Ir al contenido principal

Escuditos




En mi "tendencia" actual de reciclar ciertos trabajos del pasado (hayan sido o no publicados en otros espacios), en esta ocasión decido compartir con ustedes algunos dibujos realizados en los tiempos muertos de cuando era estudiante (es decir, cuando me aburría y no quería dormirme en la escuela). Podría digitalizarlo y hacer que se viera mejor para beneplácito de todos ustedes, pero rompería el encanto y propósito de este (y otros dibujitos que pienso subir a este blog), en el que si son observadores, podrán ver que su Frente y Reverso la mayoría de las veces coinciden en su color. Esperando que sea de su agrado (y si no es así pues ni modo) y reconociendo (en un clásico discurso limosnero por así decirlo) que no soy un buen dibujante, he aquí "Escuditos", una serie de dibujos que elaboré hace 12 años.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.