La televisión fue un gran entretenimiento para chicos y grandes durante la segunda mitad del siglo XX, y aunque es notorio que a principios del nuevo milenio su popularidad se ha visto mermada por medios alternativos como el Internet, se han seguido produciendo programas de diversas temáticas que han cautivado a la audiencia, por lo que en este listado, voy a recomendar 25 programas de televisión, actuales y del pasado, que de alguna manera me han logrado llamar la atención.
No.
|
Serie
|
1
|
Acción
|
Noticiero deportivo dominical emitido por el Canal de las Estrellas (ahora Las Estrellas) que ha sido una tradición desde hace varios lustros
| |
2
|
Aroma Mexiquense
|
Un excelente intento por parte del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense por dar a conocer las tradiciones, costumbres y atractivos de varios de los municipios del Estado de México
| |
3
| |
En Estado Unidos recolectar “basura” y revenderla a coleccionistas se puede volver un negocio rentable, por lo que en este programa podemos ver detalles relevantes al respecto
| |
4
|
Ciudades Ocultas
|
Antes de que la exploración urbana se volviera famosa en varios canales de You Tube, History Channel produjo esta serie donde se exploraba el mundo subterráneo de algunas de las principales ciudades del mundo
| |
5
|
Clío TV
|
Los documentales televisivos en México no habían cobrado mayor relevancia, hasta que Televisa y Editorial Clío se aliaron para producir todo un acervo extenso que ya es un referente para los historiados a nivel nacional e internacional
| |
6
| |
Aunque Jose Ramón Fernández no es de mi agrado, no se puede negar que ha aportado mucho al mundo del periodismo deportivo, y Depor TV fue todo un referente de los programas deportivos dominicales nocturnos
| |
7
|
Diálogos Políticos
|
Televisión Mexiquense es un canal que solo se puede ver en el Estado de México y en la Ciudad de México, y realmente no es de esos canales de alta popularidad, pero emite algunos programas que sin ser de alto presupuesto, aportan reflexiones e intensos debates, como esta emisión conducida por Fausto Zapata, que semana tras semana entrevistaba y debatía con diversas personalidades
| |
8
|
Difícil de Creer
|
De los pocos programas “culturales” que tuvieron pegue en Televisión Azteca, y aunque no se han realizado nuevas emisiones, se sigue transmitiendo dado que se revela información de forma digerible que es “Díficil de Creer”
| |
9
|
El Péndulo
|
Aunque su contenido era muy pretensioso, si era una buena opción para ver reportajes o minidocumentales con temas alternos que no siempre son agradables de ver para la cúpula del poder
| |
10
|
El Personaje del Barrio
|
Programa de Televisión Mexiquense que entrevista a algún personaje digno de destacar de alguna comunidad o municipio del Estado de México
| |
11
| |
De los programas del History Channel que se ha hecho famoso, ya que refleja el verdadero proceder de algunas casas de empeño que se dedican a obtener reliquias valiosas
| |
12
|
Especiales Biography Channel
|
Las biografías el extinto Biography Channel definitivamente son un acervo audiovisual que vale la pena volver a ver
| |
13
|
Especiales Discovery Channel
|
Discovery Channel también se caracteriza por realizar investigaciones que entretienen e informan
| |
14
|
Especiales History Channel
|
History Channel era mi canal preferido de televisión cuando se dedicaban de lleno a la investigación de los diversos sucesos históricos existentes
| |
15
|
Extranormal
|
De los programas que realizaban reportajes sobre el tema de lo sobrenatural, y en muchas ocasiones llegaron a presentarse situaciones extrañas que de alguna manera le formaron adeptos
| |
16
|
Historias Engarzadas
|
Todo un clásico de la televisión mexicana, ya que aquí se aborda la vida de distintas personalidades, sobre todo del medio artístico, de una forma que va más allá de lo que normalmente se ve
| |
17
|
La Jugada
|
Emisión deportiva dominical transmitida por el Canal de las Estrellas, donde se discute y se ven todos los resultados deportivos relevantes de la semana
| |
18
|
La Libertad de Creer
|
Soy una persona agnóstica, pero eso no me limita de ver contenidos religiosos, y esta que tiene un marcado sentido católico es un programa televisivo que vale la pena ver, ya que se discuten y se analizan temas religiosos desde un punto de vista ecuménico que siempre se agradece
| |
19
|
National Geographic Presenta
|
Una producción de entretenimiento cultural con el sello de National Geographic, lo cual es una garantía
| |
20
|
Notifiero con Brozo
|
Brozo se ha caracterizado por ser un personaje muy irreverente interpretado por Víctor Trujillo, y eso hace que pueda decir algunas verdades de alguna forma irónica y satírico, estilo que iba muy bien con este peculiar noticiero
| |
21
|
Que Importa
|
Programa de estilo satírico donde se mencionan algunas noticias absurdas y se crítica a varios miembros de la política mexicana, conducido por Eduardo Videgaray y José Ramón San Cristóbal, emitido por Imagen Televisión
| |
22
|
Tercer Grado
|
Un programa muy interesante en su momento, ya que varios reporteros y conductores de noticias debatían sobre los temas más importantes de la semana, pero vino a menos cuando se noto la línea en apoyo a cierto candidato en las elecciones presidenciales de 2012
| |
23
|
Tercer Milenio
|
De Jaime Maussan hay muchos detractores y hay muchos seguidores, pero no se puede negar que se ha mantenido vigente por muchos años siendo uno de los pocos reporteros de investigación sobre el tema de los no identificados, por lo que de vez en cuando es menester ver su programa
| |
24
|
Tercera Caída
|
Muchos llegamos a conocer la señal privada de televisión de TVC Deportes debido a este programa, donde se informaba al público sobre todo lo acontecido en la semana en el mundo de la lucha libre y el wrestling, convirtiéndose en un programa de culto, que al concluir emisiones, evolucionó al canal de You Tube de + Lucha TV
| |
25
|
Va en Serio
|
Quitando la parte política (donde es notorio que se apoya a cierto partido político que ha sido la causa de los males de México), este programa me llegó a gustar cuando en la mesa de debate se ponían temas como Astrología, Masonería y Literatura, ya que se ofrecía un debate rico que hacía reflexionar
|
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte