Esta calidad es conocida como “La Ciudad de los Monos”, pues es hogar de los monos macacos, ellos caminan libremente por las calles, descansan sobre las ventanas de las casas o hacen de los históricos templos de Wat Phra Si Rattana Mahatthat y Phra Prang Sam Yod sus lugares de recreo.
De hecho, la desfachatez de los más de 3,000 monos de Lopburi se ha convertido, junto con la arquitectura budista y las manifestaciones culturales y religiosas tailandesas, en uno de los mayores atractivos turísticos de la región y, por ende, en una importante fuente de ingresos para sus habitantes, que consideran a los macacos ‘animales sagrados’.
Desde hace 21 años, los lugareños celebran anualmente el Festival de los Monos, cuyo objetivo es agradecer a estos animales los favores recibidos. Tiene lugar el último domingo de Noviembre y su escenario es el templo Phra Prang Sam Yod – construidos entre los siglos XII y XIII –, donde se ofrece a los macacos un bufet con más de 2,000 kilos de frutas, verduras, golosinas, gelatina, huevos y refrescos, y donde los asistentes disfrutan de un típico espectáculo de música y baile realizado por los jóvenes del lugar, disfrazados de monos macacos.
Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte