Ir al contenido principal

Relato 6. El Rey Midas






Sinceramente ya extrañaba hacer esto, ya que los relatos nos trasladan a un mundo de fantasía o nos permiten reflexionar sobre algún tema de manera no tan formalista, y mucho tiempo ha sido el que ha pasado del Relato 5 “El Capitalismo. Sus tranzas y sus virtudes” hasta esta emisión, espero que los otros proyectos profesionales y personales no interfieran mucho en el desarrollo de este tipo de contenidos, y espero poder realizar este tipo de material con mayor frecuencia.

Dadas las clásicas, el relato de esta ocasión es basado en una narración clásica, la cual trata la historia del Rey Midas, quien todo lo que tocaba lo convertía en oro, trayéndole esa situación toda una serie de funestas consecuencias, las cuáles invitó a que escuchen en los vídeos del encabezado o en los enlaces del siguiente párrafo. Si de plano no les gusta mi voz, pueden optar por ver el texto en el enlace final.

Checar (por si no lo vieron en el encabezado): https://youtu.be/SnU1DrNrqjg

El enlace en Dailymotion es el siguiente: https://dai.ly/x6xjd22

Disfruta de este material en Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/26190158


Si quieren ver el artículo original del blog chequen el siguiente enlace:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.