Ir al contenido principal

Canales de Distribución y su naturaleza




Un canal de distribución es la ruta que toma un producto para pasar del productor a los consumidores finales, deteniéndose en varios puntos de esa trayectoria. En cada intermediario o punto en el que se detenga esa trayectoria existe un pago o transacción, además de un intercambio de información. El productor siempre tratará de elegir el canal más ventajoso desde todos los puntos de vista.

Existen dos tipos de productores claramente diferenciados: los de consumo en masa y los de consumo industrial, y sus respectivas cadenas de distribución son las siguientes:

·         Canales para productos de consumo popular:

1.       Productores-Consumidores.

2.       Productores-Minoristas-Consumidores.

3.    Productores-Mayoristas-Minoristas-Consumidores.

4.    Productores-Agentes-Mayoristas-Minoristas-Consumidores.
               

·         Canales para productos industriales:

1.       Productor-Usuario Industrial.

2.       Productor-Distribuidor Industrial-Usuario Industrial.

3.    Productor-Agente-Distribuidor Industrial-Usuario Industrial.
               
Todas las empresas utilizan siempre más de un canal de distribución, y entre más operaciones y negocios manejen, más canales tendrá que usar.


Fuente: Gabriel Baca-Evaluación de Proyectos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.