Ir al contenido principal

Ajedrez alterno




Al ver esto de seguro muchos confirmarán lo que he estado escribiendo al respecto (o si no lo hice, de alguna u otra forma lo inferí o lo dí a entender), es notorio que no soy buen dibujante y aún así me doy la desfachatez de subir "dibujos" que en cierta forma, cualquier niño (aplicado o por lo menos trabajador, y no de aquellos clásicos berrinchudos que por no verse mal sus padres los etiquetan de "despiertos", pero bueno ese es otro tema) podría realizar con mejor calidad y más ímpetu. Sé que esto no es una gran obra de arte, pero de todas formas considero que merece ser compartido al mundo ya que tiene un no sé que, que se yo, que (al menos para mí) lo hace ver atractivo, e inspirado en el arte (ya que no cualquiera lo domina) del Ajedrez (el saberlo jugar considero que es un arte), he aquí el "Ajedrez Alterno".



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.