Ir al contenido principal

Los minerales






Son indispensables para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo humano. Realmente nuestro organismo necesita una dosis muy pequeña de minerales para su buen funcionamiento; éstos tienen la función de formar huesos y dientes fuertes y sanos.


Algunos minerales son el calcio, el fósforo, el potasio, el cloro, el azufre, el sodio, hierro, zinc, yodo, cobalto, cromo y flúor, y los alimentos que lo contienen son:

Mineral
Fuente
Calcio
Leche, Queso, Sardinas
Fósforo
Leche, Queso, Pescado, Aves, Granos, Legumbres
Sodio
La mayoría de los alimentos
Potasio
Carne, Leche, Frutas, Cereales, Legumbres
Cloro
Sal, Pescados, Mariscos
Azufre
Alimentos ricos en proteínas
Hierro
Hígado, Legumbres, Cereales, Mariscos, Huevo, Verduras
Yodo
Pescados, Mariscos, Salvado de Trigo
Cromo
Grasas, Almejas, Cereales, Carnes
Flúor
Agua potable, Té, Café. Arroz, Espinacas, Lechuga, Cebolla, Soya



Fuente: Ciencias Naturales 6, Editorial Progreso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.