Ir al contenido principal

Decamerón. Los burlones burlados, o el viejo enamorado




Aspecto
Contenido
Personaje(s) Principal(es)
Alberto.

Descripción Física: Viejo que mantiene una buena salud y una buena constitución física.

Descripción Psicológica: Viejo con aires de juventud.

Descripción Etopéyica: Agradable hombre.

Género: Masculino.

Edad: 60 años.

Rol: Viejo trabajador que todavía se enamora.

Clase Social: Media.
Personaje(s) Secundario(s)
Margarita.

Descripción Física: Mujer madura que todavía conserva gran parte de sus dotes físicos.

Descripción Etopéyica: Mujer de clase.

Género: Femenino.

Edad: 40 años.

Rol: Vieja bonita de clase que se siente mucho ante su belleza.

Clase Social: Alta.
Narrador
3° PERSONA (Dioneo es el encargado de ir relatando las historias de esta jornada a sus amigos).
Ambiente Físico
Gran ciudad italiana.
Ambiente Psicológico
Amor y burla burlada.
País
Italia.
Espacio
La ciudad de Bolonia, el consultorio del Doctor, Casa de la viuda.
Época
Apogeo Feudal en Italia (Edad Media).
Tema
La burladora burlada.
Trama
Fascinante, ya que como casi muchas de las obras de este libro, representa hechos de la vida real que aún se siguen manifestando. En un corto espacio logra en pocas palabras dar toda una historia que tiene un buen principio, un buen desarrollo y una buena historia que se desarrolla en una gran armonía de todos esos elementos.
Final
Gran final, cuando uno supone que esta una persona sola contra el mundo, muchos se darían por vencidos ante la situación, sin embargo, aquí se rompe el esquema de dejarse vencer, y en vez de dar paso atrás y de sentirse mal por la burla, responde de una forma que les da el tiro por la culata a las señoras que ya se decían que la habían armado con su objetivo de burlarse del viejo enamorado, un final del cual todos deberíamos aprender ya que nos deja una moraleja de no dejarte por nadie y de que a pesar de la situación que pueda imperar, si no te dejas vencer, nunca saldrás derrotado de tu guerra, una enseñanza que se puede aplicar para muchos aspectos de la vida.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.