicio que ofrezca.

8. Procure alianzas comerciales con otros empresarios.

9. Aprenda a escuchar.
Así usted podrá pensar en una mejor oferta, basada en las necesidades reales de su cliente.

10. Absténgase de prometer a un cliente algo que no podrá cumplir.

El trabajo arduo basado en lo anterior indudablemente da frutos. Emprenda ya.



Fuente: Entrepeneur.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.