Ir al contenido principal

Podcast 172. Candidaturas Independientes





La democracia mexicana está sustentada en mitos y en ciertas formas de operación que en pleno Siglo XXI la verdad ya están obsoletas, aún así, hay muchas cosas que se niegan a morir, y mientras la población solo critique y no actúe, muchas circunstancias se van a mantener de la misma forma. En los momentos que se grabó el podcast, apenas se inauguraba el concepto de las candidaturas independientes a puestos de elección popular en México, los cuales estaban limitados a miembros de partidos políticos, pero ante el constante hartazgo de la población hacia estas instituciones, poco a poco los movimientos o personajes ajenos a este tipo de agrupaciones están ganando popularidad, y aunque en términos numéricos todavía no tienen un peso realmente importante, no se puede negar que ya han dado algunos golpes mediáticos que valen la pena analizar en esta sección del “Blog de El Divino” que son “Los Podcasts Infumables de El Blog de El Divino”. Esta singular reflexión la podrán escuchar ya sea en los vídeos del encabezado o en los enlaces del siguiente párrafo, les garantizó que los pondrá a reflexionar.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/gFTcFdok6IM

En Dailymotion este es el link: https://dai.ly/x76nfc4

Descarguen este material en este vínculo: https://mx.ivoox.com/es/26081143

La opción de Facebook Watch está habilitada con este enlace:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.