Ir al contenido principal

Iglesia de la Natividad, Palestina






Está ubicada en Belén, Cisjordania, a 10 km al sur de Jerusalén, en el lugar donde nació Jesucristo, según los cristianos.


En el 399 D.C. se construyó una primera iglesia, que fue sustituida por otra en el siglo VI tras ser destruida por un incendio. En la iglesia actual se conservan suelos de mosaico procedentes del edificio original.

La iglesia está conformada por una caverna donde se ubicaba el pesebre en el que nació Jesús; tiene un altar justo en el punto exacto del nacimiento, identificado con una estrella de plata de 14 puntas, rodeada por lámparas de plata; una basílica bajo la administración de ortodoxos griegos, cuya arquitectura está inspirada en el estilo romano (con tres naves y una ábside), y en la que sobresalen un gran iconostasio, los mosaicos que recubren las paredes y los suelos, y una red de lámparas dispuestas por todo el lugar; y una parroquia católica romana de estilo gótico, renovada según lo dispuesto en el Concilio Vaticano II (Juan XXIII) a fin de acercar la liturgia a los fieles.

El sitio también incluye conventos, iglesias y grutas latinas, griegas ortodoxas, franciscanas y armenias, así como campanarios, jardines en terrazas y una ruta de peregrinación. Entre estos sobresalen la Gruta de San Jerónimo, quien tradujo la Biblia del griego y el hebrero al latín, y la Iglesia de Santa Catalina, considerada la conciliadora de la Iglesia Católica.



Fuente: Almanaque Mundial 2015, Editorial Televisa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Tigres UANL vs. Vancouver

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.