Ir al contenido principal

TNA World X Cup Tournament Finals. USA vs. México (2004)


Antes de que se cristalizara la idea de la Copa Mundial de la Lucha Libre (patrocinada por la cerveza Victoria, y realizada por lo menos en los años 2015 y 2016), muchos intentos por hacer torneos mundiales habían existido previamente, siendo uno de los casos destacados los torneos de la empresa norteamericana TNA (Total Nonstop Action), que organizaba año con año la World X Cup Tournament, donde se enfrentaban equipos representativos de diversos países (siendo Estados Unidos, México y Japón los principales equipos), con el objetivo de poner en lo más alto el honor de su país.

Existen muchos duelos y enfrentamientos de este torneo que valen la pena volver a recordar, y en esta ocasión se recordará la final de la edición 2004, donde en la lucha final (ya que este torneo abarca muchas emisiones del programa televisivo de esta empresa luchística norteamericana) el equipo de Estados Unidos (conformado por su capitán Jerry Lynn, Christopher Daniels, Chris Sabin y Elin Skipper) se enfrento al de México (integrado por el capitán Héctor Garza, Mr. Águila, Juventud Guerrera y Abismo Negro). Este duelo fue intenso, emotivo, ambos conjuntos brindaron un esfuerzo impresionante por llevar la victoria y el trofeo del torneo a su país. Después de 25 minutos que duró la lucha ¿Cuál fue el resultado? La respuesta sería citar cierta frase emitida por el General Ignacio Zaragoza: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado)https://www.youtube.com/watch?v=7abip3zTwDs


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.