a) Proveedor.
b) Precio.
c) Dimensiones.
d) Capacidad. (La cantidad y capacidad de equipo adquirido debe ser tal que el material fluya en forma continua).
e) Flexibilidad.
f) Mano de obra necesaria.
g) Costo de mantenimiento.
h) Consumo de energía eléctrica, otro tipo de energía o ambas.
i) Infraestructura necesaria.
j) Equipos auxiliares.
k) Costo de los fletes y de seguros.
l) Costo de instalación y puesta en marcha.
m) Existencia de refacciones en el país.
En resumen, esto es lo que hay que considerar cuando en una empresa se pretende adquirir el equipo y maquinaria necesaria para el negocio.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte