Ir al contenido principal

Benjamín Santamaría-Dinosauria




Desde un costado del Auditorio Nacional se ven los domos como gusanos gigantes acostados en pleno bosque de Chapultepec.


¡Di-no-sau-ria! Gritó La Negrita Nora cuando pasamos los torniquetes de entrada.

Cuando entramos a la sal de exhibición el susto fue inmenso. Enfrente de nosotros estaba un Tyrannosaurus abriendo su hocicote con sus dientes de hasta 15 centímetros de largo. Este animalote mide ¡12 metros de largo! Y pesa 7 toneladas. No acababa el susto cuando nos pasó por encima de la cabeza un Pteranodón, pájaro inmenso con alas de 8 metros.

La Negrita y yo les pusimos apodos para no olvidar sus figuras imponentes: “el de los terribles dientes”, “El de la cabeza de huevo estrellado”, “el de la cresta con pico de pato” y otros más.

Así recorrimos esa selva donde a uno y otro lado los dinosaurios, carnívoros y herbívoros, jovencitos de 70 millones de años o viejitos de 150, viven otra vez resucitados por la ciencia y la tecnología.




Fuente: Matemáticas Tercer Grado, SEP (1995).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.